lunes, octubre 20

140 años de Las Violetas y algo más

En conmemoración a los 140 años de su apertura, la Legislatura porteña aprobó un proyecto de Resolución para fijar una placa en la confitería “Las Violetas”.

En la defensa del proyecto, las legisladoras Jessica Barreto del “Partido Socialista” y María Cecilia Ferrero de “Vamos por más” quienes tuvieron esta iniciativa, resaltaron “el valor que tiene este establecimiento en el querido barrio de Almagro”.

El proyecto incluye una reseña histórica de esta confitería emblemática: “la Confitería Las Violetas ubicada en la esquina de la Avenida Rivadavia y Medrano del barrio porteño de Almagro, es un ícono de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con una historia que se remonta a 1884, cuando los inmigrantes Felman y Rodríguez Acal la fundaron”.

Y sigue al defensa, “Este elegante establecimiento, construido en estilo art nouveau, es famoso por su interior lujosamente decorado con revestimientos de madera, 80 metros cuadrados de vitrales de colores, arañas con caireles y pisos de mármoles italianos. También se destaca su escalera original de madera que es una característica distintiva que aún se conserva luego de tantos años. El nombre de Las Violetas proviene de los canteros de flores violetas que rodeaban la esquina donde se ubicaba originalmente, en un Almagro aún poco urbanizado”.

Además, citaron, “Desde su apertura, atrajo a la aristocracia de la época, incluido el entonces Vicepresidente de la Nación, Carlos Pellegrini, quien asistió a la inauguración. A lo largo de los años, la confitería Las Violetas se ha destacado por sus exquisitas masas finas, sándwiches de miga, medialunas y pan dulce, atrayendo a figuras destacadas como presidentes, escritores, intelectuales y artistas”.

También recordaron que, “la Infanta de Borbón la visitó durante el centenario de la revolución de mayo, y figuras como el cantautor Carlos Gardel, el célebre novelista Roberto Arlt y la poetisa Alfonsina Storni frecuentaban sus mesas”.

“Durante la dictadura militar instaurada en Argentina entre los años 1976 y 1983, la confitería Las Violetas tuvo un lugar preponderante para nuestra historia ya que fue el lugar de encuentro elegido por las Abuelas de Plaza de Mayo para llevar a cabo sus reuniones en busca de la verdad sobre la desaparición de sus nietos”, repasaron.

Por otro parte, esta confitería ha sido reconocida por el Museo de la Ciudad como “Testimonio vivo de la memoria ciudadana” y catalogada como “Bar notable”.

Cabe recordar que Las Violetas cerró sus puertas en el año 1988 por cuestiones económicas justo cuando fue declarada como Sitio de Interés Cultural por medio de la ley n° 491 y reabrió en 2001 completamente restaurada. En 2017, los vecinos de la Ciudad la eligieron como el mejor café notable de Buenos Aires en una votación realizada por BA Capital Gastronómica.

Loading