
Ayer reabrió la estación Boedo de la línea E de subtes, una parada que estuvo cerrada oportunamente a causa de la pandemia por la COVID-19 y que ahora recibe a sus pasajeros desde el primer servicio del día y hasta el último.
El subte tuvo poca movilidad hasta aquí, producto de esta medida extraordinaria que fue adoptada en el mes de marzo y que primero tuvo un cierre total y luego se dio mayor flexibilidad con la apertura de 11 estaciones.
Con este anuncio, el personal esencial y los exceptuados podrán subirse al subte en Boedo y tener a mano el Certificado Único Habilitante de Circulación (CUHC), que será requerido antes del ingreso por los molinetes.
Aumento de Tarifa
Está fijada en 21 pesos desde fines del mes de noviembre y es uno de los aumentos previstos por el gobierno porteño.
El valor del viaje en subte estaba se mantenía fijo desde abril del año pasado y este suba representa el 10,52%. También escaló el Premetro de 7 pesos a 7,50 pesos.
Los descuentos siguen vigentes: 20%, 30% y 40% una vez que se superen los 20, 30 o 40 viajes mensuales, respectivamente.
Para la administración de Horacio Rodríguez Larreta, esta suba del pasaje resulta “necesaria para garantizar el mantenimiento y correcto funcionamiento” de los servicios.
El conflicto gremial
Trabajadores nucleados en la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP-Metrodelegadxs) anunciaron que se declararán en “estado de alerta” ante el posible fracaso de las paritarias en el sector.
“Llevamos nueve meses desde el vencimiento de la misma, por lo que hemos visto deteriorarse nuestra escala salarial”, dijeron desde el sindicato Roberto Pianelli y Néstor Segovia.
¿Se viene un nuevo conflicto en el subte?
Ph: SBASE.-

Somos un medio de comunicación social del barrio de Boedo comprometido con la construcción de un periodismo local serio y ligado a los intereses de la comunidad vecinal.