CULTURA

Boedo y el tango, un solo corazón
CULTURA

Boedo y el tango, un solo corazón

  Pasó la 7° edición del Festival de Tango de Boedo con fiesta en la calle, baile, canto y poesía. Un año más en donde el barrio demostró que la casa del tango se encuentra en San Juan y Boedo. Por séptimo año consecutivo se realizó el Festival de Tango de Boedo y el pasado sábado tuvo lugar la fiesta central en la avenida Boedo. Hubo la clásica feria artesanal durante todo el día y se realizaron las finales de los certámenes de canto y de baile. Además, por el escenario se presentaron orquestas y bandas que hicieron bailar a vecinos y vecinas hasta entrada la noche. Un festejo que muestra una vez más que Boedo y el tango van de la mano. Los stands estuvieron preparados desde temprano con todo tipo de artesanías, como mates decorados, imanes, cuadros, textiles, entre...
“Buscamos acercar más el tango al barrio”
CULTURA

“Buscamos acercar más el tango al barrio”

  El Festival de Tango de Boedo entra en su recta final y este sábado tendráferia artesanal, finales de los certámenes, música en vivo, orquesta y milonga pública. Charlamos con los organizadores de los concursos de baile y canto para conocer con qué sorpresas nos vamos a encontrar en esta edición. No es un sábado cualquiera para el Festival de Tango de Boedo el del 13 de mayo. Por el contrario, es el día en donde la avenida Boedo se convierte en escenario del festival y se realiza la feria artesanal y las finales de los certámenes de canto y baile. Un clásico del barrio. Además, habrá música en vivo, orquesta y milonga y este año se estrenará una pista para que los vecinos y vecinas puedan bailar con mayor comodidad en la calle. El pasado fin de semana se realizó la...
A puro baile, arrancó el Festival de Tango de Boedo
CULTURA

A puro baile, arrancó el Festival de Tango de Boedo

  El pasado viernes comenzó una nueva edición del clásico festival del barrio de Boedo. Una fiesta que se va a extender hasta el próximo domingo y que contará con una feria artesanal sobre la avenida Boedo, actividades en distintos espacios culturales, un certamen de canto y el clásico concurso de baile de todos los años. Desde el 5 hasta el 14 de mayo, se realiza el Festival de Tango de Boedo, un barrio tanguero por excelencia. El evento comenzó el pasado viernes con la apertura de la Milonga de la UNI en el Centro Educativo del Tango de Buenos Aires (CETBA), la cual contó con dos pistas y la orquesta en vivo Alas de Tango. El domingo, por su parte, se realizó la primera ronda del certamen de baile en el Espacio Cultural Julián Centeya. Una actividad que fue acompañada por...
Poetas en dibujos
CULTURA

Poetas en dibujos

  El sábado 1 de abril se cerró la muestra de artes visuales “Poetas de Boedo” con lecturas en vivo y perfomances. Fue en el espacio cultural Julián Centeya sobre la avenida San Juan al 3200. Con el dibujo como soporte y técnica mixta, los artistas visuales homenajearon a entrañables exponentes de la poesía barrial como Julián Centeya, Alicia Eguren, Clara Beter y Álvaro Yunque. Boedo es sin dudas una geografía literaria y artística. Participaron Daniel Acosta, Mario Filippini, Natalia Paoletta, Walter Brovia, Eric Krimsky, Sigrid Mendiguetti, Florencia Giacometti, Ana Lucía Villar, Damián Sscokin, Gustavo Stiepovich, María Josefina Uschtvant, Aidana María Rico Chávez, y Claudia Sanzone. En diálogo con este medio, Gito Minore -docente, poeta y referente de la editorial...
Documental en el patio del Acosta
CULTURA

Documental en el patio del Acosta

  El viernes pasado se proyectó en la Escuela Normal Superior N° 2 Mariano Acosta “El alucinante viaje de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota” el documental sobre la génesis de los Redondos realizado por el grupo llamado Comando Luddista integrado por Daniel Vidal, Hernán Vidal, Tomas Fernández y Pablo Castagnari Tintas de Boedo entrevistó a Daniel Vidal para que nos cuente más sobre el documental y el lugar elegido para su proyección. Se trata de un largometraje que dura 1.40, su realización llevó 8 años de trabajo autogestivo e independiente, el documental surge del amor por Los Redondos que tienen los cuatro integrantes del Comando Luddista, todos ex alumnos del glorioso colegio “Mariano Acosta”. Se narra la génesis de lo que es la banda, la historia se remonta...
En homenaje a los poetas de Boedo
CULTURA

En homenaje a los poetas de Boedo

  Este domingo de 13 a 21 horas se llevará a cabo la primer Feria del Libro Independiente de Boedo. Se trata de un movida autogestiva y será en Boedo peatonal entre Carlos Calvo y Estados Unidos. Este barrio además de simbolizar el tango simboliza también poesía. La del pueblo para el pueblo. Es que la primera Feria del Libro Independiente intentará homenajear a los viejos poetas del Boedo. Este medio barrial, entrevistó a la poeta, escritora, música y organizadora de la feria Jacqui Casais quien nos brindó algunos detalles más: “Como en los viejos tiempos se leerá poesía en los bares, en las calles. Además, habrá una feria de editoriales, charlas, actividades, y presentaciones. La apertura será a las 14 con la Junta de Estudios Históricos del barrio”. Casais, nos...
“El corso de Boedo es el evento más convocante”
CULTURA

“El corso de Boedo es el evento más convocante”

Así lo afirma Juan Carlos “Pipi” Porcel, integrante de Los Chiflados de Boedo. Luego del paso de los carnavales, repasamos su historia, el mundo murguero y la vocación de pensar en el otro. El carnaval tiene sus inicios en el 1600. Es una mezcla entre el legado español y el candombe que bailaban los esclavos. En Argentina, el primer carnaval se efectuó en 1869. En él participaban comparsas y gente con máscaras. Durante la dictadura cívico militar del año 76´esto se prohibió, regresó en el 83´ junto con la democracia, pero la cantidad de grupos de murga eran pocos. Actualmente, la cantidad armadas y ya consolidadas en las calles es enorme. Una de las más importantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son “Los Chiflados de Boedo”, que nacieron en 1998 producto de una...
Boedo a pura poesía
CULTURA

Boedo a pura poesía

  Los días 10 y 11 de marzo se llevará a cabo el 3º Festival de Poesía de Boedo, un evento cultural que busca instalarse en este barrio de la Comuna N° 5. Desde este viernes 10 de marzo a las 19.30 horas se dará inicio al Tercer Festival de Poesía de Boedo con un recorrido histórico-poético por las calles del barrio. Allí, durante más de dos horas se leerán poemas interviniendo con performances y música en diversos lugares emblemáticos del barrio. También, el cierre de la actividad será en el espacio editorial “Casa Clara” donde se inaugurará la muestra de la artista plástica Sigrid Mendiguetti. Luego, el día 11 desde las 14 horas, en el Centro Cultural Centeya de la calle San Juan 3255 habrá mesas, disertaciones, lectura de poesía y un cierre musical a cargo...
Se viene otro FIBA
CULTURA

Se viene otro FIBA

  Desde hoy y hasta el 5 de marzo se desarrollará el Festival Internacional de Buenos Aires. Habrá cultura y espectáculos de todo tipo en 50 sedes distribuidas por la ciudad. El evento cultural de magnitud y con mucha historia convertido en un clásico de la escena cultural porteña es organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. En el Centro Cultural 25 de Mayo sobre la avenida Triunvirato en Villa Urquiza se presentará By Heart. Se trata de una obra creada, actuada y dirigida por el director portugués, Tiago Rodrigues, cuyo reconocimiento mundial lo llevó a convertirse a partir de 2023 en el director del festival de artes escénicas más importante de occidente: el Festival d’Avignon, en Francia. ¿De qué se trata este festival? Desde 1997, el FIBA...
Festejan el carnaval, la democracia y la memoria
CULTURA

Festejan el carnaval, la democracia y la memoria

  Con una profunda reflexión en torno a la prohibición del carnaval en la dictadura y la restricción presupuestaria actual del gobierno porteño, mañana habrá un encuentro cultural gratuito y alternativo en Barracas con murgas, feria y rock en vivo con La Franela. Los encuentros por el próximo 24 de marzo comienzan en el día de mañana, cuando distintos espacios culturales y organizaciones políticas de la ciudad realicen un festival por de la democracia y la memoria en Barracas. Harán un encuentro de carnaval en Av. Iriarte y Goncalves Días a partir de las seis de la tarde y hasta la medianoche con murgas, recitados, feria, gastronomía, la performance de Los Garciarena y la presentación en vivo de La Franela. Desde la organización de la actividad, plantearon que “fue...