lunes, octubre 20

Autor: Camila De la Fuente

Más de 200 actividades culturales, educativas y recreativas
CULTURA

Más de 200 actividades culturales, educativas y recreativas

Para disfrutar en las vacaciones de invierno.  Con una amplia variedad de propuestas que incluyen talleres, teatro, clases de magia, juegos, shows y un Parque Temático de invierno, la Ciudad de Buenos Aires lanzó su programación para estas vacaciones de invierno. Además, la tecnología y la cultura se combinan para facilitar el acceso a la oferta: mediante Boti, el WhatsApp oficial de la Ciudad, las y los vecinos y turistas pueden consultar y armar salidas personalizadas en cada barrio. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, junto a la ministra de Cultura, Gabriela Ricardes, presentó la agenda este sábado en el Teatro San Martín, donde compartió con el elenco de la obra “Amadeo”, una de las tantas propuestas teatrales que estarán disponibles durante estas dos semanas. “La cultura ocupa un lu...
Qué hacer en las vacaciones de Invierno
CIUDAD

Qué hacer en las vacaciones de Invierno

Conocé la programación del 15 al 21 de julio. Llegaron las vacaciones de invierno y, como siempre, la Red de Bibliotecas de la Ciudad de Buenos Aires ofrece una agenda repleta de actividades gratuitas para que los pibes y pibas disfruten y se diviertan en estos días de descanso. Del 15 al 21 de julio, las bibliotecas se transforman en espacios para jugar, crear, aprender y soñar con propuestas que incluyen teatro, música, narración, títeres y mucho más. Sábado 15 de julio: arranca la diversión Para arrancar el fin de semana, a las 11.30 en la Biblioteca Cultura Parque de la Estación (J.D. Perón 3326, Balvanera) se podrá participar del taller de teatro infantil “LibroVivo, historias para (des)armar”. La actividad está pensada para chicxs de entre 7 y 11 años y propone experimentar la a...
La Legislatura porteña conmemoró los 70 años de El Símbolo
CULTURA

La Legislatura porteña conmemoró los 70 años de El Símbolo

Se trata de un Bar Notable.  La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobó este jueves un proyecto de Resolución presentado por la legisladora María Cecilia Ferrero (Vamos por más) que declara su beneplácito por el 70° aniversario del Bar Notable El Símbolo, ubicado en Corrientes 3797, en el barrio de Almagro. La iniciativa también promueve la colocación de una placa conmemorativa en el frente del histórico comercio gastronómico, reconociendo su valor cultural e histórico para la ciudad. Según destaca el proyecto, “El Símbolo es un emblema de la cultura porteña, donde convergen elementos históricos, fotografías de personalidades destacadas del barrio y un fuerte sentido de pertenencia, tanto de épocas pasadas como presentes. Ha sido un lugar de encuentro e intercambio pa...
Red de Prevención de Adicciones en Clubes
SALUD

Red de Prevención de Adicciones en Clubes

Nuevo programa porteño. Con el foco puesto en la creciente preocupación por la ludopatía infantil, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó oficialmente la Red de Prevención de Adicciones en Clubes, una iniciativa que se implementará en 20 instituciones deportivas para concientizar y prevenir el consumo problemático entre niños y adolescentes. “Ya dimos un paso muy importante para poner luz sobre uno de los temas que más preocupan a padres y educadores: la ludopatía infantil. Pusimos en marcha una serie de medidas poniendo eje en el control y la limitación”, afirmó el jefe de Gobierno, Jorge Macri, durante el lanzamiento que tuvo lugar en el club River Plate. Lo acompañaron el ministro de Desarrollo Humano y Hábitat, Gabriel Mraida; el secretario de Deportes, Fabián Turn...
Dos promesas de Boedo rumbo a España
DEPORTES

Dos promesas de Boedo rumbo a España

Rodríguez Pagano y Montenegro, convocados a la Sub 20. San Lorenzo continúa siendo una cantera valiosa para el fútbol argentino. Esta vez, dos de sus juveniles fueron convocados por el entrenador Diego Placente para sumarse a los entrenamientos de la Selección Argentina Sub 20, con vistas al prestigioso Torneo Internacional de L’Alcúdia, que se disputará del 20 al 30 de julio en Valencia, España. Los citados son Teo Rodríguez Pagano y Lautaro Montenegro, dos futbolistas que integran la Reserva dirigida por Damián Ayude y que vienen destacándose por su rendimiento y proyección. Teo Rodríguez Pagano: del potrero a la Sub 20 Rodríguez Pagano es lateral izquierdo, categoría 2005, y oriundo del barrio de Boedo. Su historia con el club comenzó a los siete años, aunque entre 2019 y 2021 tuv...
Accidente en Boedo
COMUNAS

Accidente en Boedo

Un choque entre auto y moto dejó al motociclista herido. Ocurrió en la madrugada del viernes en el cruce de Avenida Independencia y 24 de Noviembre. El conductor de la moto fue trasladado a un hospital cercano con heridas de consideración. Un violento accidente de tránsito tuvo lugar en la madrugada del viernes 5 de julio en el barrio porteño de Boedo. El siniestro se produjo cerca de las 2 de la mañana en la intersección de la Avenida Independencia y la calle 24 de Noviembre, donde un auto y una moto colisionaron con fuerza. Como consecuencia del impacto, la moto terminó sobre la vereda de una estación de servicio ubicada en la esquina, mientras que su conductor sufrió heridas de consideración. Fue atendido por personal del SAME y trasladado de urgencia a un hospital de la zona. Hasta ...
El nivel de indigencia en CABA alcanza su punto más alto
DESARROLLO ECONÓMICO

El nivel de indigencia en CABA alcanza su punto más alto

Más del 15% no cubre sus necesidades alimentarias. La situación social en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires muestra signos de un deterioro alarmante. Según los últimos datos publicados por la Dirección General de Estadísticas y Censos porteña, el nivel de indigencia alcanzó el 15,3% de la población durante el primer trimestre del año, la cifra más alta registrada desde que se inició la serie en 2015. Esto significa que unas 471.000 personas no tienen ingresos suficientes ni siquiera para cubrir una canasta básica alimentaria. Los datos marcan un fuerte contraste con el mismo período de 2023, cuando la indigencia se ubicaba en el 8,4%. Este salto de casi siete puntos porcentuales en apenas un año duplica la incidencia y refleja la creciente dificultad de los sectores más vulnerables para...
La Ciudad avanza en la digitalización de la serie de láminas escolares
CIUDAD

La Ciudad avanza en la digitalización de la serie de láminas escolares

Es un trabajo de organización, registro fotográfico y digitalización. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lleva adelante un trabajo de organización, registro fotográfico y digitalización de la serie de láminas escolares que, a lo largo de distintas épocas, fueron utilizadas como material didáctico en las aulas y otros espacios educativos. La iniciativa busca preservar y poner en valor este acervo pedagógico, que constituye un testimonio de la historia de la enseñanza en el país. Desde el área de Investigación y Documentación se impulsó un proceso de normalización descriptiva y clasificación temática de las láminas, con el objetivo de facilitar su consulta y uso en proyectos de investigación y exhibiciones del Museo. Las láminas fueron agrupadas en grandes ejes: Ciencias Naturales...
Una tarjeta para disfrutar cine, teatro y libros
CIUDAD

Una tarjeta para disfrutar cine, teatro y libros

La Ciudad lanzó el Pase Cultural para jubilados. El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó el nuevo Pase Cultural para Adultos, una credencial destinada a personas mayores de 60 años que cobren la jubilación mínima y residan en la Ciudad. Se trata de una tarjeta que puede usarse como medio de pago en espacios culturales adheridos —cines, teatros, librerías y centros culturales—, con un monto de $40.000 y una vigencia de 18 meses. El anuncio fue encabezado por el Jefe de Gobierno Jorge Macri en el hall Alfredo Alcón del Teatro San Martín, junto a la ministra de Cultura Gabriela Ricardes y la legisladora Graciela Ocaña. “En un momento donde algunos creen que la cultura es gasto, yo quiero decirles que creo que la cultura es una gran inversión”, expresó Macri, y destacó la importa...
Por la continuidad de AVeFA
DEPORTES

Por la continuidad de AVeFA

El barrio abraza a su espacio comunitario. “Por un AVeFA por toda la eternidad”, cantaron con emoción las vecinas y vecinos que integran la Asociación Vecinal Florentino Ameghino (AVeFA), durante un abrazo simbólico realizado días antes de la Audiencia Pública en la Legislatura porteña. El objetivo: defender la continuidad del permiso de uso del predio ubicado en Avenida Independencia 4264, en el límite de Boedo y Almagro, donde funciona esta histórica asociación barrial. El miércoles 5 de junio por la noche, integrantes de “La Banda de la Placita” —como se autodenominan quienes activan en torno al espacio público que antecede al club— rodearon la manzana con banderas y camisetas verde, azul y blanco, los colores que identifican a AVeFA. “Queremos decir bien fuerte que somos pasión, qu...