lunes, octubre 20

Autor: Camila De la Fuente

Almagro celebra el tercer aniversario del Centro Cultural Limonero
CULTURA

Almagro celebra el tercer aniversario del Centro Cultural Limonero

Será este sábado 10 de agosto desde las 20.30. El Centro Cultural Limonero, ubicado en Salguero 668, festeja tres años de vida en el corazón del barrio de Almagro. El espacio, nacido desde la autogestión y la apuesta por la cultura comunitaria, prepara una noche especial repleta de música, juegos, comida y alegría compartida. "Nos juntamos a brindar por estos tres años de construcción colectiva y por los que se vienen", anunciaron desde la organización a través de la Red Cultura Almagro. Y la celebración promete estar a la altura: habrá metegol, ping-pong, parrilla, barra popular y una trivia limonera para poner a prueba la memoria festiva. La propuesta musical estará a cargo de La Dany y Marvin con cumbia en vivo para arrancar la noche, seguida de un DJ set a cargo de Arengue Club y ...
La comunidad educativa exige más escuelas infantiles
POLÍTICA

La comunidad educativa exige más escuelas infantiles

En Boedo no hay ningún jardín maternal.  Ante la falta de vacantes, docentes, familias y referentes políticos redoblan el reclamo por más espacios educativos en la primera infancia. En medio del cierre de salas en jardines de infantes de la Ciudad, la comunidad educativa de la Comuna 5 vuelve a levantar la voz: en Boedo no hay ninguna escuela infantil. La situación ya se vuelve crítica y afecta especialmente a quienes necesitan vacantes para niñas y niños de 45 días a 3 años de edad. La oferta estatal es reemplazada parcialmente por Centros de Desarrollo Infantil (CeDI) o Centros de Primera Infancia (CPI), espacios que dependen del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat. En Almagro, el CeDI N.º 5, ubicado en Pringles al 300, intenta contener la demanda, pero su alcance es limitado....
Jorge Macri impulsa cambios en el Código Urbanístico
LEGISLATURA

Jorge Macri impulsa cambios en el Código Urbanístico

Para promover un crecimiento sostenible en la Ciudad.   En un paso clave hacia el cumplimiento de sus promesas de campaña, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, presentó este martes ante la Legislatura de la Ciudad un proyecto de ley para actualizar el Código Urbanístico. La iniciativa busca ordenar el crecimiento urbano respetando la identidad de los barrios, proteger el patrimonio arquitectónico, mejorar la calidad ambiental y promover un desarrollo equitativo con foco en la zona sur.  “Nos guía un objetivo muy claro: respetar la identidad de cada barrio”, expresó Macri. “No vamos a permitir más que en las zonas residenciales se construyan edificios que no cuiden la esencia de cada manzana. Vamos a promover desarrollos sólo en avenidas con la infraestructura adecuada”. ...
Lenin Tiene Hambre presenta su disco debut
CULTURA

Lenin Tiene Hambre presenta su disco debut

En el Imaginario Cultural. Este sábado a las 21 horas, el corazón de Almagro será testigo del debut discográfico de Lenin Tiene Hambre, una de las bandas más comentadas de la escena punk rock porteña. La cita es en Imaginario Cultural (Guardia Vieja y Bulnes), con entradas anticipadas a $4.000, disponibles a través del alias de Mercado Pago Lenin.tiene.hambre. La apertura del show estará a cargo del grupo Lero Lero. El cuarteto está conformado por Francisca Amigo (guitarra y voz), Sibila Gálvez Sánchez (teclado y voz), Tamara Goldenberg (batería) y Francisca Lysionek (bajo y voz). Su primer disco, también titulado Lenin Tiene Hambre, ya se encuentra disponible en las principales plataformas digitales como Spotify, Tidal, Apple Music y YouTube. Para quienes buscan una experiencia más an...
Vacaciones para todos
CIUDAD

Vacaciones para todos

El Parque Temático de Invierno extiende sus actividades hasta el 4 de agosto. En pleno receso escolar, vecinos y turistas celebran la extensión del Parque Temático de Invierno, que continuará ofreciendo sus múltiples atracciones hasta el domingo 4 de agosto en el Parque de la Ciudad, ubicado en Av. Gral. Francisco Fernández de la Cruz 4000. La propuesta funciona todos los días de 10 a 18 horas, con entrada libre y gratuita. Con opciones pensadas para niños y adolescentes de hasta 16 años, el predio se transformó en uno de los principales polos de entretenimiento familiar de la Ciudad durante las vacaciones de invierno. La gran estrella del parque es la pista de patinaje, que junto al tobogán gigante y la zona de desafíos aéreos convoca a cientos de visitantes diariamente. La oferta in...
Indignación en Almagro
CULTURA

Indignación en Almagro

Una obra en construcción dañó gravemente la histórica Casa Viacava. La Casa Viacava, joya del Art Nouveau porteño ubicada en Rivadavia 3667, sufrió severos daños a raíz de una obra en construcción lindera. Vecinos y residentes del edificio acusan a la empresa constructora de provocar rajaduras, derrumbes parciales y un estado de inseguridad que derivó incluso en desalojos. La denuncia fue impulsada en redes sociales por uno de los habitantes de la casa—también responsable del proyecto cultural Galería Virginio—quien relató el calvario que vive desde fines de mayo: “El 27 de mayo, a las 4 AM, Defensa Civil me desalojó de mi hogar con lo puesto y mi gato. Desde entonces, no he podido regresar”. El damnificado asegura que la constructora no se ha hecho cargo de los daños, que afectaron ...
Teatro Eureka
CULTURA

Teatro Eureka

Un puente cultural entre Buenos Aires y Madrid. Una escuela de teatro argentina conquista Europa con un ambicioso programa de intercambio llamado "Experiencia Gira". El Teatro Eureka, espacio independiente nacido en el corazón del barrio de Almagro, en Buenos Aires, cumple 13 años y celebra su expansión internacional con un nuevo hito: la apertura de una sede en Madrid. Este paso marca no solo un crecimiento institucional, sino también la construcción de un auténtico puente cultural entre Argentina y España. Para presentar su programa de intercambio “Experiencia Gira”, Eureka organiza un conversatorio abierto al público, que tendrá lugar el sábado 27 de julio a las 18 h en su sede porteña (Av. Corrientes 4269, CABA). La entrada es libre y gratuita, con inscripción previa hasta agotar ca...
Otro robo piraña en un restaurante porteño
SEGURIDAD

Otro robo piraña en un restaurante porteño

Asaltaron a 16 comensales en Boedo y hay seis detenidos. Una cena de domingo terminó en pánico en el corazón de Boedo. Eran pasadas las 21 cuando seis delincuentes armados irrumpieron en el restaurante La Pituca de Boedo, ubicado en la esquina de Inclán y Castro. El lugar, conocido por su ambiente familiar y su cocina tradicional, se transformó en cuestión de segundos en el escenario de un violento asalto bajo la modalidad piraña. En total, 16 comensales y la encargada del comercio fueron despojados de sus pertenencias. Los ladrones actuaron con precisión y rapidez: encapuchados, tres de ellos con armas de fuego, redujeron a los presentes y exigieron carteras, celulares, relojes, camperas, riñoneras y hasta un anillo. También se llevaron el dinero de la caja registradora. Afuera, un sépt...
Vamos Las Plazas vuelve con 180 shows gratis
CIUDAD

Vamos Las Plazas vuelve con 180 shows gratis

Para toda la familia en los espacios verdes de la Ciudad. Las vacaciones de invierno en Buenos Aires se llenan de magia, teatro y música al aire libre con la nueva edición de Vamos Las Plazas. Desde el martes 16 y hasta el jueves 25 de julio, los martes, miércoles y jueves a las 11 y a las 15 horas, más de 15 comunas porteñas se convierten en el escenario de 180 actividades gratuitas para chicos y chicas de entre 3 y 10 años. La iniciativa que ya es un clásico del receso invernal, propone una oferta cultural diversa y pensada para toda la familia. A lo largo de dos semanas, plazas y parques de la Ciudad vibrarán con shows de magia, globología, teatro, clown y música en vivo, todo en simultáneo en 30 espacios públicos. Cada comuna contará con dos puntos de encuentro, donde los vecinos ...
A 30 años del atentado a la AMIA
CIUDAD

A 30 años del atentado a la AMIA

La Ciudad renueva su compromiso con la memoria y la justicia. El Gobierno porteño impulsa una serie de acciones conmemorativas, intervenciones culturales y espacios de encuentro para reflexionar sobre uno de los hechos más dolorosos de la historia argentina reciente. El 18 de julio de 1994, a las 9:53 de la mañana, una bomba explotó frente a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en el barrio porteño de Once. El ataque, que dejó 85 muertos y más de 300 heridos, marcó un antes y un después en la historia del país, y permanece, hasta hoy, como una herida abierta en la memoria colectiva. Al cumplirse tres décadas de aquel trágico atentado, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires acompaña y organiza una serie de iniciativas que buscan mantener viva la memoria de las ...