LEGISLATURA

Alerta por la Casa Pringles
LEGISLATURA

Alerta por la Casa Pringles

  Ante un posible desalojo, presentaron un proyecto legislativo que manifiesta la expresa preocupación por el destino de las familias que habitan hoy la Casa Pringles de Almagro, un espacio recuperado y de contención social para mujeres violentadas. Desde un tiempo atrás un grupo de mujeres con sus hijos e hijas que han sufrido diferentes tipos de violencias ocupan el inmueble público de Pringles 342 en el barrio de Almagro, perteneciente a la Comuna N° 5. Hoy, lo han renombrado “Casa Pringles-Autónoma Territorial Reparadora (ATR)”, donde además realizan diversas actividades sociales. Anteriormente, funcionó un jardín de infantes, y después la casa quedó un desuso. Ante el inminente desalojo direccionado por el gobierno porteño y ordenado por la justicia, quienes habitan...
Parque público cajoneado
LEGISLATURA

Parque público cajoneado

  Este jueves la legislatura porteña rechazó la iniciativa popular que buscaba convertir los terrenos de Costa Salguero y Punta Carrasco en un parque público. El oficialismo político gobernante de Juntos por el Cambio definitivamente no quiso ceder las tierras porque eligió la construcción privada de torres de más de 28 metros quitando así la posibilidad que la ciudadanía pueda hacer uso del espacio frente al Río de la Plata. A pesar de la voluntad de miles de personas, se dejó pasar un año, el plazo legal establecido para tratar este tipo de proyectos, y no se habilitó la iniciativa popular para que sea tratada en comisiones. Con el plazo vencido, se dio un tratamiento exprés al proyecto haciendo uso de la mayoría y “cajoneando” la iniciativa. Cabe mencionar que...
Se vienen cambios para la VTV
LEGISLATURA

Se vienen cambios para la VTV

  Un proyecto de Roberto García Moritán propone pasar a 4 años la primera revisión y luego hacerla cada 2 años hasta el los 8 años de antigüedad, siempre que nos se haya superado la barrera de los 60.000 kilómetros. Está todo dado para que en el recinto de la legislatura porteña se vote una medida que causará una sonrisa entre los y las titulares de los autos, ya que ampliarían los plazos para la Verificación Técnica Obligatoria (VTO). Lay ley estiraría a 4 años la primera VTO desde el patentamiento inicial, siempre y cuando el vehículo no haya superado los 60.000 kilómetros. El otro cambio se refiere a la revisión anual, que pasaría a hacerse cada dos años hasta el octavo año cumplido de antigüedad del automotor, siempre para rodados de menos de 60.000 kilómetros. Asimismo...
Un homenaje a “La Cancha”
LEGISLATURA

Un homenaje a “La Cancha”

  El café-bar ubicado en Avenida La Plata y Santander recibió una distinción por parte de la legislatura porteña en el centenario de su fundación. Dentro del barrio hay varios espacios históricos y hoy vamos a hablar de una esquina muy conocida, un lugar que el año pasado fue condecorado por la Legislatura de la Ciudad. Este lugar se llama “Café - Bar La Cancha”, está situado en la esquina de Avenida La Plata y Santander. La fecha de inauguración del bar fue el 12 de noviembre de 1922. Los dueños fundadores de ese momento fueron la Familia Mourente, bisabuelo del actual dueño del predio y quién construyó y levantó ediliciamente la esquina. En el 2022 la legislatura le entregó una plaqueta por su trayectoria y fomento social. Sobre este tema le consultamos a Aníbal...
Se fueron del recinto tras las críticas de Felipe Miguel
LEGISLATURA

Se fueron del recinto tras las críticas de Felipe Miguel

  El Jefe de Gabinete porteño en su informe de gestión arremetió contra el kirchnerismo y dijo que “no les importan los estudiantes”. El bloque opositor se sintió ofendido y se fue de forma unánime, denunciado a Horacio Rodríguez Larreta de “mandar a pudrir” la sesión. La oposición política porteña, especialmente el bloque del Frente de Todos, se retiró de la legislatura porteña y acusó a Horacio Rodríguez Larreta de “mandar a pudrir” la sesión que estaba preparada para escuchar el informe de gestión en la voz de Felipe Miguel, actual Jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires. En su intervención, Miguel había sido muy duro contra el kirchnerismo por sus críticas a las políticas en materia educativa y señalar que “no le importan” los estudiantes....
Sin dejar a nadie atrás
LEGISLATURA

Sin dejar a nadie atrás

  Los cuerpos de delegados de las cooperadoras escolares porteñas rechazan la nueva ley sancionada en la legislatura por la falta de comprensión que tendría sobre el sentido solidario de la tarea que realizan y el bien de la escuela pública. La legislatura porteña votó una nueva ley de cooperadoras escolares presentada por diputados de la coalición oficialista Juntos por el Cambio, que ya había llegado al reciento con algunas modificaciones solicitadas por integrantes de la comunidad educativa de la ciudad. Los principales cambios estuvieron relacionados con quiénes podrán integrar las comisiones directivas de las cooperadoras, mas la posibilidad de reelección de sus miembros. Un capítulo aparte merece la situación mediante la cual es el Ministerio de Educación que las...
Buscan colocar una placa por los 140 años de la Avenida Boedo
LEGISLATURA

Buscan colocar una placa por los 140 años de la Avenida Boedo

  En la legislatura porteña sigue su curso esta idea avalada por un grupo nutrido de legisladores y personalidades del barrio de Boedo, para darle una adecuada dimensión histórica a la decisión que tuvo en 1822 don Torcuato de Alvear para colocar el nombre de Boedo... a la avenida.  Hace unos días en la legislatura porteña se debate un proyecto impulsado por Javier Andrade que propone la colocación en la Plaza Mariano Boedo de una placa en conmemoración por los 140 años de la nominación de la actual Avenida Boedo, la más importante de este barrio en la Comuna N° 5. Esta iniciativa de ley estuvo acompañada por otras personalidades de la política dentro del recinto legislativo y del mismo bloque político como Alejandro Amor, Lucía Cámpora, Maia Daer, Berenice Iañez, ...
Reconocimiento público a Mónica Hasenberg
LEGISLATURA

Reconocimiento público a Mónica Hasenberg

  En la legislatura porteña declararon personalidad destacada en materia de derechos humanos a la vecina y fotógrafa de la Comuna N° 5. Su trabajo más importante fue conocido como el Archivo Hasengerg-Quaretti con mpas de 45 mil fotos tomadas entre 1979 y 1989, en especial con la Madres de Plaza de Mayo. La vecina y fotógrafa Mónica Hasenberg concurre habitualmente a diversas actividades sociales, culturales y políticas en nuestros barrios de Boedo y Almagro. En estos días, la legislatura porteña la reconoció como Personalidad Destacada en el ámbito de los Derechos Humanos (DDHH). Este reconocimiento estuvo vinculado al testimonio registrado a través de su lente para la historia política, social y cultural de nuestro país. El autor del proyecto fue el legislador Claudio...
La ciudad debatió sobre la trata de personas
LEGISLATURA

La ciudad debatió sobre la trata de personas

Buscan diseñar políticas públicas para prevenir casos y capacitar a los servidores públicos porteños. Esta es una de las problemáticas más importantes y urgentes a resolver a nivel ciudad, nacional y mundial y por ello en el palacio legislativo porteño organizaron un conversatorio para poder poder, diseñar y promover políticas públicas al respecto. Participaron referentes de la política porteña como Claudia Neira, Pamela Malewicz y Carolina Barone, junto a Fabiana Túnez de la agrupación “Las Julietas” y Galdys Villalba, sobreviviente y militante por los derechos humanos. “La prevención es un eje a tener en cuenta, como también la capacitación de todos los inspectores y actores”, dijo la legisladora Claudia Neira, una de las promotoras del encuentro. Por su parte,...
La Legislatura porteña sancionó la reforma del Estatuto Docente
LEGISLATURA

La Legislatura porteña sancionó la reforma del Estatuto Docente

  En medio de un paro y manifestación docente fue aprobada la normativa que establece la forma de acceso a los cargos docentes. Frente al rechazo de los gremios, Rodríguez Larreta consideró que “esta modificación histórica es producto de un proceso de planificación”. A pesar del rechazo y del paro docente promovido por Ademys y la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), este jueves la Legislatura de la Ciudad aprobó la reforma del Estatuto Docente, la normativa que regula el acceso a cargos docentes. La iniciativa fue impulsada por el Gobierno de la Ciudad en el marco del Plan Integral de Transformación Educativa. Así, el gobierno porteño logró su objetivo que es que se le dé mayor importancia a la formación académica por sobre la antigüedad docente. Por otro...