martes, octubre 21

Mejoras en la ciclovía de Billinghurst

El Gobierno porteño comenzó obras para ensanchar una de las ciclovías más utilizadas de Almagro. La intervención se da en medio de cambios de política sobre la red de bicicletas.

Una cuadrilla del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires comenzó este jueves con trabajos sobre la ciclovía de la calle Billinghurst, entre Perón y Valentín Gómez, en el barrio de Almagro. Las tareas consisten en la remoción de varias capas de pavimento y la destrucción de los tabiques de concreto que delimitaban el antiguo trazado. Según informaron desde el Ejecutivo porteño, se trata de una obra de ensanche que ampliará la ciclovía unos 50 centímetros en ese tramo.

La medida responde a la alta circulación de ciclistas que registra esta ciclovía, ya que conecta distintos puntos estratégicos de la ciudad, como los barrios de Palermo, Almagro y Boedo, además de la zona del Abasto. En esta primera etapa, el ensanchamiento se concentrará entre las calles Perón y Gorriti. En paralelo, el GCBA también repartió volantes en viviendas y comercios de Billinghurst, tanto del lado de Almagro como de Palermo, con el objetivo de informar sobre los alcances del proyecto.

El folleto distribuido por el gobierno indica: “Ensanche de la ciclovía, entre Gorriti y Perón, ampliación de un 25% de superficie para mejorar la circulación de bicicletas sin afectar la capacidad vehicular”. También detalla que habrá una “superficie renovada en toda la traza, entre Mansilla y Estados Unidos: eliminación de desniveles y disminución de las pendientes”. Por último, se menciona una mejora en la seguridad: “optimización de la infraestructura y la señalización para garantizar una experiencia más segura para los ciclistas”.

La obra se inscribe en un contexto más amplio de modificaciones en la red de ciclovías de la Ciudad. En las últimas semanas, el GCBA anunció la intención de remover el trazado de la ciclovía sobre la calle Tucumán, entre Jean Jaurés y Rodríguez Peña, alegando que existen alternativas cercanas en avenidas como Córdoba y Corrientes. Esta decisión generó cuestionamientos de organizaciones civiles y vecinales, en especial en el barrio del Abasto, y motivó la presentación de un amparo judicial por parte del Observatorio del Derecho a la Ciudad. El recurso fue aceptado por la Justicia, que dictó una medida precautelar para dejar sin efecto la remoción de la ciclovía hasta nuevo aviso.

En este escenario, el ensanchamiento de la ciclovía de Billinghurst aparece como una apuesta por conservar y fortalecer ciertas trazas clave para el tránsito ciclista. El tramo en cuestión es de vital importancia para conectar el oeste y el este de la comuna, y permite una circulación más fluida entre zonas densamente pobladas y con alta demanda de transporte alternativo.

Vecinos y ciclistas habituales del barrio han celebrado la decisión de mejorar las condiciones de circulación, aunque también se mantienen atentos a la evolución del resto de las políticas públicas vinculadas al uso de la bicicleta en la Ciudad. En una ciudad donde los modos de movilidad están en constante disputa, el futuro de las ciclovías sigue siendo un tema sensible para quienes las usan a diario.

Loading