lunes, octubre 20

Autor: Camila De la Fuente

5ta edición de Jóvenes por los Derechos Humanos
CIUDAD

5ta edición de Jóvenes por los Derechos Humanos

Destinado a personas de entre 18 y 30 años. Las juventudes siempre han sido motor de transformación social. Con su creatividad, entusiasmo y capacidad de generar nuevas ideas, representan una fuerza única para repensar y construir sociedades más justas, inclusivas y libres de discriminación. Reconociendo este potencial, se lanza la 5ta edición del programa Jóvenes x los Derechos Humanos, destinado a personas de entre 18 y 30 años con compromiso y vocación para involucrarse activamente en el abordaje de los Derechos Humanos. Este programa no solo ofrece formación, sino también un espacio de encuentro cultural y social, donde lxs jóvenes pueden explorar distintas perspectivas sobre la justicia, la igualdad y la diversidad. A través de cursos, talleres y charlas, los participantes tendrán...
“Narices” vuelve al Parque Centenario
CULTURA

“Narices” vuelve al Parque Centenario

La obra que sigue emocionando a grandes y chicos. El Anfiteatro del Parque Centenario se prepara para recibir nuevamente a Narices, el clásico infantil de Hugo Midón con música original de Carlos Gianni, los días viernes 16 y sábado 17 de febrero a las 20 h, con entrada gratuita hasta agotar la capacidad del lugar. Más que un espectáculo, Narices es un hito de la historia teatral argentina, un puente entre generaciones que continúa regalando alegría, reflexión y magia a quienes se acercan a verla. Estrenada en 1984 en el Teatro Lorange (hoy Apolo), apenas unos meses después del regreso de la democracia, Narices se presentó en un país que buscaba recomponerse social y culturalmente. En ese contexto de renovación y entusiasmo colectivo, la obra de Midón irrumpió con un aire de celebració...
RCP y “Bomberos por un día”
SEGURIDAD

RCP y “Bomberos por un día”

Aprender jugando y salvando vidas en los espacios públicos de la Ciudad. Este verano, las plazas y parques porteños se convierten en aulas al aire libre donde chicos y grandes pueden entrenarse en algo tan vital como salvar una vida o conocer de cerca el trabajo de los Bomberos de la Ciudad. Con entrada libre y gratuita, el Ministerio de Seguridad de la Ciudad impulsa dos propuestas pensadas para toda la familia: capacitaciones en Reanimación Cardiopulmonar (RCP), a cargo de instructores de Defensa Civil, y el programa “Bomberos por un día”, que acerca a los más chicos a la experiencia de ser parte del cuerpo de emergencias. En el caso de los talleres de RCP, los vecinos reciben una charla introductoria y luego practican con muñecos las maniobras básicas que pueden marcar la diferenci...
Clara Muzzio participó del cierre de la Escuela de Verano
CIUDAD

Clara Muzzio participó del cierre de la Escuela de Verano

El programa convocó a más de 27 mil chicos. La vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Clara Muzzio, participó del cierre del programa Escuela de Verano, donde compartió actividades con alumnos de nivel inicial. La acompañaron la ministra de Educación, Mercedes Miguel, y la directora general de Escuelas Abiertas, Teresa Patronelli. “La educación es una prioridad durante todo el año y es la gran apuesta de la Ciudad para multiplicar las oportunidades de crecimiento para todos”, afirmó Muzzio durante el encuentro. El programa, impulsado por el GCBA, permite que los estudiantes continúen aprendiendo en espacios que promueven la inclusión y el trabajo en grupo a través de actividades artísticas, culturales, expresivas y deportivas. Este año se inscribieron más de 27 mil alumnos...
Incendio en un edificio de Almagro
COMUNAS

Incendio en un edificio de Almagro

Bomberos evacuaron a los vecinos y dos personas fueron hospitalizadas. Este sábado 27 de enero, la tranquilidad habitual del barrio porteño de Almagro se vio interrumpida por un incendio que se desató en un edificio de 14 pisos ubicado en la intersección de Bulnes y Corrientes. El foco del siniestro comenzó en el cuarto piso y rápidamente generó alarma entre los vecinos, quienes tuvieron que ser evacuados por el personal de bomberos y del SAME. Según informaron las autoridades, al menos diez personas fueron evacuadas y dos vecinos debieron ser trasladados al hospital por intoxicación, aunque su estado no revestía gravedad. El fuego, que comenzó poco después de las 17, ya logró ser controlado gracias a la rápida intervención de los bomberos, quienes trabajaron junto al SAME para garantiza...
Fileteado, tango y memoria
CULTURA

Fileteado, tango y memoria

El arte transforma la curva de Díaz Vélez. Revitalizar un espacio urbano es mucho más que pintar una pared: es devolverle memoria, identidad y sentido de pertenencia a un barrio. Eso es lo que ocurrió en la curva de Díaz Vélez, entre Bustamante y Bulnes, donde el Grupo Artístico de Boedo plasmó un mural de más de 300 metros de largo que rinde homenaje a la historia, la cultura y la cotidianeidad del Abasto y Almagro. La obra combina fileteados porteños con elementos icónicos de la zona: el antiguo Mercado Proveedor, Luca Prodan, Carlos Gardel, y también figuras que forman parte de la cultura popular nacional, como Diego Maradona, el mate y el tango. “Un mural de esta extensión produce una transformación intensa en el barrio, eso es lo que nos motivó”, señalan sus autores. Fundado hace...
Asamblea de Plaza Almagro
COMUNAS

Asamblea de Plaza Almagro

Más de cien vecinos debatieron cómo enfrentar el DNU y la Ley Ómnibus. La Plaza Almagro volvió a ser escenario de organización y debate popular. Ayer, en la esquina de Sarmiento y Bulnes, más de un centenar de vecinos y vecinas participaron de la cuarta Asamblea barrial para discutir de manera democrática cómo enfrentar el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) y la Ley Ómnibus impulsada por el gobierno de Javier Milei, además de preparar la participación en el paro general convocado para el próximo 24 de enero. Desde los primeros cacerolazos espontáneos que sacudieron las calles porteñas tras los anuncios del Gobierno nacional, comenzaron a conformarse asambleas barriales en distintos puntos de la Ciudad. Plaza Almagro es hoy una de las más de 25 asambleas que funcionan en CABA. Se reú...
Olas de calor y dengue
SALUD

Olas de calor y dengue

Su relación con el cambio climático. Profundizamos en las causas, características y medidas para reducir el impacto de las olas de calor y la proliferación del dengue, situaciones vinculadas con la crisis climática que atraviesa el planeta. El cambio climático se refiere a las alteraciones a largo plazo en las temperaturas y en los patrones meteorológicos. Aunque se trata de un fenómeno natural, desde mediados del siglo XIX las actividades humanas aceleraron su impacto, principalmente a través de la quema de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas). Esto produjo un aumento de las temperaturas medias globales, variaciones en la frecuencia e intensidad de fenómenos extremos —como las olas de calor— y modificaciones en los regímenes de lluvias. En este contexto, se generan condicion...
La Perito Moreno tendrá peaje sin cabinas
DESARROLLO ECONÓMICO

La Perito Moreno tendrá peaje sin cabinas

Comienzan las obras. El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, encabezó este viernes el anuncio oficial del inicio de las obras que transformarán la estación de peaje de Parque Avellaneda, en la Autopista Perito Moreno. La intervención incluye la eliminación de cabinas y barreras de cobro manual, reemplazadas por un pórtico de lectura automática de patentes, con el objetivo de agilizar el tránsito y mejorar la experiencia de los casi 60.000 usuarios que circulan diariamente por esta arteria que conecta la Ciudad con los municipios del oeste del conurbano bonaerense. “Hoy es un día importante, casi metafórico, porque seguimos levantando barreras. Y esa es toda una definición del rol que para nosotros tiene que tener el Estado. Esto significa más tecnología para faci...
Año Nuevo en CABA
CIUDAD

Año Nuevo en CABA

Casi 5 mil controles de alcoholemia. Durante las celebraciones de Año Nuevo, el Gobierno de la Ciudad reforzó los operativos de tránsito y prevención en espacios públicos, con un fuerte foco en la seguridad vial y la prevención del consumo de alcohol al volante. Entre el domingo 31 de diciembre y el lunes 1° de enero se duplicaron los puestos de control habituales, alcanzando un total de 20 puntos estratégicos distribuidos en diferentes avenidas, parques y plazas. Hasta el mediodía del 1° de enero, se realizaron 4.836 controles de alcoholemia, de los cuales 54 conductores (1,1%) dieron positivo, lo que implica que sus licencias fueron retenidas por un mínimo de dos meses. El dosaje más alto registrado fue de 2,2 gramos de alcohol por litro de sangre, y además se retuvieron 14 vehículos...