COMUNAS

Una cooperativa de titiriteros
COMUNAS

Una cooperativa de titiriteros

  La calle de los Títeres es una colectivo de servicios culturales con 34 años de historia ofreciendo shows y enseñando el arte de contar historias con las manos. Muchos y muchas nos criamos viendo espectáculos en donde se utilizaban títeres, ya sea en el jardín, escuela primaria, algún teatro o mismo en la calle; estos últimos están en lugares fijos, es decir, los recordas porque siempre están en la misma cuadra o los conocidos shows itinerantes, que son espectáculos que todos los fines de semana están en un lugar distinto. La Cooperativa de Servicios Culturales “La Calle de los Títeres” es un espacio que el 30 de abril cumplió 34 años y que además abona a que no se pierda la itinerancia. Para conocer mucho más este movimiento se le consultó a Patricia Bontas,...
Derechos humanos presentes
COMUNAS

Derechos humanos presentes

  En el marco de los 40 años de democracia, el 15 de abril se llevó adelante la 1° Feria del Libro de Derechos Humanos en el Parque de la Estación de Tte. Gral. Juan Domingo Perón 3326. En la misma, más allá de las editoriales que editan libros pertinentes, se desarrollaron actividades y paneles que pusieron en primer plano los 40 años de democracia. Se hicieron presentes las siguientes editoriales: Grupo Editorial Sur, Lápices, Caterva, Sudestada, A Marte, Oasis, Ediciones Verpoder, Punto De Encuentro, Kermesse del libro, Marea, Al Arco y Tren En Movimiento. Por otro lado, se armó una feria de comida de diferentes colectivos migrantes. La feria, tuvo como uno de los ejes centrales la muestra fotográfica sobre las Madres de Plaza de Mayo a cargo de la fotógrafa y vecina...
Una comuna con las puertas abiertas al arte
COMUNAS

Una comuna con las puertas abiertas al arte

  La Sede Comunal N° 5 cuenta con un espacio para los y las artistas de Almagro y Boedo y cada mes renueva sus presentaciones. Durante marzo realizaron una muestra relacionada a los derechos de la mujer para conmemorar el 8M. Cada mes, el hall de la Sede Comunal N° 5 ofrece diferentes propuestas artísticas en su espacio y durante el mes de marzo, los derechos de la mujer y el 8M fueron el tema central. “La Comuna N° 5 tiene el espacio en la planta baja en el hall de entrada en donde hacemos exposiciones y muestras mensualmente a lo largo de todo el año con distintas temáticas”, expresó Susana Caramés, a cargo de la organización de las muestras. “La muestra del 8M la venimos haciendo hace varios años y en general tratamos de que todas nuestras exposiciones sean muestras...
Del Almagro Boxing Club al Luna Park: la historia de Hernández
COMUNAS

Del Almagro Boxing Club al Luna Park: la historia de Hernández

El boxeador venezolano Jonathan Hernández entrena en el Almagro Boxing Club y espera una oportunidad para lograr un título. Ya peleó dos veces en el ring side más importante del país. Jonathan Hernández es boxeador, a los 22 años emigró de Venezuela a la Argentina. Nació el 28 de marzo de 1995 en Anaco, estado de Anzoátegui. Conoció el deporte a los nueve años de edad gracias a su ex cuñado, Anthony López. “Fui a verlo un sábado y quedé maravillado porque el rival no podía tocarlo, conectar los golpes. Era muy bueno Anthony”, quien le enseñó los secretos de este deporte. Desde los nueve años lo practicó hasta los trece donde tuvo un parate, un año antes salió campeón nacional infantil. Ya se le veía que tenía pasta de campeón. Además del box hizo otros deportes:...
“Un regalo, una entrega del patrimonio nuestro”
COMUNAS

“Un regalo, una entrega del patrimonio nuestro”

  Así definió Myriam Godoy, miembro del Observatorio del Derecho a la Ciudad, la subasta del edificio ubicado en Juan D. Perón 3227 por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En esta nota, nos cuenta cómo fue ese proceso. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se subastó un edificio importante, este está situado en la calle Juan Domingo Perón al 3227. La importancia de este era por el uso que se le quería dar; uso que iba a servir para que los chicos y chicas de la comuna tengan un polideportivo. El Gobierno de la Ciudad lo subastó por un millón de dólares, una cifra muy baja para lo que mide el edificio. Son 1230 metros cuadrados, un predio bastante grande que para el precio que se lo subastó es extremadamente bajo. Sobre este problema, le consultamos a Myriam...
Almagro y Boedo se suman a la movida del turismo en bicicleta
COMUNAS

Almagro y Boedo se suman a la movida del turismo en bicicleta

  Pedaleando BA es un programa del gobierno porteño que promueve un turismo diferente por la ciudad. El último circuito que se sumó propone recorrer en bicicleta los barrios de la Comuna N° 5 y conocer los espacios culturales, calles destacadas y propuestas comerciales. Conocer el Castillo de Sandro, transitar pasajes y callecitas que conservan el atractivo del empedrado, ver los murales que hacen referencia a San Lorenzo o a íconos de la música como Pappo o Aníbal Troilo o recorrer los distintos espacios culturales, bares notables y teatros independientes tan característicos de Boedo y Almagro. Eso ofrece el nuevo circuito de Pedaleando BA, una propuesta que promueve el turismo por los barrios porteños en bicicleta y que revaloriza los espacios verdes y públicos para los vecinos...
Colocaron una rayuela en la puerta de un jardín
COMUNAS

Colocaron una rayuela en la puerta de un jardín

  Una nueva intervención artística luce en la vereda de Boedo N° 650, donde se encuentra ubicado el Jardín de Infantes Integral N° 08 D.E.° 06 María Angela Schiavoni de López. Tdb entrevistó a Marcelo Cayolo -uno de los artistas que realizó la rayuela-, y a Nicolás Cabrera -parte del equipo de la Comuna N° 5-, para que nos cuenten cómo surgió esta idea y cómo realizaron el trabajo. “Fue una iniciativa de Silvana, la Directora del Jardín, que nos manifestó la idea de hacer alguna intervención en la fachada y se nos ocurrió hacerlo en la vereda”, comentó Nicolás Cabrera ante nuestra consulta. La rayuela la terminaron en el mes de diciembre y la colocaron en enero, próximamente harán un evento para inaugurarlo y reconocer la labor de los artistas. “Fue un...
Para las familias mascoteras
COMUNAS

Para las familias mascoteras

  Esta semana llegan las castraciones gratuitas y la atención veterinaria móvil a la Comuna N° 5. A tener en cuenta: siempre es con la gestión de un turno online previo. Una preocupación frecuente entre las familias que tienen mascotas en sus casas tiene que ver con la atención médica, sobre todo de perros y gatos. ¿Siempre a la veterinaria a cumplir con la atención y con las castraciones? Una opción es la del gobierno porteño, que ofrece la atención veterinaria y la castración gratuita con turno previo en distintas zonas y espacios de la ciudad. Este miércoles 18 de enero habrá castración en la Plaza Mariano Boedo con turno previo y el viernes 20 de enero repetirá en la Plaza Martín Fierro. Atención entonces la comunidad vecinal de Boedo a estas fechas. ¿Cómo...
Horarios de domingo
COMUNAS

Horarios de domingo

  En los próximos dos domingos, la Línea A abrirá al mediodía por la instalación de su nuevo sistema de señales. El viernes y el sábado ya vienen modificando el horario de apertura y cierre por otras obras que están realizándose. Los domingos 8 y 15 de enero los pasajeros de la Comuna N° 5 que habitualmente utilizan las Estaciones Castro Barros y Loria para movilizarse por la ciudad deberán hacerlo a partir de las 12 del mediodía, ya que la línea modificó su horario de servicio. Este cambio se debe a la obra de renovación del sistema de señales y por este motivo necesitan realizar pruebas de seguridad y frenados en las formaciones del subte. El sistema que están instando es uno de tipo ATP (Automatic Train Protection), que permitiría brindar un servicio con mayor regularidad...
Presentaron un centro de oficios en el Cava
COMUNAS

Presentaron un centro de oficios en el Cava

  Este centro cultural de Boedo fue la casa elegida para dar a conocer el nuevo Centro de Oficios para las Artes y la Cultura, que funcionará desde 2023 en el barrio de La Boca. El Centro Cultural Cava de Av. Pavón 3939 fue la sede comunal elegida para la presentación oficial del Centro de Oficios para las Artes y la Cultura (COPAC) de la Universidad Nacional de las Artes (UNA), que funcionará en el barrio de La Boca. Este centro se creó para poder brindar formación y capacitación en oficios para las artes y las industrias culturales y estará especialmente orientado a jóvenes de sectores populares. ¿Qué posibilidades habrá? El COPAC ofrecerá cuatro diplomaturas de extensión gratuitas de 1 año de duración, en los oficios de la electricidad, la carpintería y la utilería...