A 30 años del atentado a la AMIA
La Ciudad renueva su compromiso con la memoria y la justicia.
El Gobierno porteño impulsa una serie de acciones conmemorativas, intervenciones culturales y espacios de encuentro para reflexionar sobre uno de los hechos más dolorosos de la historia argentina reciente.
El 18 de julio de 1994, a las 9:53 de la mañana, una bomba explotó frente a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en el barrio porteño de Once. El ataque, que dejó 85 muertos y más de 300 heridos, marcó un antes y un después en la historia del país, y permanece, hasta hoy, como una herida abierta en la memoria colectiva.
Al cumplirse tres décadas de aquel trágico atentado, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires acompaña y organiza una serie de iniciativas que buscan mantener viva la memoria de las ...