
La Ciudad sumó a la plataforma Conociendo BA Digital un recorrido por la emblemática avenida porteña, que conecta la Casa Rosada con el Congreso.
En el marco de la conmemoración de la Revolución de Mayo, la Ciudad de Buenos Aires incorporó a la galería digital del programa Conociendo BA un recorrido virtual por la Avenida de Mayo, una de las arterias más emblemáticas de la capital.
La propuesta, disponible en la sección “Panorámicos” del sitio web oficial, permite descubrir la historia y los atractivos culturales de esta avenida inaugurada en 1894, que se convirtió en símbolo del urbanismo porteño y en escenario de acontecimientos históricos, como las celebraciones del Centenario de 1910.
La Avenida de Mayo fue la primera avenida de América del Sur, impulsada por el entonces intendente Torcuato de Alvear como parte del proyecto de modernización de la Ciudad. Desde su apertura, conectó la Casa Rosada, sede del Poder Ejecutivo Nacional, con el Congreso de la Nación, donde concluye su traza.
El recorrido digital comienza en la Plaza de Mayo, frente a edificios como el Cabildo, que debió ser modificado para permitir la construcción de la avenida, y el antiguo Palacio Municipal. Desde allí, el itinerario invita a recorrer espacios que marcaron la vida cultural porteña, como el Teatro Avenida, inaugurado en 1908, y tradicionales bares notables.
Entre los bares que integran la visita se destacan Café Los 36 Billares, considerado una de las mejores salas de billar de la Ciudad y que conserva sus mesas originales de más de 120 años, y el Café Tortoni, punto de encuentro de artistas e intelectuales. También se menciona el bar London City, inmortalizado por Julio Cortázar en su novela Los Premios.
Durante el recorrido virtual, es posible apreciar la diversidad de estilos arquitectónicos que conviven en la avenida, como el neoclásico y el art nouveau. Entre los íconos se encuentra el Palacio Barolo, un edificio de 100 metros de altura inspirado en La Divina Comedia de Dante Alighieri, que conserva un faro en funcionamiento en su cima.
El itinerario finaliza frente al Congreso de la Nación, completando un trayecto que une los principales símbolos del poder político argentino. La visita digital no sólo ofrece imágenes panorámicas, sino también datos históricos y curiosidades que permiten conocer en profundidad la relevancia patrimonial de la avenida.
El contenido forma parte de Conociendo BA Digital, una propuesta de la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano que complementa las visitas presenciales. Desde su creación en 2012, el programa ha recibido a más de 418 mil personas de todo el país en recorridos guiados que buscan difundir la historia y la identidad porteña.
Además del nuevo material, la plataforma cuenta con otros recorridos por el centro histórico, como “Casco Histórico” y “Plaza de Mayo”, disponibles en la misma sección web.
Quienes deseen acceder al recorrido virtual por la Avenida de Mayo pueden hacerlo a través del siguiente enlace: https://www.buenosaires.gob.ar/gobierno/baprogramasfederales/conociendo-ba-digital.
Para solicitar una visita guiada presencial, los grupos interesados pueden inscribirse por correo electrónico en conociendoba@buenosaires.gob.ar.
Foto: GCBA.
Redactor de www.tintasdeboedo.com.ar