lunes, octubre 20

Hubo ganadores en el sorteo de Navidad por haber realizado compras en Boedo

En el concurso de fin de año de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) salieron sorteados dos ganadores que hicieron compras en los comercios del barrio de Boedo. En un año muy difícil, los comercios de proximidad pudieron mejorar las ventas durante las fiestas de diciembre tanto de navidad como de año nuevo.

Se realizó el sorteo de la Campaña de Navidad 2020, una propuesta de FECOBA para fomentar el consumo, y en esta oportunidad hubo dos ganadores en el barrio de Boedo que pudieron empezar el año de la mejor manera recibiendo sus premios. En un año atravesado por la pandemia de la COVID-19, los comercios barriales vieron una leve mejoría en sus ventas en los últimos días del año que pasó.

Lucía Rutti y Fernando Zuker fueron los dos beneficiados del barrio. La primera participó en un local de ropa masculina ubicado en Av. La Plata 680. “Encontré el QR en un folleto y empecé a participar. Después, me mandaron un mail para decirme que había ganado. No lo esperaba para nada. Me parece muy bueno este tipo de sorteos. Cada persona que entraba al local participaba. Suma para los comercios”, expresó la ganadora de una Tablet de 7 pulgadas. Zuker, por su parte, se llevó un voucher gastronómico por un valor de $2000 luego de comprar en Matafuegos Roberts (Av. Boedo 1.769).

Por otra parte, durante las fiestas de fin de año los comercios de barrio sintieron un alivio respecto a los números en las ventas. “Si lo comparamos con cómo veníamos durante la pandemia, han sido bastante buenas las ventas. Con lo que fue este año, diciembre tuvo un repunte importante. En cuanto a expectativas estuvo bien”, comentó Sergio Pagano actual secretario de la Asociación de Comerciantes, Profesionales y Empresarios de Boedo.

Sin embargo, Pagano también señaló que, pese a la mejora, “si comparamos este año con lo que se vende normalmente en Navidad y para las fiestas, la verdad que fue flojo”. Por otro lado, resaltó la importancia de este tipo de sorteos: “Genera que la gente se vuelque a comprar en el comercio de cercanía y fundamentalmente que tome conciencia que es importante comprar en un comercio del barrio porque el dinero queda dentro del barrio y vuelve”.

Este tipo de propuestas por parte de FECOBA se repitieron a lo largo de todo el año con sorteos por el Día de la Madre y del Niño. Por último, Pagano se mostró con optimismo respecto a lo que vendrá durante el 2021: “Calculo que va a ser mejor que el 2020. Hay que estar atentos a cómo se va a desarrollar la pandemia y si va a haber rebrote. Pero en general consideramos que va a ser mucho mejor que el año pasado”.

Loading