martes, octubre 21

Avanzan los proyectos incluidos en el programa Clubes a la Obra

El miércoles 18 de noviembre comuneros y comuneras del Bloque de Frente de Todos de la Comuna N° 5, Maru Acuña, Isis Cives y Hernán Gorretta, junto al Director Nacional de Clubes de Barrio, Francisco Chiban, recorrieron los clubes del barrio de Almagro y Boedo, entre ellos el Almagro Boxing Club (Díaz Velez 4422), Apanovi (Boedo 1174),  Nueva Generación (Quintino Bocayuva 1241) y Avefa (Independencia 4264), a fin de observar el progreso del desarrollo del subsidio Clubes a la Obra.

El Estado Nacional puso en marcha un programa destinado a mejorar la infraestructura de los clubes de barrio. Hay más de mil instituciones deportivas alcanzadas que están refaccionando, ampliando y mejorando sus establecimientos.

Por este motivo, TdB entrevistó a Hernán Gorretta, integrante de la Junta Comunal N° 5 y encargado del área de deporte.

Hicimos una primer recorrida en lo que es el progreso del desarrollo del subsidio Clubes en Obras, en Avefa se sumó a la recorrida el Subsecretario de Deportes Sergio Palmas, verificando la continuidad de las obras y el avance, en vistas a los nuevos subsidios que otorgue la Secretaria de Deportes de Nación”, contó Hernán en diálogo con TdB.

El subsidio se otorgó durante la pandemia por la COVID-19 y abarcó a clubes de todo el país; es por ello que los funcionarios están recorriendo los clubes para ver las obras que realizan.

Se está recorriendo los clubes y los comuneros estamos acompañando al Estado Nacional, pensando que cuanto más cerca está de la gente y de la necesidades de los clubes es ampliar la inclusión, pensando en la idea de que cuanto más pibes estén en los clubes menos pibes están en la calle”, fundamentó Gorretta durante el transcurso de la conversación con este medio digital del barrio de Boedo y agregó que a muchas instituciones les sirvió este dinero para ampliar los baños, arreglar las estructuras y organizar lo que va a ser la postpandemia o la nueva normalidad.

La implementación de esta política corrió a cuenta de la Dirección Nacional de Clubes de Barrio, que estuvo presente en la recorrida por la Comuna N° 5 y los clubes mencionados son sólo algunos de los tantos clubes que recibieron este subsidio.

La ayuda del Estado es fundamental, ya que teniendo en cuenta los costos y la situación actual, estas obras si no se hacen  con la ayuda del Estado son muy difíciles de concretar por los propios medios económicos de las instituciones deportivas.

¿Cómo es el procedimiento de inscripción?

A fin de recibir el subsidio hay que estar inscriptos en el Registro de Clubes de Barrio y presentar un proyecto de obra. Luego de aprobarse, el subsidio se acredita en una tarjeta de débito del Banco Nación y se usa tanto para mano de obra como para materiales de trabajo y construcción.

La importancia de estos clubes es la contención de un montón de pibes que en muchos casos estarían en la calle o en la casa sin compartir con pares una sociabilización por fuera de la escuela. Los clubes, además de la actividades deportivas, son motores de actividades culturales y sociales”, agregó Hernán.

Más información sobre el programa en: https://www.argentina.gob.ar/turismoydeportes/clubes-en-obra

Muchas veces, en la cotidianeidad, no percibimos ni dimensionamos la importancia de los clubes, el rol fundamental que tienen tanto en la comunidad, como para los vecinos y vecinas del barrio y para muchos pibes y pibas que encuentran en él un lugar de contención y un espacio en el cual compartir con el otro.

Tal y como dijo Hernán, un pibe en un club es un pibe menos en la calle, y eso es de vital importancia tanto en nuestra comuna como en la ciudad toda.

Loading