sábado, diciembre 2

DIÁLOGOS

“Resguardar lo que queda del barrio”
DIÁLOGOS

“Resguardar lo que queda del barrio”

  María Sol Niemand, integrante del colectivo vecinal “Basta de Torres en Boedo Almagro”, denunció y describió los cambios y problemas que se viven en la comuna tras el crecimiento de la construcción de edificios de manera descontrolada. Tintas de Boedo: ¿Qué cambios empezaron a observar en la identidad o fisionomía de los barrios de la comuna? María Sol Niemand: Los cambios que nosotros observamos tienen que ver con el ir caminando por las calles de nuestros barrios que solían ser tranquilos, de casas bajas, donde uno miraba para arriba y podía ver el cielo, el sol, los árboles. Y todo eso que uno apreciaba, empieza a ser transformado. Porque en medio de una cuadra, donde antes había una casa antigua aparece un proceso de construcción, se empiezan a tirar las casas. Esto trae adem...
“Tratamos de crear cosas nuevas y mejorar lo existente”
DIÁLOGOS

“Tratamos de crear cosas nuevas y mejorar lo existente”

  Sebastián Perdomo es el actual Presidente de la Junta Comunal N° 5 y va por la renovación del mandato en las próximas elecciones. Conversamos con el representante de Juntos por el Cambio para repasar su gestión y conocer sus propuestas para los próximos cuatro años. Tintas de Boedo: ¿Cómo se preparan desde tu espacio para las próximas elecciones? Sebastián Perdomo: Estamos muy entusiasmados porque una de las cosas que nos pasa a los que asumimos en 2019 es sentir que de alguna manera no pudimos hacer un mandato entero porque tuvimos la pandemia en el medio. Eso nos puso a hacer un montón de cosas que no se esperaban, que eran muy necesarias, pero que no estaban totalmente vinculadas al trabajo específico de la comuna. Entonces, recién en 2021, pasada esa etapa tan dura, pudimos v...
“Hay otra ciudad y comuna posible”
DIÁLOGOS

“Hay otra ciudad y comuna posible”

  Se acercan las PASO porteñas y TdB conversó con Maru Acuña, precandidata a presidenta de la Junta Comunal por Unión por la Patria. La actual comunera expresó que buscan construir “una ciudad más justa, igualitaria, equitativa y con perspectiva de género”. Tintas de Boedo: ¿Cómo te preparás para estas elecciones? Maru Acuña: Son unas elecciones bastante atípicas en cuanto a los candidatos y candidatas que hay en todos los espacios. Particularmente, Juntos por el Cambio tiene una interna fuerte en términos nacionales, en el distrito y también en la Comuna 5. Este año, en nuestra fuerza política, a pesar de las diferencias, logramos consolidar una lista de unidad en la ciudad y en todas las comunas. Creo que hoy el déficit que tiene la Ciudad de Buenos Aires es cada vez más visible ...
“Creemos que es posible una ciudad más humana”
DIÁLOGOS

“Creemos que es posible una ciudad más humana”

  Conversamos con Claudia Echalecu, precandidata a Presidente de la Junta Comunal N° 5 por el espacio Principios y Valores, el cual tiene a Guillermo Moreno compitiendo a nivel nacional y al sacerdote Eduardo Graham como candidato a Jefe de Gobierno. Tintas de Boedo: ¿Cómo se prepara tu espacio para las elecciones? Claudia Echalecu: Con mucha energía, entusiasmo y convicción. Hay mucho compromiso con la campaña dado que entendemos que la urgencia del momento requiere volver al camino que nos señaló Perón. Hay mucha disposición a trabajar unidos, vamos con mucha voluntad por el milagro. TdB: ¿Cómo ves la situación actual de los barrios de la comuna? CE: En Almagro y Boedo se nota estancamiento y aislamiento. A pesar de su historia tan vinculada al tango, al deporte y al teatro, ha...
“El radicalismo puede aportar una sensibilidad social diferente en la comuna”
DIÁLOGOS

“El radicalismo puede aportar una sensibilidad social diferente en la comuna”

  Camilo Vedia es licenciado en Ciencia Política y se presenta como precandidato a Presidente de la Junta Comunal N°5. El vecino de Boedo va por el espacio Evolución de Martín Lousteau, la rama radical que compite en la interna de Juntos por el Cambio. Tintas de Boedo: ¿Cómo se preparan desde tu espacio para estas elecciones? Camilo Vedia: Estamos muy entusiasmados, militando un montón. Venimos desde hace mucho tiempo trabajando para cambiar, mejorar y darle un impulso a la Ciudad. Para nosotros es un momento muy vertiginoso, estamos con muchas ganas, vemos que tenemos una muy buena recepción de parte de las vecinas y los vecinos. Estamos muy contentos, cansados, pero muy felices porque podemos charlar con los vecinos mucho más, contarles lo que queremos, las ideas que tiene Martín...
“El envejecimiento nos atraviesa a todos”
DIÁLOGOS

“El envejecimiento nos atraviesa a todos”

  “Cuerpo, vejeces, movimiento” se llamó la actividad intergeneracional que realizaron las especialistas en la temática María Govoni y Antonella Placenti en la Casa de Teresa, en donde abordaron cómo las personas atravesamos el envejecimiento. ¿Qué son las vejeces y cómo abordamos el envejecimiento en forma individual y colectiva? Esta fue una de las preguntas que guió los encuentros de “Cuerpo, vejeces, movimiento”, una actividad intergeneracional abierta a toda la comunidad en la Casa de Teresa (Francisco Acuña de Figueroa 795). La misma fue realizada por la psicóloga María Govoni y la profesora de teatro Antonella Placenti, a partir de distintos encuentros de reflexión, intercambio y movimiento. Tintas de Boedo: ¿De qué se trató la actividad? Antonella Placenti: Se trató de des...
“Tratamos de darle color e identidad a las paredes del barrio”
DIÁLOGOS

“Tratamos de darle color e identidad a las paredes del barrio”

  Las calles y plazas del barrio están llenas de arte y el Grupo Artístico Boedo se encarga de esta tarea desde 2012. Identidad, cultura, memoria son ejes conceptuales de la agrupación que tiene un mural de Messi campeón del mundo como una de sus últimas y emblemáticas obras. ¿Quién alguna vez no recorrió las calles de Boedo y se encontró con Sebastián Torrico, el ex arquero de San Lorenzo, atajando una pelota imposible? ¿O se cruzó con los Campeones azulgranas de 1959, al mítico Pappo tocando su guitarra o al Padre Lorenzo Massa sentado en un banco de plaza? Es que el barrio de Boedo está impregnado por el arte y los murales cuentan distintos fragmentos de la historia de esta zona de la Ciudad de Buenos Aires. El gran responsable de estas obras es el Grupo Artístico Boedo, una agr...
Ayudar al prójimo
DIÁLOGOS

Ayudar al prójimo

  REMAR es una ONG sin ánimo de lucro, que se dedica íntegramente a la ayuda humanitaria, por medio de los miles de colaboradores que se encuentran en los 70 países donde está ubicada. En los centros comunitarios se realizan dos fases cuando una persona ingresa a uno de los Centros: en la primera se desarrolla un trabajo de desintoxicación y en la segunda se resocializa a través de algún oficio o tarea. Estas personas están de forma voluntaria y se van cuando ellos deciden. Por otro lado, una de las funciones es poder tener presencia en diferentes cárceles donde tienen pabellones propios y ofrecen ayuda de todo tipo. Su meta es luchar contra la marginación, el hambre, la deficiente nutrición, la miseria, la enfermedad, el subdesarrollo y la falta de instrucción; y trabajar para er...
La vocera de las catástrofes
DIÁLOGOS

La vocera de las catástrofes

  Sibila Camps es periodista, escritora, docente y vive en Boedo. Su primera vocación fue danza clásica, que estudió en sus primeros años, pero cuando se dio cuenta que no iba a hacer su futuro, decidió buscar su destino en otra profesión que fue el periodismo. Es egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y ese título le abrió las puertas a poder trabajar en el diario La Opinión. Dentro de su carrera ha sido reconocida por varios premios como los otorgados por la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) y la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP). En esta entrevista relata toda su trayectoria. Como fueron sus años en el periodismo, cuando el país estaba en dictadura, su trabajo en el diario Clarín, donde tuvo sus mejores notas y...
90 años de libros
DIÁLOGOS

90 años de libros

  La Biblioteca Mariano Boedo festejó sus 9 décadas en noviembre pasado, momento en el que también inauguró una nueva sala en el espacio. Conversamos con Raúl Artelino, presidente de la institución, para conocer de qué se trata este refugio cultural de la Comuna N° 5. La Biblioteca Popular Mariano Boedo (Maza 755) es de esos espacios que conoce la historia del barrio de primera mano porque fue testigo y vivió cada una de las cosas que pasaron. Con 90 años de existencia, la institución supo sostenerse a pesar de las reiteradas crisis y dificultades del país, y en noviembre pasado realizó su festejo por el aniversario durante la Semana de Boedo, donde también se inauguró una nueva sala en el espacio. Tintas de Boedo conversó con Raúl Artelino, presidente de la biblioteca, quien nos r...