Este año habrá Censo

 

Será el 18 de mayo y se espera que la Ciudad de Buenos Aires adhiera al decreto para su realización. Podrá hacerse en forma digital y solo ese día se pedirá un código de 6 dígitos como muestra de haberlo hecho. De lo contrario se hará el cuestionario habitual en el lugar de residencia.

El miércoles 18 de mayo será feriado por la realización del Censo Nacional de Población, Hogares y Vivienda, con una importantísima novedad: por primera vez incluirá un cuestionario censal a través de Internet, así como una pregunta sobre la identidad de género.

También por primera vez se realizara un censo de derecho, donde las personas se contabilizarán según su lugar de residencia habitual ya que «los diez anteriores fueron censos de hecho, ya que se enumeraba a la población en el lugar donde había pasado la noche previa al Día del Censo».

Si bien tendrá esta instancia presencial, donde se recorrerán todos los rincones de nuestra Ciudad de Buenos Aires, el censo digital estará habilitado desde el miércoles 16 de marzo hasta el lunes 16 de mayo de 2022 inclusive y se podrá completar el cuestionario mediante un dispositivo móvil (computadora, tablet o celular con acceso a internet).

«El objetivo de esta herramienta es que todas las viviendas particulares en áreas rurales y urbanas puedan autocensarse cuando y dónde quieran, además de optimizar los tiempos de llenado de datos», informaron desde el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

¿Quiénes están obligados a censarse? Todas las personas que habitan en el país deben responder las preguntas incluidas en el cuestionario censal, según el artículo 17° del Decreto 726/2020.

La información obtenida, «solo será utilizada con fines estadísticos», según el artículo 18° de esa normativa, donde se aclara que «las respuestas son confidenciales y el INDEC no comparte los datos individuales que se brindan a través del Censo con ninguna persona física ni organismo público o privado».

La opción del censo digital no será obligatoria y en caso de no hacer el censo por esta vía, las personas censistas acreditadas realizarán las entrevistas presenciales, en caso de que corresponda.

De lo contrario, sólo solicitarán el comprobante de finalización del mismo, que será un código alfanumérico de 6 dígitos que se genera automáticamente al terminar de completar el cuestionario censal.