El sábado se realizará la edición 19 de este clásico porteño. Se espera que más de 900 mil personas visiten los más de 290 espacios que participarán de esta edición. En la Comuna N° 5 habrá 9 espacios para recorrer.
El próximo sábado entre las 19 y las 2 se podrá visitar de forma libre y gratuita los museos y espacios culturales de la Ciudad. Es que se viene una nueva edición de la Noche de los Museos, la número 19, que contará con la participación de más de 290 espacios. Este año, se suman 38 espacios nuevos y se calcula que más de 900 mil vecinos y vecinas serán parte de esta jornada cultural.
La Comuna N° 5 contará con 9 espacios para recorrer: la Casa Museo Madre Eufrasia, el Club Atlético San Lorenzo de Almagro, la Escuela de Cerámica N° 1, la Escuela de la Joya, la Facultad Regional Buenos Aires – Universidad Tecnológica Nacional, el Museo de la Inmigración Calabresa Pascual Caligiuri, el Museo del Banco Ciudad Monte de Piedad, el Museo del Colectivo, el Patrimonio Histórico del ENS N°7 José M. Torres.
Entre los destacados del barrio, la Escuela de Cerámica (Bulnes 45) contará con muestras de estudiantes y talleres de conservación, restauración, alfarería y dibujo, entre otras actividades. Además, habrá música rioplatense y folclore y danzas contemporáneas, folclóricas, tango y ballet para toda la familia.
Por su parte, el Museo del Colectivo presentará una exposición de colectivos antiguos y restaurados sobre la avenida Boedo, desde avenida Independencia hasta avenida San Juan hasta las 12 de la noche.
Por otro lado, la red de Museos de Buenos Aires inaugurará el Museo de la Imaginación y el Juego (MIJU). El mismo se encuentra ubicado en el edificio de la ex Cervecería Munich en Costanera Sur. Este museo es el primer espacio lúdico de la Ciudad pensado y diseñado para chicas y chicos de 0 a 12 años.
En este espacio, cada planta tendrá un territorio de juego diagramado de acuerdo a los intereses y necesidades de cada rango etario y, también, habrá una sala inmersiva con una experiencia 360º con animación y sonido de los conocidos Cuentos Feroces de Shumi Gauto.
A su vez, en La Usina del Arte se inaugurará la muestra Contacto Visual, la cual contará con retratos fotográficos de Andy Cherniavsky, Irina Werning, Lisa Giménez, Matilde Marin, Nora Lezano, entre otros artistas. Otro espacio destacado es el Museo Moderno, el cual tendrá el recorrido accesible “Revelaciones de un mundo posible”, una propuesta para hilvanar debates y reflexiones sobre nuestras relaciones con los cielos.
El transporte en la Noche de los Museos
Durante la jornada habrá subte y premetro gratuito y con el pase libre BOTI (se puede obtener desde el chatbot) se podrá viajar de manera gratuita en 82 líneas de colectivo porteñas. Además, estarán disponibles más de 3600 bicicletas gratuitas repartidas en las 340 estaciones de Ecobici.
Ph: Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Redactor de www.tintasdeboedo.com.ar