lunes, octubre 20

La Feria del Libro Infantil y Juvenil abre sus puertas

La 33° Feria del Libro Infantil y Juvenil se realizará del 16 de julio al 3 de agosto en el Palacio Libertad. Con entrada gratuita, propone lecturas, juegos, talleres, narraciones y espectáculos para disfrutar en familia.

Stands con miles de historias, personajes que cobran vida, charlas, juegos, colores, creatividad. Del 16 de julio al 3 de agosto, el Palacio Libertad, ubicado en Sarmiento 151, será el escenario de la 33° Feria del Libro Infantil y Juvenil, un clásico de las vacaciones de invierno que invita a chicos, jóvenes y familias a reencontrarse con la lectura, la imaginación y el juego.

Con entrada libre y gratuita, la Feria organizada por la Fundación El Libro continúa fomentando el vínculo temprano con los libros, impulsando el intercambio cultural y celebrando la creación literaria en todas sus formas.

Más de 70 editoriales, librerías e instituciones participarán de esta edición, que incluye una programación diversa con espectáculos, narraciones, talleres de ciencia, actividades de historieta y propuestas inclusivas como funciones con interpretación en lengua de señas argentina (LSA). 

Habrá también visitas escolares, jornadas profesionales, iniciativas para mediadores de lectura y programas especiales que conectan a bibliotecas y librerías con la comunidad lectora.

La apertura oficial se realizará el viernes 18 de julio a las 18 en el Salón de Honor del Palacio Libertad y tendrá una protagonista de lujo: María Teresa Andruetto, escritora cordobesa, referente internacional de la literatura infantil, ganadora del premio Hans Christian Andersen y de una extensa trayectoria dedicada a la construcción de una sociedad lectora.

“Para mí es un honor muy grande abrir la Feria del Libro Infantil y Juvenil en esta edición. Es la tercera que tiene a un autor en su apertura, y me parece que esto también es una idea muy interesante que pone en valor a la Feria como espacio, sobre todo pensando a los libros para niños desde la escritura misma, desde el corazón de la literatura”, expresó Andruetto. Su discurso, adelantó, abordará la necesidad de seguir sosteniendo la esperanza en un mundo atravesado por la incertidumbre.

“Son tiempos tan difíciles, tanto país adentro como afuera, que a veces cuesta mucho sostener la esperanza, la vitalidad, en un mundo más noble con respecto al cuidado de la vida de las personas y de la naturaleza, y de las infancias en particular. Como siempre me aparece de algún modo la esperanza, lo que voy a leer tiene que ver con algunos de esos bichitos de luz en la oscuridad de los que habla Didi-Huberman, revisitando a Pasolini”, agregó la autora.

Esta edición contará con la novedad de la presentación oficial de Lili, Lina y Lolo, tres personajes diseñados por el joven ilustrador Nehuén Costa, ganador de un concurso convocado por la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Nacido en San Juan y radicado en Bahía Blanca, Costa tiene 23 años y forma parte de la Asociación de D14ujantes de Argentina.

“Estoy muy emocionado por representar a la Feria del Libro Infantil con los personajes Lili, Lina y Lolo. Espero que la presencia de estos amigos pueda nutrir su estética y, más importante, interactuar con los niños y las familias. Fueron creados con mucho cariño y espero verlos crecer poco a poco en esta edición”, expresó.

El sábado 19 de julio a las 15, Costa será protagonista de una actividad especial en el Taller de Arte del primer piso, en donde invitará a los más chicos a imaginar y dibujar sus propios personajes inspirados en la fauna argentina.

Además, la Feria tendrá muchas otras propuestas. Por ejemplo, se desarrollarán presentaciones de libros, espectáculos teatrales, encuentros con narradoras como Any González, Nanucuentos, Verónica Álvarez Rivera y Alejandra Alliende, y talleres permanentes en los distintos espacios del Palacio Libertad.

El Grupo Melquíades ofrecerá actividades científicas diarias; StromLab estará presente con propuestas para adolescentes en la Terraza del Auditorio Nacional; y la Asociación de Dibujantes de Argentina coordinará talleres artísticos para todas las edades.

Además, el 1 de agosto se llevará a cabo la tradicional entrega de los Premios Pregonero 2025, que reconocen a personas e instituciones que difunden la literatura infantil y juvenil con compromiso y pasión en todo el país.

La Feria también será un punto de encuentro para el ámbito educativo. Entre el 16 y el 18 de julio se recibirán visitas escolares con inscripción previa. Del 23 al 25 de julio se realizarán las jornadas profesionales y las jornadas para docentes y mediadores de lectura, con charlas, paneles y recorridos temáticos que abordan los desafíos actuales de la edición, la enseñanza y la promoción de la lectura.

Durante esa misma semana funcionarán los programas “Librería Amiga” y “Biblioteca Amiga”, que fortalecen la vinculación entre instituciones del libro y el público lector. “Esperamos que la presencia del público y las ventas acompañen el crecimiento reflejado en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires celebrada en abril y mayo”, señaló Christian Rainone, presidente de la Fundación El Libro.

Foto: Feria del Libro Infantil y Juvenil.

Loading