lunes, octubre 20

Más Agentes de Prevención para el espacio público

El Gobierno porteño incorporó 89 nuevos agentes que actuarán en escuelas, zonas turísticas, ferias y eventos, con una formación orientada a la cercanía y la asistencia ciudadana.

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires incorporó 89 nuevos Agentes de Prevención al sistema de seguridad pública. De esta manera, ya cuenta con cerca de 1300 efectivos desplegados en distintos puntos del territorio porteño. Esta medida forma parte de un plan integral para fortalecer el acompañamiento a la comunidad en zonas clave como escuelas, centros comerciales, espacios turísticos y eventos masivos.

Los Agentes de Prevención tienen la misión de guiar, asistir y actuar de forma coordinada con otras fuerzas del Sistema Integral de Seguridad Pública. Su presencia es habitual en puntos de gran circulación como la salida de establecimientos escolares, áreas recreativas, ferias, plazas, parques y circuitos turísticos.

A su vez, también participan en operativos especiales durante los fines de semana en zonas como el Ecoparque, la Avenida Corrientes, la Costanera Norte y Sur, el Jardín Botánico, y en situaciones puntuales como el ordenamiento del espacio público frente a ocupaciones irregulares.

El acto de egreso de la nueva camada de agentes se realizó con la presencia del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y del ministro de Seguridad, Waldo Wolff. En ese marco, Macri destacó la relevancia del rol de los agentes en la vida cotidiana de los porteños: “Este es un equipo con mucha pertenencia en todas las áreas de seguridad. Tenemos un compromiso para que la Ciudad cada día esté más linda, más ordenada y más segura. Ustedes se suman a ese equipo y su tarea es muy importante, así que deseamos que sea con mucho éxito”.

El Jefe de Gobierno también valoró el enfoque preventivo del cuerpo de agentes: “Ustedes van a cuidar a los chicos que entran y salen de una escuela, o a esas personas mayores que circulan por nuestra Ciudad. Ese objeto de cercanía preventiva de ser parte del equipo. Que además van a estar acompañándolos con capacidad de respuesta, según las distintas problemáticas y desafíos que tengan que enfrentar”.

Uno de los aspectos destacados de la iniciativa es el nuevo programa de formación que recibieron los agentes. El plan de capacitación fue desarrollado de manera conjunta por el Instituto Superior de Seguridad Pública y la Dirección General de Coordinación Operativa del Cuerpo de Agentes de Prevención. A diferencia de etapas anteriores, el nuevo enfoque formativo incluye prácticas interactivas en conjunto con otras fuerzas de seguridad, lo que permite un abordaje más integral de las tareas que desempeñan en calle.

El trayecto formativo tuvo una duración de cinco semanas: tres semanas intensivas de instrucción inicial y dos semanas adicionales dedicadas a talleres prácticos. Durante este período, los agentes fueron capacitados en técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP), estrategias de vinculación con vecinos y con la comunidad educativa, y aspectos sobre la prevención del dengue. También, realizaron visitas a los Centros de Monitoreo Urbano y a la central operativa del 911, con el objetivo de conocer en detalle el funcionamiento del sistema de vigilancia y respuesta de la Ciudad.

Por su parte, el ministro Wolff remarcó que los agentes “están en la calle para cuidar, y como dice su nombre, para prevenir: son parte fundamental del Sistema Integral de Seguridad Pública de la Ciudad y, junto con las otras fuerzas, hacen de esta Ciudad un lugar más seguro”. Además, subrayó que estos nuevos efectivos se integrarán a operativos en senderos escolares, centros turísticos y festivales.

Foto: GCBA.

Loading