domingo, octubre 26

Octubre Rosa en el Durand

El Hospital Durand refuerza la prevención del cáncer de mama durante octubre con exámenes y mamografías gratuitos. 

Cada 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, una iniciativa impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para promover la detección temprana y el tratamiento oportuno de esta enfermedad, que constituye la primera causa de muerte por tumores en mujeres. En este marco, el Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires refuerza su política de prevención y promoción de la salud con una serie de actividades y campañas que se desarrollan durante todo el mes en hospitales generales y centros de atención primaria.

El objetivo es acercar los estudios y controles a toda la comunidad, fomentando la consulta ginecológica anual y la realización de mamografías preventivas. La detección temprana es fundamental: los tumores menores a un centímetro tienen hasta un 90% de probabilidades de curación, lo que convierte a los controles periódicos en una herramienta clave para reducir la mortalidad y mejorar los resultados de tratamiento.

En el Hospital Durand, las acciones se concentran del lunes 20 al viernes 24 de octubre, de 8:00 a 11:00 horas, en el Consultorio 35, planta baja. Durante esta semana se realizarán exámenes mamarios y mamografías, con inscripción previa mediante formulario online, aunque también es posible asistir sin turno según la disponibilidad del hospital. Esta modalidad permite que más mujeres puedan acceder a los estudios preventivos sin barreras y de manera gratuita.

La Ciudad ofrece además distintos programas en otros hospitales, adaptados a diferentes franjas etarias y necesidades. El Hospital Cecilia Grierson, por ejemplo, atiende los miércoles de octubre, de 8:00 a 15:00 horas, a mujeres mayores de 40 años, ofreciendo mamografías preventivas, controles gratuitos, información y asesoramiento, todo sin necesidad de turno previo. En el Hospital Marie Curie, del 20 al 24 de octubre, se realizan estudios de papanicolaou y mamografía para mujeres de entre 35 y 70 años sin diagnóstico previo, otorgando 30 turnos diarios por orden de llegada; los resultados estarán disponibles entre el 27 y el 31 de octubre, y no es necesario ser paciente del hospital para acceder.

Durante la última semana de octubre, del 27 al 31, el Hospital Penna ofrece atención en los Consultorios Externos, planta baja, de 8:00 a 12:00 horas, donde las consultas que indiquen mamografía podrán acceder al estudio el mismo día, también sin turno previo. Por su parte, el Hospital Piñero organiza turnos y estudios diferenciados: del 18 al 20 de octubre para su personal y del 22 al 24 de octubre para la comunidad, con información y turnos disponibles a través de @mamografíapiñero. El Hospital Vélez Sarsfield desarrolla una campaña de prevención del 8 al 24 de octubre que incluye mamografía, ecografía mamaria y control con mastólogos, además de una charla de prevención en el Club All Boys y un taller para pacientes con diagnóstico de cáncer de mama.

Todos estos estudios están disponibles de manera gratuita y forman parte de la red pública de servicios de salud de la Ciudad. Las vecinas pueden acercarse a los Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) para realizar la consulta ginecológica y obtener la orden correspondiente, asegurando que el acceso a la prevención sea equitativo y de calidad. Los estudios preventivos incluyen mamografía, ecografía mamaria, Papanicolaou y colposcopía, y se complementan con el autoexamen mamario, que ayuda a detectar cambios como bultos, diferencias en la textura de la piel, enrojecimiento o secreciones por el pezón. Aunque el autoexamen no reemplaza la consulta médica, es un recurso útil para identificar señales tempranas que requieren evaluación profesional.

La campaña “Octubre Rosa” forma parte de una política integral de prevención y promoción de la salud de las mujeres. Con acciones coordinadas entre el sistema hospitalario y la red de atención primaria, la Ciudad reafirma su compromiso con el acceso gratuito, equitativo y de calidad a los servicios de diagnóstico y control. En este marco, el Hospital Durand se destaca por ofrecer controles accesibles y confiables, con atención presencial y flexibilidad para inscripción previa o asistencia espontánea, asegurando que la prevención del cáncer de mama llegue a la mayor cantidad posible de mujeres.

Durante todo octubre, la Ciudad y sus hospitales invitan a la comunidad a participar activamente, recordando que la detección temprana salva vidas. Realizar controles periódicos, aprovechar las campañas de mamografía y participar en jornadas de información y concientización permite identificar la enfermedad a tiempo y aumentar significativamente las posibilidades de tratamiento exitoso. La prevención no solo implica acceder a estudios, sino también difundir información, educar sobre hábitos de cuidado y garantizar que cada mujer pueda cuidar su salud mamaria de manera efectiva y gratuita.

 

Loading