lunes, octubre 20

Etiqueta: Mariano Acosta

“Necesitamos que nunca más se mande a lavar los platos a los científicos”
DIÁLOGOS

“Necesitamos que nunca más se mande a lavar los platos a los científicos”

Bettina D'Amato y Celeste Rico, docente y estudiante respectivamente de la Escuela Normal Superior N°2 “Mariano Acosta”, fueron las ganadoras en la Olimpíada Nacional de Historia 2020 en la categoría CB: Iniciación a la investigación histórica. "El trabajo en tiempos de crisis”. La docente dialogó con TdB luego de conocerse los resultados finales. TDB: ¿Cómo fue participar por primera vez en la Olimpiada Nacional de Historia? Bettina D'Amato: Empezamos  con muchas expectativas y sin saber demasiado cómo iba a ser todo el proceso. Recuerdo cuando le propuse a Celeste participar de la Olimpíada en el 2019, imposible imaginar  todo esto. Además con las dificultades de estar en pandemia, aisladas y sin lo cotidiano de la presencialidad en la escuela. Haciendo un balance, nos encontramos con un...
Finalistas de la Olimpiada Nacional de Historia
CULTURA

Finalistas de la Olimpiada Nacional de Historia

Bettina D'Amato y Celeste Rico, docente y estudiante respectivamente, están entre las 4 finalistas en la categoría Iniciación a la investigación Histórica - “El trabajo en tiempos de crisis”, en la Olimpiada Nacional de Historia, representando a la Escuela Normal Superior N° 2 Mariano Acosta de General Urquiza 277 con el trabajo “La resistencia científica. La situación laboral de los investigadores del CONICET (2016-2019): la perspectiva científica porteña”. Debido a la pandemia por la COVID-19, este año la edición XV de este certamen se llevó a cabo de manera virtual desde la Universidad Nacional del Litoral. En diálogo con TdB, ellas contaron cómo vivieron la participación en este certamen en este año tan particular donde la educación, como tantas otras actividades, tuvo que volcarse a l...
La cooperadora del Mariano Acosta en campaña por una mayor conectividad
COMUNAS

La cooperadora del Mariano Acosta en campaña por una mayor conectividad

En la Escuela Normal Superior en Lenguas Vivas N° 2 Mariano Acosta de General Urquiza 277 no todos tienen tienen ni alcanzan las mismas condiciones de conectividad y posesión de dispositivos fijos o móviles para seguir las clases bajo la modalidad a distancia. El diagnóstico que alcanzaron es claro: “Hay muchas familias que no tienen acceso a internet y muchas familias que no tienen los dispositivos suficientes para poder participar de las clases y acceder a la plataforma que tiene el Mariano Acosta donde se cuelgan las tareas de los docentes”, dijo Sol Niem, quien integra la cooperadora de la escuela y amablemente conversó con este medio digital de la Comuna N° 5. La vivencia de esta situación puso a la cooperadora en el rol de buscar  soluciones a este problema que afecta no sólo a esta ...