
El gobierno porteño dio más precisiones respecto del Plan Integral de Vacunación y desde el 1° febrero vacunarán con la Sputnik V a todo el personal de la salud tanto del sector público como del privado.
“Actualmente estamos en la etapa 1, que es completar la vacunación de los trabajadores de la salud”, dijo el ministro Fernán Quirós, en referencia a la demanda de quienes están en la primera línea de la batalla contra el coronavirus en los establecimientos de salud de la ciudad.
Las estimaciones que maneja esta cartera es de un universo de 130 mil personas y, una vez que esta etapa se complete, dicen que seguirán con los adultos mayores de 70 años y las personas que viven en las residencias geriátricas, superen o no esa franja etaria.
Además de los 20 centros privados y los 19 públicos que ya se encuentran funcionando, Horacio Rodríguez Larreta sumará a River Plate, el centro destinado para la vacunación de los profesionales que trabajan en consultorios independientes. También dijeron desde la ciudad que esta etapa podría llegar a concluirse en una semana de trabajo sanitario.
“Necesitamos seguridades en la comunicación”, aseveró Quirós para fundamentar su posición alrededor de los cuestionamientos recibidos por parte de la oposición y muchas organizaciones sociales que reclaman por la apertura de un registro oficial y el sistema de turnos para reservar el pedido de la vacuna Sputnik V.
“Queremos completar cada una de las etapas antes de pasar a la siguiente para evitar confusiones de cual es el orden y quien debe vacunarse en cada una de las etapas”, agregó el ministro.
¿Cómo seguirá el plan de vacunación?
Luego del personal de salud, los adultos mayores tendrán ocho unidades móviles y se recorrerán las 498 residencias geriátricas donde viven 16.542 personas. El plan continuará con los que tienen entre 60 y 70 años, con el personal de seguridad y con los docentes.
“Es la vacunación de los grupos de riesgo lo que nos va a bajar el daño social que potencialmente pudiera provocar una segunda ola que, por la experiencia internacional, tenemos por delante y que tenemos que demorarla lo mas posible”, cerró Quirós para finalizar con su informe sanitario.

Somos un medio de comunicación social del barrio de Boedo comprometido con la construcción de un periodismo local serio y ligado a los intereses de la comunidad vecinal.