
Tenía unos 70 años y se descompensó en el andén de la Línea A en sentido a Plaza de Mayo. No presentaba signos de violencia.
El hombre falleció este miércoles por la mañana tras descompensarse en el andén de la estación Castro Barros de la Línea A del subte, en el barrio porteño de Almagro. El hecho ocurrió en el andén con dirección hacia Plaza de Mayo, y fue reportado por la empresa concesionaria Emova.
La compañía informó que el hombre fue “asistido inmediatamente por personal de la compañía, la Policía de la Ciudad y el SAME”, pero pese al rápido accionar, no logró recuperarse. Su cuerpo fue hallado sin signos visibles de violencia, según indicaron fuentes policiales.
Durante el procedimiento de emergencia, la estación permaneció cerrada al servicio de pasajeros. Los trenes no se detuvieron en Castro Barros mientras se realizaban las pericias correspondientes, lo que generó demoras y desvíos en el funcionamiento habitual de la línea.
El caso quedó en manos de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°39, a cargo del Dr. Mainardi, con intervención de la secretaría del Dr. Capaldo. Desde el Ministerio Público Fiscal indicaron que se labraron actuaciones por ”muerte dudosa”, una carátula que se utiliza cuando no hay elementos evidentes que expliquen el fallecimiento y se requiere profundizar la investigación.
El fallecimiento de una persona en un espacio público como una estación de subte activa automáticamente un protocolo judicial. Este procedimiento incluye la intervención de personal forense y policial, además del relevamiento de cámaras de seguridad y testimonios, con el fin de descartar cualquier hipótesis de crimen, negligencia o abandono de persona.
Si bien no se conocen detalles sobre la identidad del fallecido ni sobre sus antecedentes médicos, la Justicia busca establecer si se trató de una muerte natural o si hubo algún factor externo que haya influido en su descompensación.