lunes, octubre 20

De Boedo al Mundial de Taekwon-do

Luciana Rocha, de 17 años, clasificó al Campeonato Mundial de Taekwon-do ITF en Barcelona. La joven deportista busca apoyo económico para poder concretar su participación.

La Comuna N° 5 sigue sumando deportistas destacados. Es que Luciana Rocha, de 17 años, vive en el barrio de Boedo y obtuvo la clasificación al Campeonato Mundial de Taekwon-do ITF, que se disputará entre el 24 y el 27 de julio en Barcelona, España. Para concretar su participación, la joven deportista está buscando apoyo económico para cubrir los altos costos del viaje.

Luciana comenzó a practicar taekwon-do a los cuatro años, acompañando a su padre, Gerardo Rocha, actual entrenador de la Selección Nacional y en el club San Lorenzo de Almagro. Desde entonces, nunca se alejó del deporte y obtuvo diferentes logros a nivel juvenil. 

Rocha fue campeona nacional, sudamericana y ganó la medalla de plata en los Juegos Mundiales de Corea en 2023. Además, fue integrante de la Selección Juvenil. Su crecimiento deportivo le permitió conseguir la clasificación a este Mundial, en donde va a competir en la categoría adulta hasta 65 kg, a pesar de que aún tiene edad de juvenil. 

“Llegar a competir con las mejores del mundo es un sueño impensado a mi edad. La realidad es que ingresé a los clasificatorios para hacer experiencia y tras tres torneos durísimos, conseguí quedar tercera (clasifican tres) en la general y acceder a un lugar”, comentó Rocha ante nuestra consulta.

Al mismo tiempo, Luciana se muestra entusiasmada con su participación en el mundial: “Entrenamos intenso de lunes a sábados y aunque es difícil siempre tenemos expectativas. Este deporte lo practico desde los 4 años. Empecé jugando, acompañando a mi papá, y no paré más”.

Actualmente, Luciana no solo entrena, sino que también es profesora de clases infantiles de taekwon-do. “Con mi familia somos de Boedo. Mi papá es entrenador de la Selección Nacional y profesor en San Lorenzo y el año pasado comenzó con un proyecto de formar una escuela de taekwon-do para los chicos de la zona de Parque Chacabuco en la sede de Flores Solidario y así estamos. Actualmente, estoy a cargo de la clase de infantiles, con la supervisión de mi papá”.

Como el Taekwon-do ITF no es un deporte olímpico, no recibe financiamiento por parte del Estado. A su vez, la Confederación Argentina de Taekwon-do ITF cubre parcialmente los gastos de quienes terminan primeros en las clasificatorias o integran el equipo nacional oficial. 

En el caso de Luciana, que ingresa como tercera clasificada al Mundial, los gastos para viajar y competir (que son alrededor de unos 3700 dólares) deben ser afrontados de manera particular. Ante esta situación, comenzaron una campaña para recaudar fondos.

A través de rifas, ventas de comida y donaciones de allegados, intentan cubrir los gastos: “Estamos trabajando para conseguir lo que nos falta, hicimos rifas, vendimos locro, lentejas, empanadas y tenemos donaciones de familiares y amigos. Todo a pulmón”, aseguró la deportista. Además, habilitaron un alias para colaborar con donaciones: mundial.barcelona25.

Loading