domingo, octubre 19

Falsificación de títulos y estafa inmobiliaria

Detienen a una mujer que ofrecía casas del IVC.

La maniobra fue descubierta gracias a una denuncia interna del Instituto de la Vivienda de la Ciudad. La detenida, de 38 años, simulaba ser empleada pública y habría engañado al menos a siete familias con la promesa de una vivienda accesible en Almagro.

Una mujer de 38 años fue detenida en las últimas horas acusada de hacerse pasar por empleada del Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC) y ofrecer, a cambio de una suma de dinero, la asignación de viviendas sociales en el barrio porteño de Almagro. La maniobra fue desarticulada tras una investigación que incluyó una operación encubierta encabezada por personal del mismo organismo.

La denuncia fue realizada por un gerente operativo del IVC que, tras tomar conocimiento de que un conocido suyo había sido estafado con la promesa de obtener una vivienda por el monto de un millón de pesos —pagando en dos cuotas—, decidió intervenir. Según consta en el expediente, la mujer ofrecía acelerar y garantizar el acceso a viviendas sociales simulando ser parte del personal del instituto, utilizando documentos y discursos que daban credibilidad a su rol ficticio.

La gravedad del caso se acrecentó cuando se supo que al menos siete personas más habrían sido víctimas de la misma estafa, todas con el mismo modus operandi: una oferta tentadora, una supuesta gestión interna y un pago elevado a cambio de la ilusión de un techo propio.

Frente a este escenario, la División de Investigaciones Especiales tomó cartas en el asunto. Se diseñó una estrategia para atrapar a la acusada en flagrancia: el propio gerente denunciante se hizo pasar por un nuevo interesado y concertó una reunión con la mujer en un bar de Almagro. Allí, en plena charla, la sospechosa volvió a exponer sus falsas credenciales y ofrecimientos sin percatarse de que estaba frente a un funcionario del IVC que ya conocía su verdadera identidad. La Policía de la Ciudad intervino en el acto y procedió a detenerla.

La Unidad de Flagrancia Oeste, encabezada por el Dr. Maragliano y con la intervención de la auxiliar fiscal Dra. Archilla, imputó a la mujer por el delito de “usurpación de títulos y honores” y ordenó el secuestro de su teléfono celular, que será sometido a peritaje para verificar posibles nuevas víctimas o cómplices.

El caso expone una modalidad de estafa particularmente sensible: se aprovecha de la necesidad habitacional de muchas familias que, en medio de la crisis económica y la dificultad de acceso a la vivienda, se ven vulnerables a este tipo de promesas. El IVC recordó que ningún trámite de asignación de vivienda requiere pagos fuera de los canales oficiales, e instó a la población a denunciar cualquier ofrecimiento irregular.

Este episodio se suma a una serie de denuncias por estafas vinculadas al mercado inmobiliario porteño. Un caso emblemático es el de la inmobiliaria Induplack, cuyos titulares fueron recientemente procesados con prisión preventiva por asociación ilícita y estafa reiterada. La firma ofrecía departamentos “en pozo” que nunca fueron construidos, afectando a más de 40 familias y acumulando denuncias por más de 900 millones de pesos.

Ambas situaciones reflejan una problemática estructural: el uso fraudulento de títulos profesionales o institucionales y el aprovechamiento de la necesidad de vivienda como instrumento para delinquir. Desde el Ministerio de Seguridad porteño aseguraron que continuarán trabajando para detectar este tipo de maniobras y proteger a las familias más vulnerables.

Mientras tanto, la mujer detenida permanece a disposición de la Justicia, que avanzará con la investigación para determinar el alcance de sus acciones y si actuó sola o en complicidad con otras personas. La causa podría escalar si se comprueba que hubo un patrón sistemático de engaño que involucró más víctimas y beneficios económicos aún mayores.

Loading