POLÍTICA

Reflexiones sobre género, deportes y discriminación
POLÍTICA

Reflexiones sobre género, deportes y discriminación

La Subcomisión de Género de San Lorenzo organizó una charla para conmemorar el Día Internacional contra el Odio y la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género. El miércoles 17 fue el Día Internacional contra el Odio y la Discriminación por Orientación Sexual e Identidad de Género, y para conmemorar esta fecha la Subcomisión de Género del Club Atlético San Lorenzo de Almagro realizó una charla en su polideportivo situado en la calle José Mármol al 1715 que se llama “Roberto Pando” y en el cual se realizan distintas actividades, no sólo deportivas como el básquet o vóley, sino también sociales. Fue muy concurrida para ser un miércoles a las 19, se calculó un promedio de personas entre 30 o 40, entre ellos el secretario del club, miembros de la...
Arte para resistir en la Casa Pringles
POLÍTICA

Arte para resistir en la Casa Pringles

  El Grupo de Arte Callejero (GAC) inauguró la “Muestra (Nuestra) Casa” en la Casa Pringles de la calle del mismo nombre al 340-342 en el barrio de Almagro. Fue subastada ya siete veces. Un grupo de artistas visuales, en solidaridad con la experiencia de vida comunitaria de Casa Pringles, propusieron “distintas posibilidades y derivas, herramientas y ensoñaciones”, según indicaron a TdB desde la organización que aún resiste el desalojo por parte del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en Pringles 340-342 de Almagro, en la Comuna N° 5. Inauguraron desde el Grupo de Arte Callejero (GAC) una muestra el 12 de mayo pasado titulada “Muestra (Nuestra) Casa” y por la noche hubo una conversación entre artistas y curadores. Desde ahora puede visitarse solo los días sábados...
Construcción descontrolada
POLÍTICA

Construcción descontrolada

  La Biblioteca Popular Mariano Boedo organizó una actividad abierta a la comunidad en Maza 755 para debatir sobre la edificación descontrolada en la comuna.  En la Biblioteca Popular Mariano Boedo de Maza 755 se realizó el 22 de abril una reunión convocada por las organizaciones “Observatorio por el Derecho a la Ciudad”, “El Movimiento La Ciudad Somos Quienes la Habitamos”, y “CLIC”, Cátedra Libre de Ingeniería Comunitaria, para tratar junto a la comunidad vecinal la problemática de la sobre construcción en el barrio y las consecuencias que esto acarrea para la zona. Tintas de Boedo conversó con Giselle Artelino -vecina de Boedo y concurrente al encuentro-, quien relató algunos detalles de la jornada: “En mi caso es la primera vez que concurro a este tipo de...
Homenaje a los caídos en Malvinas
POLÍTICA

Homenaje a los caídos en Malvinas

  Como cada año que pasa antes y después del 2 de abril se realizan diversos actos en homenaje a la guerra de Malvinas. Boedo tuvo el suyo a través de un mural. Este medio digital conversó con el artista creador de la obra del mural. Así fue que contó el paso a paso del mismo. Tras consultarle cómo surgió la idea de la instalación del mural, Demián Ventura contó: “Esto se dio cuando me llamaron de la UNAV, La Unión Nacional de Artistas Visuales para hacer un mural en homenaje a los combatientes de Malvinas. De ahí surgió el contacto después con el espacio cultural Tita Merello de Boedo. La inauguración se dio el viernes 7 de abril en la terraza con la presencia de ex combatientes que fueron a visitar el lugar”. Continuando con el relato, el artista explicó cómo...
Subastaron un inmueble pero quieren un polideportivo público
POLÍTICA

Subastaron un inmueble pero quieren un polideportivo público

  Vecinos y vecinas de los barrios de Almagro y Balvanera venían alertando la subasta que finalmente se consumó sobre edificio ubicado en la calle Perón al 3200. La comunidad vecinal exige en cambio la instalación de un Polideportivo para los estudiantes de las escuelas públicas. La administración del jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta ejecutó el 7 de febrero un negocio inmobiliario desoyendo el pedido histórico de la comunidad vecinal de la Comuna 5 y de la Comuna 3: más espacio verde y la instalación de un polideportivo para el alumnado de escuelas públicas cercanas al edificio en cuestión. Se trata del predio ubicado en la calle Perón 3227 a 3271. Tiene una superficie de 1230 m2. Se vendió a un millón de dólares, es decir 813 dólares por m2. Por otro lado,...
Adjudicaron Castro Verde
POLÍTICA

Adjudicaron Castro Verde

  El gobierno porteño desde su área de infraestructura le concedió a la empresa Grupo Varsovia S.R.L. la realización de la obra para la calle Castro Verde. El costo del proyecto será de $179.688.986, lo que incluiría la colocación de áreas parquizadas en esos 300 metros de la calle Castro. Como se acordó con las agrupaciones vecinales, la circulación vehicular seguirá habilitada, al igual que el estacionamiento. La licitación de la obra pública se encuentra publicada desde el martes pasado en el Boletín Oficial porteño. De qué se trata la empresa El Grupo Varsovia S.R.L. nació como una empresa de provisión de servicios de limpieza integral, construcción y mantenimiento, dirigiendo su accionar principalmente a la construcción de obras civiles e infraestructura, limpieza...
Acuerdo para Castro Verde
POLÍTICA

Acuerdo para Castro Verde

  La nueva iniciativa vecinal del proyecto para “Castro Verde” mantendrá dos carriles para tránsito y uno para estacionamiento, como proponían las organizaciones vecinales de Boedo. La agrupación vecinal “No destruyan Castro” confirmó a TdB que pudo alcanzar un primer acuerdo con funcionarios del Gobierno de la Ciudad para modificar el proyecto para la calle Castro del barrio de Boedo. La propuesta alternativa que indican superadora e integral, incorporaría superficie verde a la calle sin la necesidad de cerrar tres de sus carriles, tal como proponía el gobierno local dentro del proyecto original. Con este nuevo proyecto, se sumarían dos tramos de vereda exclusivamente verdes: uno de un metro de ancho para plantas nativas y otro de un metro y medio para arbolado....
“Necesitamos que tengan lugar las elecciones que siempre quisimos”
POLÍTICA

“Necesitamos que tengan lugar las elecciones que siempre quisimos”

  Se suspendieron las elecciones anticipadas en San Lorenzo de Almagro y los socios del club manifestaron su enojo en avenida La Plata. Cipriano Pommies, candidato por Siempre San Lorenzo, expresó sus críticas en charla con Tintas de Boedo. El pasado 16 de diciembre más de 1700 personas se movilizaron para expresar su descontento con la suspensión de las elecciones en San Lorenzo de Almagro y realizaron un corte sobre la avenida La Plata. Es que 24 horas antes de que se llevaran a cabo los comicios, la Inspección General de Justicia (IGJ) decidió suspender las elecciones por la denuncia del socioy candidato a asambleísta, Roberto Gagliardone, perteneciente a la lista Siempre San Lorenzo. A partir de esta denuncia, la IGJ decidió no autorizar las elecciones anticipadas por no...
Sanlorencistas sin elecciones anticipadas
POLÍTICA

Sanlorencistas sin elecciones anticipadas

  Tras una denuncia de Roberto Gagliardone, que pertenecía a la lista de Siempre San Lorenzo, la Inspección General de Justicia no autorizó los comicios adelantados por no estar tipificada esta figura dentro del estatuto social del club. Luego fue separado de la agrupación.   Un asociado de la entidad de Boedo, también propuesto como candidato a asambleísta por la lista de Siempre San Lorenzo, presentó ante la Inspección General de Justicia (IGJ) un pedido de suspensión de las elecciones y, a un día de los comicios, fueron suspendidos por este organismo de contralor de las entidades sin fines de lucro. Se trata de Roberto Gagliardone, quien luego de conocerse públicamente este hecho fue separado de la agrupación Siempre San Lorenzo, al considerar esta acción como “unilateral”...
Una propuesta superadora
POLÍTICA

Una propuesta superadora

  Vecinos y vecinas aunados en la lucha colectiva por “No destruyan Castro” se reunieron con comuneros y comuneras de la Comuna N° 5 y presentaron una propuesta superadora ante la que intenta imponer el gobierno porteño. A fines de noviembre el colectivo vecinal “No destruyan Castro” que se opone a la obra que quiere reformar la calle que tiene el mismo nombre en el barrio de Boedo con el argumento de una nueva vía de tránsito verde y ecológica presentó otra propuesta a la que afirman es superadora. Este medio digital entrevistó a Soledad Gioia, vecina, de profesión paisajista e integrante del colectivo, quien explicó con detalles de qué se trata este proyecto para la calle Castro que, según afirman, es verdaderamente verde. “Nosotros decimos que es superadora porque...