martes, octubre 21

La cooperadora del Mariano Acosta en campaña por una mayor conectividad

En la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas N° 2 Mariano Acosta de General Urquiza 277 no todos tienen tienen ni alcanzan las mismas condiciones de conectividad y posesión de dispositivos fijos o móviles para seguir las clases bajo la modalidad a distancia.

El diagnóstico que alcanzaron es claro: “Hay muchas familias que no tienen acceso a internet y muchas familias que no tienen los dispositivos suficientes para poder participar de las clases y acceder a la plataforma que tiene el Mariano Acosta donde se cuelgan las tareas de los docentes”, dijo Sol Niem, quien integra la cooperadora de la escuela y amablemente conversó con este medio digital de la Comuna N° 5.

La vivencia de esta situación puso a la cooperadora en el rol de buscar  soluciones a este problema que afecta no sólo a esta institución sino a la educación pública porteña en general. Por este motivo organizaron una campaña dirigida hacia el interior del establecimiento pero también hacia la comunidad vecinal, que consiste en recepcionar dispositivos en calidad de donaciones.

“La campaña apunta a tratar de juntar oferta y demanda básicamente. Ver en la comunidad del Acosta si hay familias que tengan dispositivos para donar y por otro lado relevar cuáles son las necesidades de las familias. Estamos tratando de contribuir a la solución de este problema de la brecha digital, que se remonta al momento en el que se cortaron los programas como el Conectar Igualdad y demás, que aseguraban computadoras y contenidos”, continuó diciendo a título personal Niem, en diálogo con TdB.

En concreto están recibiendo computadoras de escritorio, laptops, tablets, celulares y partes de ellas como monitores, placas de red, teclados, mouse, claro está, en buenas condiciones para ser usados por otros estudiantes de los niveles inicial, primaria, media y terciaria.

“Estamos cumpliendo con todos los requisitos burocráticos y administrativos que tiene la cooperadora como completar los planes anuales institucionales, los balances y otras gestiones, colaborando con las autoridades en lo que es material de higiene, porque siempre está faltando para poder atender como corresponde a las familias que se acercan quincenalmente a recibir los bolsones de alimentos que el gobierno porteño manda y que siempre son insuficientes y no se ha enviado el material necesario para que los docentes que tienen que estar entregando ese material a las familias cuenten con alcohol en gel, barbijos, guantes, así que la cooperadora también asistió en eso a pedido de la rectoría”, aseguró Sol.

Entre todes le encontramos la vuelta. Así dice el slogan de la campaña que recibe los dispositivos, que también abrió una casilla de correo electrónico para recibir los contactos de las personas y familias que puedan donar: macostacovid19@gmail.com

Un tema que genera incertidumbres y asimismo expectativas es el concerniente al futuro de la educación y la nueva normalidad post-pandemia por la COVID-19.  A continuación, Sol Niem continuó expresando su parecer al respecto: Creo que no están dadas las condiciones para que se vuelva a clases, no está bueno estigmatizar y que vuelvan solo los chicos pobres que no tienen acceso a internet porque la solución tiene que estar en dar el acceso a internet y dar dispositivos a esas familias. Además no están garantizados los protocolos y no hay nada en ese sentido que diga que se pueda volver a la escuela. Todos estamos esperando que haya una vuelta pero cuando sea el momento adecuado y en las condiciones adecuadas. La educación en ese sentido va a tener que repensarse mucho”.

“Esta pandemia puso en evidencia las grandes brechas que existen y creo que también desde la educación se van a replantear estrategias y abordajes. Las respuestas de cada escuela no han sido las mismas frente a esta situación y claramente no todos los docentes tienen los mismos recursos y las mismas capacidades para dar respuesta a esta pandemia y a este contexto tan loco y de ciencia ficción que estamos viviendo”, finalizó Niem.

Loading