
Teniendo en cuenta que este miércoles es un nuevo 24 de marzo, en la ciudad habrá actividades en el Parque de la Memoria deAv. Costanera Rafael Obligado 6745 y y en el Centro Cultural 25 de Mayo de Triunvirato 4.444, entre ellas la proyección de “Un oscuro día de injusticia”, un corto que será proyectado por primera vez.
Desde la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del gobierno porteño, Pamela Malewicz dijo: “A 45 años del golpe, decimos Nunca Más al terrorismo de Estado y los crímenes de lesa humanidad. Este día es una gran oportunidad para reflexionar a fin de mantener viva la memoria y buscar la verdad para alcanzar la justicia. Las actividades en torno a esta fecha nos convocan a seguir valorando colectivamente los derechos que hemos recuperado. Nuestra democracia así como la promoción y el respeto por los derechos humanos es un logro colectivo que debemos proteger desde el Estado y la sociedad en su conjunto”.
¿Cuáles serán las actividades que tendrá la ciudad el #24M?
- Exposición de la colección de libros itinerante “Mujeres, escritura y memoria”, 9 títulos de autoras que fueron censuradas durante la dictadura cívico militar argentina. Parque de la Memoria. Entrada libre y gratuita.
- Proyección del corto de animación “Un oscuro día de injusticia” de Daniela Fiore y Julio Azamor quienes responderán preguntas y del largo “La Historia Oficial” de Luis Puenzo que cumple 35 años desde que se le otorgó el Oscar a mejor película extranjera. 24/3 a las 16 horas en el Centro Cultural 25 de Mayo, Entradas por acá (gratis).
- Teatro por la identidad – “Semejantes”, seis monólogos cortos en los que se toca la temática de la identidad, algunos desde el humor y otros aludiendo directamente a la apropiación de niños y ni en la última dictadura cívico-militar. – 20 y 21 de marzo, a las 19 horas. Parque de la Memoria. Entrada libre y gratuita.
- Muestra Identidad: creada con el objetivo de otorgar visibilidad pública a la problemática de la apropiación ilegal de niños durante la dictadura y exhibida por primera vez en las salas principales del Centro Cultural Recoleta entre noviembre 1998 y enero de 1999 con la colaboración de Abuelas de Plaza de Mayo. – Hasta mediados de mayo de miércoles a domingo. Parque de la Memoria. Entrada libre y gratuita.
A diferencia de años anteriores y en este caso debido a la pandemia por la COVID-19, no se realizará la habitual Carrera de Miguel, una iniciativa que recuerda y homenajea al atleta y poeta Miguel Sánchez desaparecido en la última dictadura militar. El gobierno porteño tomó esta decisión con el acuerdo de sus familiares. Iba a realizarse el 21 de marzo.
Somos un medio de comunicación social del barrio de Boedo comprometido con la construcción de un periodismo local serio y ligado a los intereses de la comunidad vecinal.