
El pasado martes 8 de octubre, se llevó a cabo la tercera edición del festival Puesto a Germinar, que en esta ocasión se denominó “La silla de pensar”, en el espacio Páramo Cultural de Boedo.
“Ninguno ganó. Pero conocernos nos permitió armarlo”, expresó Lara Pía, una de las organizadoras del festival, sobre cómo surgió la iniciativa que se llevó a cabo el pasado martes 8 de octubre en el espacio Páramo Cultural (Carlos Calvo 3974) del barrio de Boedo.
Es que este evento nació en el año 2022, al reunirse los participantes de un certamen llamado “Canciones que un hombre no debería cantar”, para homenajear la obra de Gabo Ferro.
Luego de esa competencia (que ninguno ganó), varios de los participantes se juntaron para armar este festival que tiene como idea romper un poco con lo que vivimos cotidianamente y generar un espacio de comunidad y conocimiento.
Todo esto a través de la obra de Gabo Ferro, el reconocido músico, poeta, historiador y performer, que falleció en 2020, pero que dejó una marca profunda a través de sus reflexiones y un arte atravesado por cuestiones de clase, raza y género.
Así, el pasado martes, en un escenario decorado con macetas envueltas en celofán rojo, unas sillas, guitarras y atriles, desfilaron enormes artistas. Gabo Ferro, músico, poeta, historiador y performer fue ejecutado en las palabras, los sonidos, la danza y videos en forma exquisita.
Los intérpretes eran oriundos de distintas partes del país, Bahía Blanca, Bariloche, Buenos Aires, y, por supuesto, estuvo representada Córdoba, provincia dónde surgió este festival.
Páramo Cultural fue sede de un encuentro mágico donde cada quince minutos subieron al escenario diferentes artistas, con ese algo de Gabo que toca el corazón. Un espectáculo de alta calidad que se nutrió económicamente de una entrada de bajo costo: por “a la gorra” consciente y la venta de algún póster para costear el viático de los artistas.
En definitiva, fueron unas horas para conocer y absorber la obra de Gabo Ferro. Un gigante que, aunque está dormido en el cielo, armó una red de amor que continúa en el tiempo.
Además de Pía, en la organización también participaron los cantautores: Chirico, Pablo Heredia y Sebastián Ellena en video, foto, edición. Además, para la tercera edición se sumó la música de Andrea G. Juárez.
Redactor de www.tintasdeboedo.com.ar