martes, junio 17

Etiqueta: violencia de género

Igualdad de género en la Ciudad
COMUNAS

Igualdad de género en la Ciudad

  En las comunas funcionan los Puntos Cercanos para la Igualdad de Género. Los mismos son espacios para acceder a información sobre programas, actividades e iniciativas que promueven el desarrollo de las mujeres. Hay dos que funcionan en Almagro y Boedo. Desde el Gobierno de la Ciudad avanzan con iniciativas que favorecen la igualdad de género en las comunas. En este sentido, la propuesta de los Puntos Cercanos para la Igualdad de Género pertenece a un programa que busca fomentar el acceso a las mujeres a información sobre dispositivos disponibles para la prevención y erradicación de la violencia por motivos de género y sobre servicios y programas que promueven la igualdad de género. Estos Puntos Cercanos, que trabajan de manera coordinada con distintas áreas del Gobierno de la Ciu...
Contra la violencia
POLÍTICA

Contra la violencia

  En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se hizo un acto en el CESAC N° 38 del barrio de Almagro para concientizar y prevenir hechos de violencia. Se conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y el Centro de Salud y Acción Comunitaria N° 38 de Medrano 350 sirvió de escenario para conmemorar este día. Cabe recordar que la primera convocatoria fue iniciada por el movimiento feminista latinoamericano en 1981 en conmemoración de la fecha en la que fueron asesinadas, en 1960, las tres hermanas Mirabal, Patricia, Minerva y María Teresa, activistas políticas en la República Dominicana durante la dictadura de Trujillo. Allí se hicieron presentes y participaron integrantes de la Junta Comunal N° 5 como los comuneros H...
La seguridad porteña en La Rural
SEGURIDAD

La seguridad porteña en La Rural

  La primera exposición en el mundo sobre seguridad pública se realizará en la Ciudad de Buenos Aires entre hoy y el 11 de noviembre. La Expo Seguridad BA tendrá su sede en La Rural y contará con entrada libre y gratuita. Habrá charlas, shows, demostraciones y simulaciones. Del 9 al 11 de noviembre se realizará la Expo Seguridad BA en el Pabellón Azul de La Rural. El evento será organizado por el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires y será la primera exposición en el mundo sobre seguridad pública. Se podrá asistir sin inscripción previa y habrá entrada libre y gratuita. En la exposición se podrá conocer de manera interactiva el funcionamiento del Sistema Integral de Seguridad de la Ciudad, el cual cuenta con un método de trabajo que se apoya en datos, tec...
Justicia en otro caso de violencia de género
JUDICIALES

Justicia en otro caso de violencia de género

  Confirmaron la condena en primera instancia para un hombre que dijo que salvó a pareja de suicidarse y en realidad la quiso matar en un hotel del barrio de Almagro.  Casi seis años demoró la condena para un hombre que dijo que había salvado a su pareja de un suicidio pero su propósito fue matarla. Es la historia de Carlos Javier Segovia Díaz, quien ahora fue condenado a 18 años de prisión por el delito “abuso sexual agravado por acceso carnal, amenazas coactivas, lesiones leves doblemente agravadas por la relación de pareja existente y por las circunstancias de mediar en el caso violencia de género, y homicidio en grado de tentativa agravado”. ¿Qué fue lo que pasó? El 30 de marzo de 2016 por la madrugada, aproximadamente a las 5, en la habitación 2 del quinto piso del hotel situa...
Más consultas por violencia de género
CIUDAD

Más consultas por violencia de género

  Durante 2021 la línea gratuita 144, que atiende consultas por violencia de género, registró un 54 por ciento de aumento en la atención de casos con respecto a 2020. El contexto de pandemia pudo haber incidido fuertemente en este incremento. La Dirección General de la Mujer, dependiente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, dio a conocer sus registros del año 2021 en cuanto a la atención de consultas por violencia de género. Si bien se creía que iba a haber un aumento de casos, por la tendencia en alza del 2020 y en particular por el contexto de pandemia, los números sorprendieron por su contundencia. Es que se supo que durante el año pasado hubo más de 63 mil llamados a la línea gratuita 144, la cual se encarga de abordar distintos tipos y modalidades de violencias (entre el...
Interés institucional por el caso de Úrsula Bahillo
LEGISLATURA

Interés institucional por el caso de Úrsula Bahillo

Un nuevo aniversario del primer #NiUnaMenos hizo que la legislatura porteña reciba a la madre y al padre de Úrsula Bahillo, víctima de femicidio, para conversar sobre el proceso judicial que se está llevando adelante actualmente. Los familiares de la víctima, Patricia Nasutti y Adolfo Bahillo, fueron recibidos por parte del bloque de legisladores del Frente de Todos en la ciudad, quienes intercambiaron opiniones en torno a las faltas de respuesta del sistema judicial que pusieron en riesgo la vida de Úrsula y la necesidad de un sistema judicial que pueda contemplar y garantizar los derechos de las víctimas. El caso de Úrsula Bahillo Úrsula tenía 18 años, vivía en Rojas y fue asesinada por su ex pareja, un policía de la Bonaerense que tenía denuncias por violencia de género y una restricci...
Una labor incansable contra la violencia de género
COMUNAS

Una labor incansable contra la violencia de género

Muy cerca de Boedo, en el Pasaje del Progreso 948 bis se encuentra la Fundación Alicia Moreau de Justo, una entidad que trabaja en la prevención, investigación y asistencia a la violencia de género. Asimismo realizann tareas sociales de asistencia jurídica y psicológica destinadas a todas aquellas mujeres que hoy en día son maltratadas por sus parejas junto a sus hijos. En esta fundación lindera con los límites geográficos de la Comuna N° 5, se sostiene un programa de prevención, investigación y asistencia de la violencia familiar, que cuenta con atención jurídica, apoyo psicológico individual y grupal. “Fue creada en 1986 por Elena Tchalidy, quien era amiga personal de Alicia Moreau de Justo, una de las primeras médicas argentinas de ideales socialistas, feminista y defensora de los dere...