
Del 8 al 12 de abril estará abierta la convocatoria para sumarse al Programa Coros Porteños. Además, este año se suma un Coro Juvenil destinado a jóvenes de 13 a 18 años.
La Ciudad de Buenos Aires vuelve a abrir las puertas de una de sus propuestas culturales más participativas: los Coros Porteños. La inscripción estará disponible entre el 8 y el 12 de abril y ofrece la posibilidad de formar parte de distintas formaciones corales que integran el programa: Coral Porteña, Coral Centellando, el Coro de empleados del GCBA y el recientemente creado Coro Juvenil.
El programa busca fortalecer la vida cultural comunitaria a través del canto coral, una disciplina que combina formación técnica con un fuerte espíritu colectivo. Quienes se inscriban deberán atravesar una instancia de audición, en la que se evaluarán las voces disponibles para cada agrupación. La inscripción se realiza online y, una vez completado el formulario, el equipo del programa se comunicará por correo electrónico para confirmar día y horario de la audición correspondiente.
Una de las principales novedades de esta edición es la incorporación del Coro Juvenil, destinado a chicas y chicos de entre 13 y 18 años. Se trata de una oportunidad inédita para que adolescentes de la Ciudad exploren su voz, desarrollen habilidades musicales y se vinculen con otros jóvenes a través de una experiencia colectiva y creativa.
Los ensayos de los distintos coros están organizados por cuerdas y se estructuran en torno a un repertorio que privilegia la música popular argentina y latinoamericana, generando un cruce entre formación académica y tradición cultural regional. Durante los encuentros, además del aprendizaje de obras corales, se trabajan ejercicios de respiración, relajación y técnica vocal que permiten a cada participante mejorar su capacidad interpretativa.
El programa contempla también la participación en presentaciones en vivo, tanto en espacios culturales de la Ciudad como en eventos especiales. Estas instancias no sólo son parte del proceso formativo, sino que también visibilizan la labor colectiva de los coros e invitan a la comunidad a disfrutar del resultado del trabajo compartido.
La convocatoria representa una oportunidad para que vecinos y vecinas de todas las edades, y este año especialmente también adolescentes, puedan integrarse a un proyecto que combina aprendizaje, disfrute y comunidad. Para consultas e información adicional, el programa habilitó el correo electrónico: corosportenos@buenosaires.gob.ar.