
Este lunes comenzó la vacunación contra la COVID-19 del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) en La Rioja 951 para los adultos mayores que se inscriban dentro del sistema de turnos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, cuyo link es https://www.buenosaires.gob.ar/coronavirus/vacunacion-covid-19.
De esta manera, el PAMI movió el tablero político luego de la polémica que tuviera oportunamente su titular, Luana Volnovich, con el Ministro de Salud de la ciudad, Fernán Quirós, tras darse a conocer la decisión de entregar una porción de las vacunas provistas por el gobierno nacional a distintas obras sociales y prepagas.
“Hace muchos meses que queríamos vacunar en la Ciudad de Buenos pero no estábamos pudiendo por algunos contrapuntos con las autoridades, pero hoy por la intervención del Presidente estamos vacunando en este y dos puntos más. De esa manera colaboramos y garantizamos para que haya más lugares y más vacunas”, dijo la directora ejecutiva Volnovich en referencia al episodio comentado.
En concreto, la colaboración en la campaña de inmunización contra el COVID-19 en la Ciudad de Buenos Aires, pasará por la apertura de nuevos puntos de vacunación y asignación del personal capacitado para potenciar el operativo.
Oficialmente, PAMI ya aclaró que el acceso a los turnos de vacunación se generan a través del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para evitar la duplicación de los dispositivos de la inscripción: “Todas las afiliadas y los afiliados deben saber que para inscribirse hay que seguir usando el canal del gobierno porteño. En ese sentido, no cambia nada. No queremos generar ninguna confusión”, dijo Volnovich.
La historia del PAMI
El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, más conocido como PAMI, fue creado en 1971 con el objetivo de brindar asistencia médica integral a las personas mayores. PAMI es la obra social más grande de Latinoamérica y acompaña a 5 millones de jubilados y sus familiares a cargo, pensionados y veteranos de Malvinas.
Somos un medio de comunicación social del barrio de Boedo comprometido con la construcción de un periodismo local serio y ligado a los intereses de la comunidad vecinal.