jueves, abril 24

Autor: Lautaro Bracaccini

Día de la Independencia en Boedo
COMUNAS

Día de la Independencia en Boedo

Se realizó este evento en la Comuna 5 para recordar lo sucedido ese 9 de julio y defender lo obtenido.   El día de la Independencia es una fecha de festejo y de recordar lo sucedido para defender lo logrado. En el barrio de Boedo, en la calle 33 Orientales bajo la autopista se celebró mediante una serie de shows, stands y un acto para mostrar el mural que se había pintado. Este es uno de los más grandes a nivel ciudad y el más extenso de la Comuna 5. Se le consultó a Pilar Unsain, miembro del Centro Cultural La Imaginería, como estaba viviendo el día de la Independencia: “Teníamos ganas de celebrarlo, hacer una actividad popular, barrial y cultural que refleje lo que queremos sostener que es defender nuestras banderas, la diversidad que tiene la cultura argentina, pero sobre ...
APANOVI: un espacio para incluir
COMUNAS

APANOVI: un espacio para incluir

El club situado en Boedo que lleva abierto hace 45 años, el pasado miércoles incorporó un nuevo deporte mediante un método quizás no conocido. Se realizó en APANOVI, situado en Avenida Boedo 1174, una nueva actividad de patinaje artístico para personas con discapacidad visual. Se dictó mediante el Método Canela y en el cual asistieron varias personas, se calculó unas 30 o 40. Entre estas estaban miembros de ANDIS, la Agencia Nacional de Discapacidad, integrantes del Gobierno de la Ciudad, comuneros y personas de la Comisión Directiva de APANOVI, como la presidenta, el tesorero, entre otros.  Aquel que no conoce que es APANOVI, debe saber que sus siglas significan que es una Asociación Pro Ayuda a No Videntes. Se le consultó a Marcelo Betti, secretario, hace cuánto está este espacio: ...
Reabrieron Puntos Verdes
COMUNAS

Reabrieron Puntos Verdes

La iniciativa que empezó hace 10 años ya tiene nuevos espacios saludables para los vecinos y vecinas de CABA . El programa Puntos Verdes comenzó en el 2014 y el objetivo es disminuir el impacto ambiental que hay en el mundo por los residuos. A la vez, esta iniciativa ayuda a controlar y evitar lo máximo posible las consecuencias que dejan los residuos en el ambiente, la calidad de vida y la salud en la población. El ente que inició estos espacios es el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires, a los Puntos Verdes se pueden llevar papeles, cartones, plásticos, metales, aceite vegetal usado, cápsulas de café, bolsas de comida para perro, pilas, entre otros materias desechables. Hace unos días se abrieron dos puntos nuevos en Boedo, los lugares fueron l...
Registrá tu SUBE
POLÍTICA

Registrá tu SUBE

El nuevo aumento de los transportes ya está rigiendo en el país y es elemental apuntarse en el sistema para no pagar de más. El aumento de los medios de transporte fue tan alto que antes con 500 pesos cargados en la Tarjeta SUBE te alcanzaba para una semana, con esto que sucedió ya no alcanza. Hace unos días la Secretaria de Transporte de la Nación publicó el informe final en el cual señala cuáles serán los aumentos y la cantidad que se cobrará. Luego de ser publicado el informe se supo que el aumento fue del 251% para los colectivos y 247 para los trenes. Un subidón en los precios muy altos, esto conlleva a que la gente tendrá que recargar su Tarjeta Sube y a la vez registrarla en el sistema ya que sino el pago del pasaje sería más caro. En el momento en el cual salió el boletín oficia...
Pascuas, una festividad muy dulce
COMUNAS

Pascuas, una festividad muy dulce

Se acerca Semana Santa y Boedo y María Franco lo saben.   En el barrio de Boedo hay muchos lugares que pueden ser denominados instituciones, ya sea por su cantidad de años en el barrio o la importancia en el mismo, la confitería y repostería María Franco, situada en Avenida Boedo al 2059 entre Chiclana y Caseros, reúne ambas condiciones. Le consultamos a Rafael Franco, dueño, socio y miembro, la historia del lugar y como hacen los huevos de pascua que son un éxito no solo a nivel barrial sino también nacional. “Hace 24 años que iniciamos nuestras actividades y hemos crecido bastante en el medio de todo este proceso”, contó Franco. En el 2020, que se vivió en pandemia, indicó que fue un momento complicado para ellos, se manejaban por delivery, ellos entregaban y tuvieron qu...
La necesidad de Acceder
JUDICIALES

La necesidad de Acceder

  La Asociación Civil La Defe lanzó el espacio Acceder para brindar la posibilidad a los ciudadanos de conocer sus derechos. El 16 y 30 de septiembre, en el local Tenemos Patria, en la calle Salcedo 3430, estuvo el espacio Acceder, que consta de un dispositivo pensado para ayudar y hacer más accesibles los derechos que tienen las personas. TdB consultó a Tamara Rossi, miembro, de qué trata este espacio: “Acceder lo lanzamos desde la Asociación Civil La Defe, una organización social que trabaja en el barrio del Abasto y trabajamos principalmente en acompañamiento jurídicos con problemáticas jurídicas, ya sea lo que es vivienda, género y trabajo”. Rossi señaló que empezaron a ver que en las familias había una gran dificultad para acceder a esas consultas. Además, indicó que el espac...
Festivales que le dejan algo más a la gente
CULTURA

Festivales que le dejan algo más a la gente

  La Plaza Mariano Boedo fue utilizada para albergar la actividad con muchas muestras para recorrer. Boedo es un barrio con muchísimos años de vida y muchas historias por contar. Una zona tanguera y a la vez un lugar donde se desarrollan muchas actividades o festivales. El sábado 7 de octubre se realizó el festival en la Plaza Mariano Boedo, en donde albergó un montón de actividades. Hubo taller de origami, un muestrario de fotos y del lado de la calle Sánchez de Loria un paseo donde había varias muestras. La primera era de la fotografía, en estas podías encontrar distintas imágenes ya sea de campos, de personas de frente, de perfil y de espalda. Todas fotografías tomadas por gente no tan conocida, pero que a la vez demostraban talento a la hora de captar el momento con su cámara. ...
Elecciones al rojo vivo
CIUDAD

Elecciones al rojo vivo

Las PASO están a la vuelta de la esquina y aún hay muchas propuestas por escuchar de parte de los candidatos. El jueves 27 de julio en el marco de las elecciones, el legislador y candidato a renovar su banca por el partido Unión por la Patria, Matías Barroetaveña, brindó una charla a medios comunitarios de la ciudad en el Centro de Jubilados y Pensionados “Homero Manzi”, ubicado en la calle Pichincha al 1080 en el barrio San Cristóbal de la Comuna N° 3. Estaba armado para que arranque a las 18, pero comenzó unos minutos más tarde porque Barroetaveña se encontraba en el barrio Ricciardelli, o también conocido como la villa 1-11-14, por la misma razón que brindó la conferencia, estaba en campaña. En la caminata por el Bajo Flores no solo estaba el legislador sino que también se hizo presen...
Familia de paragüeros
DESARROLLO ECONÓMICO

Familia de paragüeros

Paragüería Víctor es un ícono en la Ciudad, una pieza de museo declarada de interés cultural por la Legislatura. Con una historia rica que acompaña las viscisitudes del país, hoy vive en el corazón del barrio de Boedo. En esta crónica te proponemos recuperar el recorrido hecho por sus dueños. No hay nada mejor que enterarte que está lloviendo y saber que tenes un paraguas para no empaparte, el problema está cuando saliste sin uno pensando que no iba a llover. Ahí llega el momento de decidir qué hacer, si tomarte un colectivo y rezar que pare, tomar un taxi o caminar por debajo de los techos. La mejor decisión sería ir hasta Colombres e Independencia, en donde se encuentra la Paragüería Víctor y conseguir el paraguas que más te guste. Se le consultó a Víctor, hijo de Elías, el dueño del l...
Los 100 años del Almagro Boxing Club
COMUNAS

Los 100 años del Almagro Boxing Club

  El club de boxeo situado en el barrio de Almagro celebró su cumpleaños en un gran evento deportivo y musical. Pascual Pérez y Pedro Décima, sus deportistas estrella. La calle Díaz Vélez al 4422 estuvo de fiesta ya que festejaron su cumpleaños número 100. En este lugar está situado el Almagro Boxing Club; institución en donde pasaron varios boxeadores conocidos y campeones mundiales, uno de estos fue Pascual Pérez, otro fue Pedro Décima. A las 16, en un día lluvioso, la gente empezó a llegar, el Almagro se empezó a teñir de color y lo que era un día lluvioso, se empezó a llenar de alegría y jubilo. En términos de cantidad de gente el lugar se llenó, se habrá calculado unas 50 o 60 personas que asistieron al evento. En el mismo se realizaron varias actividades; una de estas fue un ...