
Pasaron las reuniones de Comisarías Cercanas y del Foro de Seguridad Pública (FOSEP) en la Comuna N° 5. Te hacemos un resumen de lo que pasó en ellas y cuáles son las preocupaciones actuales en los barrios de Boedo y Almagro.
Durante la primera semana de mayo se realizaron los dos encuentros de seguridad más importantes en la comuna: Comisarías Cercanas y el Foro de Seguridad Pública (FOSEP). De manera virtual, ambos encuentros sirvieron para que vecinos y vecinas pudieran exponer sus inquietudes, reclamos y pedidos ante las comisarías comunales, Junta Comunal, Participación Ciudadana y miembros del Ministerio de Justicia y Seguridad de la Ciudad.
Las dos reuniones contaron con una gran participación y los presentes pasaron por una diversidad de temas, desde quejas por el arbolado que tapa cámaras e iluminación, hasta el asesinato de una persona de 87 años ocurrido en un intento de asalto en Metán y Av. La Plata a mediados de abril. Los vecinos y vecinas quedaron conmocionados por lo sucedido, ya que el autor del crimen se escapó por los techos de las casas contiguas.
Por otro lado, hubo reclamos por las motos mal estacionadas y por aquellas que circulan a gran velocidad en la comuna por la noche y la falta de respeto a las normas de tránsito que hay en general en Boedo y Almagro. También, hubo quejas por los grupos de personas que se juntan en distintas esquinas de la comuna y provocan ruidos y molestias hasta altas horas de la noche, y los robos a comercios. A su vez, la falta de presencia policial, al igual que en toda la Ciudad, fue una de las mayores preocupaciones de los presentes.
Frente a este último punto, la respuesta que dieron desde las autoridades es que hoy en día muchos efectivos se encuentran de consigna en casas particulares por situaciones de violencia de género, lo que limita la posibilidad de tener agentes en la calle. A su vez, se suma la gran cantidad de licencias por COVID-19 o situaciones de aislamiento por contacto estrecho, por lo que se reduce bastante la cantidad de agentes que tienen las comisarías para actuar.
“Tenemos la suerte de tener dos comisarías abiertas a los vecinos en forma muy democrática, donde se puede acudir y se encuentran soluciones bastante rápidas”, expresó Silvia Albamonte, integrante de la Junta Comunal N° 5, ante la consulta de este medio digital luego de la reunión. “Le pedimos siempre a los vecinos que el llamado inmediato lo hagan al 911 porque es el primer registro automático donde queda plasmada la denuncia y ya la policía tiene más datos para actuar”.
Albamonte destacó que en la comuna “tenemos un amplio monitoreo de cámaras. La Ciudad ya tiene más de un 52 por ciento de cobertura y la queremos llevar al 70 por ciento y se está trabajando en un vínculo con las cámaras privadas para generar una mayor rapidez en la detección de delitos”.

Somos un medio de comunicación social del barrio de Boedo comprometido con la construcción de un periodismo local serio y ligado a los intereses de la comunidad vecinal.