martes, octubre 21

El acuerdo cárnico del gobierno en las góndolas porteñas

El gobierno aseguró que el acuerdo de precios rebajados para ochos cortes de carne es un éxito. Pero en ciertos programas de programas de Tv y redes sociales hubo también quejas ciudadanas respecto de la calidad de los productos ofrecidos, que deberán ser debidamente controlados para asegurar el verdadero consumo interno que cuide el bolsillo de nuestros vecinos y vecinas.

Esta iniciativa de control ya sucedió por primera vez en el día de ayer, cuando Paula Español, Secretaria de Comercio Interior, recorrió supermercados de la Ciudad de Buenos Aires para verificar la correcta implementación del acuerdo por la carne.

“Estamos haciendo una fiscalización constante desde el primer día del Acuerdo de Carne como hacemos con Precios Cuidados y todas las políticas y programas estructurales que impulsamos desde la Secretaría de Comercio Interior”, dijo la funcionaria nacional durante su recorrida.

Este programas funcionará en las primeras tres semanas de cada mes los miércoles y los fines de semana, mientras que en el Mercado Central los precios rebajados de carne estarán a la venta todos los días de cada mes.

En los ocho cortes seleccionados están los cortes parrilleros, los cortes para el consumo diario y los cortes para cocción al horno o la olla, en todos los casos con valores por debajo de lo que se estaba comercializando actualmente.

Hablemos de precios

  • Tira de asado: $399 el kilo
  • Vacío: $499 el kilo
  • Matambre: $549 el kilo
  • Tapa de asado: $429 el kilo
  • Cuadrada/bola de lomo: $489 el kilo
  • Carnaza: $359 el kilo
  • Falda: $229 el kilo
  • Roastbeef: $399 el kilo.

Este acuerdo dicen se prolongará hasta el 31 de marzo, momento en que se evaluará el funcionamiento, con miras a que funcione durante todo el 2021.

Tiene el aval del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentina ABC, la Cámara Argentina de la Industria Frigorífica (Cadif), la Unión de la Industria Cárnica Argentina (Unica), la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (Fifra) y la Asociación de Supermercados Unidos (ASU).

Objetivo del acuerdo de precios rebajados

Establecer una referencia en los valores de estos ocho cortes, más los dos que ya están incluidos en la canasta de Precios Cuidados y así consolidar precios de referencia en el mercado que, al mismo tiempo, actúen como un ancla para los que están fuera del listado.

Mientras tanto, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, adelantó también están trabajando con productores y los distintos eslabones de comercialización para lanzar un programa similar para frutas y verduras de estación.

Ph: Télam.-

Loading