viernes, enero 17

Denuncian que hay sarna en la línea B

 

En noviembre de 2024, trabajadores de la Línea B del subte de Buenos Aires denunciaron la presencia de sarna.

Se conoce también como escabiosis. La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP) señaló que la sarna se debía a la falta de limpieza y fumigación, y que la línea también tenía plagas de roedores, alacranes y cucarachas. 

También denuncian “olores nauseabundos” en la línea E por la rotura de un caño cloacal de AySA.

“Todo esto se da en el marco general de abandono, con una flota obsoleta al borde del colapso y catástrofe, con el asbesto contaminando y enfermando a trabajadores”, expresa en un escrito.

La empresa concesionaria del subte, Emova, desmintió las denuncias y aseguró que realiza fumigaciones periódicas para mantener la limpieza. 

La sarna es una enfermedad benigna que se contagia por las condiciones de hacinamiento y la inmunosupresión.

Los síntomas principales son:

  • Picazón grave, especialmente por la noche.
  • Erupción cutánea, sobre todo entre los dedos de las manos y los pies, en las axilas, las mamas, los glúteos y la parte inferior de las muñecas.
  • Úlceras en la piel por el rascado.
  • Líneas delgadas en la piel 

Si se sospecha de sarna, se debe acudir a un centro de salud para que indiquen el tratamiento a seguir. Normalmente, se prescribe una crema medicada que se aplica por la noche y se quita por la mañana con un baño. También es importante lavar la ropa de cama y de vestir con agua caliente y plancharla. 

 

Loading