
La comunidad educativa de esta escuela logró resistir un intento de traslado y celebró un fallo judicial a su favor para la permanencia de la institución en Bulnes 45.
El fin de semana se convocó en sus instalaciones la comunidad educativa de la Escuela de Cerámica N° 1 de Bulnes 45 en el barrio de Almagro para celebrar el fallo judicial que posibilitó la permanencia de la misma en este lugar ya señalado, descartando la iniciativa de traslado que tenía el gobierno porteño entre sus manos.
Desde el sindicato de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) se dio la información de esta novedad bajo el título “El Cera no se va” en la que plantearon que “gracias a la lucha incansable de lxs docentes, estudiantes y familias se logró que se dejara sin efecto la Resolución del Gobierno de la Ciudad que pretendía trasladar el Bachiller a 7 kilómetros de distancia” y que “acompañando el reclamo de ampliación de la escuela para que lxs docentes y lxs estudiantes puedan enseñar y aprender en condiciones dignas”.
Meses antes, esta comunidad educativa había dado a conocer públicamente la idea oficial del traslado al llamado Polo de las Artes en Mataderos y asimismo la decisión judicial para la permanencia de la institución en la sede de Bulnes 45, casi esquina de Avenida Rivadavia.
“Después de 5 años de lucha la Comunidad Educativa del Cera logró que la justicia falle a favor de la educación de nuestrxs pibxs y le ganamos al gobierno de Larreta y Acuña. En noviembre del 2018, el Ministerio de Educación de C.A.B.A. intentó imponer el traslado de la Escuela de Cerámica N1 a 7 km de distancia de su lugar de origen”, introduce aquel comunicado.
También se destacan entre esas palabras la resistencia de “estudiantes, familias, equipo docente y sindicatos, que desde sus comienzos visibilizaron el conflicto con múltiples medidas: asambleas, semaforazos, petitorios, caravanas, festivales y clases públicas. El edificio al que pretendían trasladar la escuela estaba originariamente destinado a la Escuela Superior de Educación Artística en Artes Visuales Rogelio Yrurtia cuya comunidad también llevaba años reclamando un nuevo edificio”.
Entre las fuentes a las que tuvo acceso TdB, existe una que ubica a este intento fallido del gobierno porteño como un maniobra restrictiva para limitar el acceso a la educación artística de los estudiantes de la ciudad, además de plantearse la reducción de la oferta de la modalidad artística en el nivel secundario.
Por todo lo informado de forma precedente, el comunicado cierra con esta frase, que reproducimos a continuación: “Una vez más queda demostrado que luchar en comunidad es el camino para la defensa y conquista de nuestros derechos. Por lo que, alentamos a continuar el recorrido hasta lograr la ampliación del edificio que se reclama hace años para garantizar que lxs estudiantes y docentes aprendan y estudien en las condiciones que se merecen”.

Somos un medio de comunicación social del barrio de Boedo comprometido con la construcción de un periodismo local serio y ligado a los intereses de la comunidad vecinal.