domingo, octubre 26

Ya funciona la nueva línea 147 de Salud

Opera desde el CeSAC de Boedo y Nueva Pompeya.

El Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires informó que ya está en funcionamiento la nueva línea 147 de Salud, un servicio telefónico creado para brindar atención y orientación a los vecinos que se atienden en el sistema público porteño.

“Es un servicio pensado para brindar una atención más cercana, ágil y humana, con un equipo propio de más de 300 personas capacitadas para orientar, derivar y acompañar a los vecinos en su recorrido por el sistema público”, indicaron desde la cartera sanitaria.

El nuevo canal de atención funciona desde las sedes de Bolívar y el Centro de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) N° 42, ubicado en Avenida La Plata 2241, en el límite entre los barrios de Boedo, Nueva Pompeya y Parque Chacabuco. La línea opera de lunes a viernes de 7 a 22 horas, y los fines de semana y feriados de 8 a 14 horas.

Un nuevo CeSAC para el sur de la Ciudad

El Gobierno porteño inauguró a fines de mayo el CeSAC N° 42, un edificio de 858 metros cuadrados que implicó una inversión superior a 534 millones de pesos, según datos oficiales.

Durante la apertura, el jefe de Gobierno Jorge Macri destacó que se trata de “un espacio muy importante para el barrio de Boedo”, y subrayó que la obra permitirá ofrecer “más consultorios, más especialidades y mejor atención para 20 mil vecinos”.

“Odontología, ginecología, laboratorio, vacunatorio, salud mental, con un equipo de 37 profesionales. En la Ciudad seguimos reforzando nuestro compromiso con la salud pública y cercana a cada vecino”, expresó Macri.

El nuevo centro de salud cuenta con 14 consultorios (dos de pediatría, dos de ginecología, nueve indiferenciados y dos puestos odontológicos), además de áreas de enfermería, farmacia, laboratorio, diagnóstico por imágenes, ecografía y vacunación. El equipo está conformado por 37 trabajadores, entre personal sanitario y administrativo.

Según el Ministerio de Salud, el CeSAC 42 forma parte de la estrategia de Atención Primaria de la Salud, con un modelo basado en cuatro equipos interdisciplinarios que trabajarán “con enfoque territorial, continuo y centrado en las personas”, promoviendo la articulación con el entorno social de cada paciente.

“Como parte de la red de Centros de Salud de la Ciudad, el CeSAC Nº 42 tendrá un rol clave en la promoción, prevención y atención integral de la salud”, remarcaron desde el área de Salud.

Reclamo vecinal: “El CeSAC no está en Boedo”

Pese a la celebración oficial, desde la Comisión de Salud del Consejo Consultivo de la Comuna 5 (Almagro y Boedo) emitieron un comunicado en el que cuestionan la ubicación del nuevo CeSAC. Si bien el Gobierno lo presentó como un centro destinado al barrio de Boedo, los vecinos señalan que el edificio se encuentra unos metros dentro de los límites de Nueva Pompeya, perteneciente a la Comuna 4.

“El barrio de Boedo cuenta con más de 45.000 habitantes y ningún hospital público o privado, ni Centros de Salud para responder a las necesidades sanitarias de su población”, expresaron en el documento. “Lo que hoy el Ministerio de Salud inaugura como un CeSAC en Boedo, en realidad pertenece a la Comuna 4”.

La Comuna 5 cuenta actualmente con un solo centro de salud: el CeSAC N° 38, ubicado en Medrano 350, en Almagro. Su hospital de referencia es el Durand, en Parque Centenario, fuera de los límites comunales. Esta situación, sostienen los vecinos, dificulta la accesibilidad y limita la capacidad de control y gestión de las instituciones locales.

“Con más de 180.000 vecinos en la Comuna 5, la cobertura sanitaria no satisface las necesidades básicas. El reclamo por un CeSAC en Boedo es histórico: lleva más de diez años y cuenta con proyectos de ley y un petitorio con más de tres mil firmas”, agregaron.

El antecedente más reciente fue un proyecto de ley presentado en 2017 que proponía la construcción de un centro de salud en Boedo, pero perdió estado parlamentario. En 2019, el Gobierno porteño anunció la obra del CeSAC 42 en el predio de Av. La Plata 2241, lo que en ese momento ya había generado controversia por su localización.

Atención cercana, debate pendiente

Con la puesta en marcha de la línea 147 de Salud y la inauguración del CeSAC N° 42, el Gobierno porteño busca reforzar el primer nivel de atención en el sur de la Ciudad y promover un modelo sanitario “más humano y territorial”.

Sin embargo, las organizaciones barriales insisten en que la deuda sanitaria con Boedo continúa vigente, y que el nuevo centro, aunque bienvenido, no reemplaza la necesidad de contar con un CeSAC dentro del barrio y de la Comuna 5.

Mientras tanto, la nueva línea 147 ya atiende consultas, deriva turnos y ofrece orientación a los vecinos. Desde el Ministerio destacan que el sistema permite una gestión más eficiente y personalizada. Para los vecinos, el desafío sigue siendo que esa cercanía también se traduzca en infraestructura sanitaria efectiva en su propio territorio.

Loading