
Conocé la programación del 15 al 21 de julio.
Llegaron las vacaciones de invierno y, como siempre, la Red de Bibliotecas de la Ciudad de Buenos Aires ofrece una agenda repleta de actividades gratuitas para que los pibes y pibas disfruten y se diviertan en estos días de descanso. Del 15 al 21 de julio, las bibliotecas se transforman en espacios para jugar, crear, aprender y soñar con propuestas que incluyen teatro, música, narración, títeres y mucho más.
Sábado 15 de julio: arranca la diversión
Para arrancar el fin de semana, a las 11.30 en la Biblioteca Cultura Parque de la Estación (J.D. Perón 3326, Balvanera) se podrá participar del taller de teatro infantil “LibroVivo, historias para (des)armar”. La actividad está pensada para chicxs de entre 7 y 11 años y propone experimentar la actuación a partir de cuentos y leyendas, con una propuesta divertida y creativa a cargo de El Resorte Teatro.
Por la tarde, a las 15, en la Biblioteca Casa de la Lectura (Lavalleja 924, Villa Crespo) se presenta “Agua de sol”, un show que mezcla música, poesía y danza para chicxs de 3 a 7 años. Sol Hermo invita a participar de un concierto didáctico lleno de juegos y mucha imaginación.
Para cerrar el sábado, a las 17, en el Parque de la Estación, en la misma Biblioteca Cultura, habrá un espacio de “Cuentacuentos” para pibes y pibas de 4 a 12 años, donde se compartirán narraciones leídas de cuentos, poesías y leyendas anónimas.
Lunes 17: rimas, rap y teatro de papel
El lunes, en la Biblioteca Reina Batata (11 de septiembre 1888, Belgrano) a las 15, se podrá participar del taller “Estación freestyle: escribiendo con ritmo”, un espacio para que chicos de 8 a 12 años improvisen y experimenten con la rima y el rap, a cargo de Nicolás Ferreyra.
Simultáneamente, en la Biblioteca Enrique Banchs (Av. Caseros y Urquiza, Parque de los Patricios) también a las 15, Sol Hermo trae el kamishibai, un teatro de papel japonés que mezcla canciones, cuentos y juegos para chicos de 3 a 7 años.
Martes 18: humor, inauguraciones y literatura
En Villa Crespo, la Biblioteca Casa de la Lectura propone a las 15 el espectáculo “Julieta… ¿y Romeo?”, una obra de teatro infantil que recorre la clásica historia de Shakespeare con humor, protagonizada por una payasa. Ideal para chicos de 4 a 8 años.
En simultáneo, la Biblioteca Baldomero Fernández (Concepción Arenal 4206, Chacarita) inaugura un espacio para las infancias con una actividad lúdica y recreativa de narraciones leídas, destinada a niñxs de hasta 10 años, a cargo de Fundación Itaú.
Miércoles 19: títeres y creatividad
A las 15, en la Biblioteca Casa de la Lectura, se presenta “El vuelo de Basilio”, un espectáculo de títeres basado en el cuento “Ad astra” de Haroldo Conti, que invita a soñar con la posibilidad de volar y a celebrar la fuerza de los sueños. Es para niñxs de 5 a 12 años.
Por motivos de fuerza mayor, el taller “Animalísticos” previsto para ese día en la Biblioteca Miguel Cané (Carlos Calvo 4319, Boedo) queda suspendido.
Jueves 20: máscaras y monstruos
El taller “Animalísticos” se reprograma para el jueves 20 a las 15 en la Biblioteca Antonio Devoto (Bahía Blanca 4025, Devoto), donde se crearán animales fantásticos con origami y papiroflexia, para chicos de 5 a 10 años.
Además, a la misma hora, en la Biblioteca Martín del Barco Centenera (Venezuela 1538, Monserrat) se realiza el “Taller de monstruología”, donde los más chicos podrán crear máscaras monstruosas para expresar sus miedos y reflexionar sobre la amistad, la diferencia y la discriminación. Es una actividad recomendada para niños de 4 a 7 años.
Viernes 21: fiesta en la Biblioteca Reina Batata y más
La Biblioteca Reina Batata vuelve a abrir sus puertas con una inauguración oficial cargada de actividades. A las 15.30, Sofía Eugeni, pintora e ilustradora, propone un taller de arte para chicos a partir de 3 años, con juegos de recortes y colores.
A las 16.30, Butohnas Compañía Teatral presenta “Bailando cuentos”, un show multidisciplinario con narración, baile y música para niños de 2 a 8 años.
Por último, en la Biblioteca Casa de la Lectura, a las 17, se realizará la presentación del libro infantil “Don Pocho y su cosecha” de Lucrecia Díaz, con un espectáculo de narración oral a cargo del grupo Las Cuentandantes, para niños de 4 a 12 años.
Para cerrar el día, a las 19, llega “Pantallazo literario”, un ciclo que analiza las adaptaciones audiovisuales de clásicos infantiles, con la participación de las bookfluencers Ana Manson y Eugenia Chionna, ideal para mayores de 8 años.
Con propuestas para todas las edades, los rincones culturales de la ciudad invitan a vivir unas vacaciones de invierno cargadas de creatividad, juego y encuentro. Las bibliotecas se convierten en espacios donde la literatura, el arte y la música se combinan para generar experiencias inolvidables.
Para participar de muchas de estas actividades, es necesario inscribirse con anticipación a través del portal de la Red de Bibliotecas.