
Recomendaciones para ahorrar en útiles escolares y toda la información sobre el Boleto Estudiantil en la Ciudad de Buenos Aires.
Con el comienzo del ciclo lectivo 2025 cada vez más cerca, las familias enfrentan la tarea de organizar la compra de útiles escolares y asegurar el transporte de los estudiantes. Te acercamos recomendaciones para ahorrar en esta época del año y toda la información sobre cómo acceder al Boleto Estudiantil en la Ciudad de Buenos Aires.
La zona de Once sigue siendo uno de los destinos preferidos para quienes buscan precios accesibles. Comercios en calles como Castelli y Bartolomé Mitre ofrecen una gran variedad de productos económicos. La influencer Martina (@jefadelahorro) ha compartido una lista de precios orientativos:
- Lapiceras: desde $100
- Resaltadores: $400
- Blocks de hojas de dibujo: $600
- Acuarelas: $700
- Carpetas: entre $2000 y $8000
- Calculadoras: entre $1100 y $3000
- Sets de geometría: $850
- Resmas de hojas: $5000
Una ventaja de estos locales es que muchas ventas se realizan en efectivo y sin mínimos de compra. Además, en algunos comercios ofrecen descuentos para compras importantes, una opción ideal para familias con varios hijos.
Por otro lado, el Boleto Estudiantil permite que estudiantes de nivel inicial, primario y secundario de escuelas públicas y privadas con subsidio total accedan a transporte gratuito en la Ciudad de Buenos Aires. Desde su reciente ampliación, también incluye a quienes cursan en Centros de Formación Profesional.
Sin embargo, el beneficio se otorga únicamente a residentes de la Ciudad clasificados como «pobres, de clase media vulnerable o clase media frágil”.
Cómo tramitar el Boleto Estudiantil
- Inscripción online: Completar el formulario disponible en la página oficial del Gobierno de la Ciudad.
- Turno en sede comunal: Solicitar un turno que llegará por correo electrónico.
- Presentación de documentación: Presentar el DNI del estudiante y el certificado de alumno regular.
- Retiro de la tarjeta: Retirar la SUBE Estudiantil y activarla en una Terminal Automática SUBE antes de su uso.
Este año, el boleto estará habilitado desde el inicio de las clases hasta el último día hábil de 2025, permitiendo hasta 4 viajes diarios de lunes a sábados, con un total de 96 viajes mensuales.
Las estrategias para ahorrar en útiles escolares y el acceso al Boleto Estudiantil ofrecen un respiro económico en tiempos donde cada peso cuenta. Garantizar que los chicos lleguen a las aulas con todo lo necesario sigue siendo un objetivo fundamental para muchas familias del barrio y la Ciudad.