viernes, enero 17

Autor: Juan Bertrán

Redactor de www.tintasdeboedo.com.ar
Falleció un símbolo de San Lorenzo
DEPORTES

Falleció un símbolo de San Lorenzo

  El pasado 26 de noviembre falleció Roberto Pando, recordado en el mundo azulgrana por ser fundamental en la construcción del estadio Pedro Bidegain y cuyo nombre se encuentra inmortalizado en el Polideportivo. Hincha y socio fanático de San Lorenzo y reconocido arquitecto, el pasado martes 26 de noviembre se conoció el fallecimiento de Roberto Pando, quien fuera uno de los responsables de la construcción del estadio de fútbol Pedro Bidegain, conocido también como Nuevo Gasómetro, la actual casa del club San Lorenzo de Almagro. La triste noticia la informó el club a través de su cuenta de X (ex Twitter) @SanLorenzo con estas palabras: “Nos dejó el querido Roberto Pando, sanlorencista de ley, socio de toda la vida y arquitecto del estadio Pedro Bidegain. El Polideportivo de B...
Nuevo Punto Seguro en Boedo
COMUNAS

Nuevo Punto Seguro en Boedo

  En los alrededores del Polideportivo Pando, se instaló un tótem que cuenta con geolocalización y cámaras infrarrojas conectadas al sistema de videovigilancia de los Centros de Monitoreo de la Ciudad de Buenos Aires. Como parte de la política de Puntos Seguros de la Ciudad de Buenos Aires, en el barrio de Boedo se instaló un tótem en la calle José Mármol 1715, en los alrededores del Polideportivo Arquitecto Roberto Pando. El mismo cuenta con geolocalización y cámaras infrarrojas conectadas al sistema de videovigilancia de los Centros de Monitoreo de la Ciudad. Estos Puntos Seguros permiten que, en caso de choque, incidente vial, robo, hurto, emergencia médica o ante la presencia de cuidacoches ilegales, el ciudadano pueda presionar el botón y comunicarse con el Centro de Emergenci...
¡Qué semana!
CULTURA

¡Qué semana!

Pasó la Semana de Boedo y te hacemos un resumen con todo lo que se vivió. 20 años de un clásico barrial que tuvo de todo. Se cumplieron los 20 años de la Semana de Boedo, la semana del barrio, el festejo tradicional que reúne a los vecinos y vecinas con las actividades y espacios barriales. Comenzó complicada esta edición, ya que por el mal tiempo y las ráfagas de viento se tuvo que posponer la fiesta inaugural prevista para el 2 de noviembre. Sin embargo, eso no detuvo los festejos por el orgullo de la cultura barrial. Una semana que comenzó con una clase abierta de tai chi chuan en la Escuela de Wushu (Carlos Calvo 3778) y que siguió con una clase abierta de tango a cargo de la profesora Alejandra Colunga en Carlos Calvo 3401. Si de tango hablamos, La Minga Club Cultural se sumó con...
Noche de los Museos en la Comuna 5
CULTURA

Noche de los Museos en la Comuna 5

Se viene una nueva edición de la Noche de los Museos en la Ciudad de Buenos Aires y te contamos lo que se puede visitar en los barrios de Boedo y Almagro. El próximo sábado 9 de noviembre se realizará la vigésima edición de este clásico porteño. Este año, la Noche de los Museos contará con más de 250 espacios para visitar entre museos, instituciones culturales y edificios emblemáticos, desde las 19 y hasta las 2 de la mañana. “La Noche de los Museos ya es parte del ADN porteño, una creación ciudadana única reconocida en todo el mundo”, expresó Jorge Macri, Jefe de Gobierno porteño, quien agregó que “es un orgullo que la noche y la cultura se encuentren otra vez dentro de los edificios más emblemáticos de Buenos Aires”. La entrada a los espacios será libre y gratuita y, además, se podrá ...
Fiesta tanguera de fin de año
CULTURA

Fiesta tanguera de fin de año

El Festival de Tango de Boedo tuvo su evento principal en mayo, pero siguió brindando actividades al barrio durante todo el año. Así, cierra el 2024 con un festival en el Espacio Cultural Julián Centeya y una charla en la Biblioteca Miguel Cané. Boedo respira tango, eso se sabe. Y, si bien el Festival de Tango del barrio se llevó a cabo en el mes de mayo, durante el resto del año hubo muchas actividades tangueras para compartir con los vecinos y vecinas.  Es así, que el 2024 termina con dos actividades más: un festival en el Espacio Cultural Julián Centeya (Av. San Juan 3255) el próximo 9 de noviembre desde las 18 y una charla en la Biblioteca Miguel Cané (Carlos Calvo 4319) el próximo 15 de noviembre a las 19. El festival del 9 de noviembre contará con la presencia del taller de folc...
Homenaje a Gabo
CULTURA

Homenaje a Gabo

El pasado martes 8 de octubre, se llevó a cabo la tercera edición del festival Puesto a Germinar, que en esta ocasión se denominó “La silla de pensar”, en el espacio Páramo Cultural de Boedo.   “Ninguno ganó. Pero conocernos nos permitió armarlo”, expresó Lara Pía, una de las organizadoras del festival, sobre cómo surgió la iniciativa que se llevó a cabo el pasado martes 8 de octubre en el espacio Páramo Cultural (Carlos Calvo 3974) del barrio de Boedo.  Es que este evento nació en el año 2022, al reunirse los participantes de un certamen llamado “Canciones que un hombre no debería cantar”, para homenajear la obra de Gabo Ferro.  Luego de esa competencia (que ninguno ganó), varios de los participantes se juntaron para armar este festival que tiene como idea romper un poco con ...
Puesto a Germinar
CULTURA

Puesto a Germinar

Nacido en 2022 en Córdoba, este evento se propone homenajear la obra de Gabo Ferro. La tercera edición de este festival se realizará el próximo martes 8 de octubre en el espacio Páramo Cultural de Boedo. Se viene la tercera edición de Puesto a Germinar, un evento nacido en 2022 en Córdoba Capital y que tiene como fin celebrar la obra de Gabo Ferro. Será la primera vez que se realice el evento en la Ciudad de Buenos Aires que, en esta oportunidad, se denominará “La silla de pensar”.  La propuesta se llevará a cabo el próximo martes 8 de octubre en el espacio Páramo Cultural (Carlos Calvo 3974) de Boedo. Gabo Ferro fue un reconocido historiador, músico, poeta y perfomer, que falleció en 2020, y cuya obra está atravesada por la reflexión en cuestiones de clase, raza y género. Puesto a Ge...
“La solución es hacer más plazas”
COMUNAS

“La solución es hacer más plazas”

Desde hace más de siete años que vecinos y vecinas de Almagro reclaman por una plaza en Pringles y Rocamora y por más espacios verdes en la Comuna N° 5. Conversamos con Myriam Godoy, integrante de la agrupación vecinal, para conocer más sobre esta problemática del barrio. Tintas de Boedo: ¿Cuál es la situación actual del pedido de la plaza en Pringles y Rocamora? Myriam Godoy: Los vecinos ganamos el BA Elige en el 2017 con el pedido de la plaza en Pringles y Rocamora. Después, el Gobierno de la Ciudad se dio cuenta que ese predio no era público, pero que había estado 20 años como baldío. Por la ley 2.930, los vecinos teníamos derecho a pedir que eso se convirtiera en un espacio público porque cuando un predio está tanto tiempo vacío y abandonado, más allá de que tenga un dueño, el Gobier...
Locro del Libertador
COMUNAS

Locro del Libertador

El pasado sábado 17 de agosto, el Espacio Pichuco (Av. Hipólito Yrigoyen 3824, Almagro) llevó adelante una jornada patria para recordar al General José de San Martín. La misma incluyó locro y empanadas a precios populares para los vecinos y vecinas que se acercaron, música en vivo, feria de emprendedores y de alimentos y el cierre con un campeonato de truco. Además, se recolectaron donaciones para llevar al comedor de la Comuna N° 5 Athos Mariani. Conversamos con Lucía Kramer, integrante del espacio, para conocer más sobre el evento y las actividades que lleva adelante el centro cultural. Tintas de Boedo: ¿De qué se trató el Locro del Libertador? Lucía Kramer: Hicimos un locro patrio en conmemoración al fallecimiento del General San Martín. A su vez, aprovechamos la fecha para que...
Día de las Infancias en Plaza Boedo
COMUNAS

Día de las Infancias en Plaza Boedo

El sábado 24 de agosto se llevará a cabo un festejo con kermesse y juegos para chicos y chicas. Será entre las 15 y las 18 y también tendrá merienda, música y animación. Como parte de los festejos por el Día de las Infancias, desde Unión por la Patria de la Comuna N° 5 llevarán adelante una kermesse y juegos para chicos y chicas en la Plaza Boedo el próximo sábado entre las 15 y las 18. La celebración también contará con merienda, música y animación. Conversamos con Lucía Quagliariello, integrante del grupo organizador, para conocer más detalles sobre el evento. Tintas de Boedo: ¿De qué se trata este festejo por el Día de las Infancias? Lucía Quagliariello: Éste es un encuentro que hacemos todos los años de parte de las juventudes de Unión por la Patria y al que se suman muchas otras...