
Hay un nuevo mural en el barrio y el Grupo Artístico de Boedo lo dejó listo en Inclán y Muñiz. Es el número 131 y les llevó setenta horas de trabajo divididas en diez jornadas de siete horas aproximadamente cada una de ellas.
En diálogo con TdB, Pepi, integrante de este grupo artístico barrial, contó cómo se realizó este mural y su importancia: “Es una especie de restauración, ya que hicimos un mural nuevo donde había un mural que habíamos hecho del pino de la Tierra Santa. Era un retoño del pino de San Lorenzo, donde se libró el combate de San Lorenzo. Se había hecho un mural ahí relacionado al pino, y ahora rehicimos uno nuevo con la calidad y el grado de detalle que estamos trabajando en la actualidad”.
Pepi destaca el lugar que eligieron para este mural, ya que se encuentra ubicado en donde era la entrada al Estadio Viejo Gasómetro: “Tiene un grado de detalle muy importante, creo que es el Viejo Gasómetro que realizamos con más detalle y dedicación”.
Cuenta la historia que en el mes de febrero de 2015 el Grupo Artístico Boedo realizó en esa pared un mural dedicado al pino que es un retoño del histórico pino del Convento de San Lorenzo de la Provincia de Santa Fe que fue traído y plantado en 1950 (año del Libertador General San Martín) como homenaje permanente del Club Atlético San Lorenzo de Almagro al Libertador.
De ese mural se hizo una restauración, realizando una nueva versión con el paisaje de Boedo basado en una foto tomada desde las Torres de Inclán, con las casas del barrio y el pino inmutables en el tiempo.
La recepción de los vecinos y las vecinas del barrio siempre es muy buena. En relación con este mural, hay que tener en cuenta que se encuentra en un lugar clave y polémico para muchas personas que están en contra de la vuelta del estadio.
Sin embargo, los vecinos y vecinas que pasaban por Inclán y Muñiz trataron con mucho respeto a los artistas que pintaban el mural porque valoraban el arte, por más que muchos quizás están en desacuerdo con la vuelta del estadio. Aunque -aclara Pepi- que este mural no refleja eso, sino que la idea del mural es memorar el estadio que estaba.
Por otra parte, muchos vecinos y vecinas se acercaban mientras pintaban el mural y les contaban las historias que vivieron en el estadio debajo de las tribunas, ya que ahí mismo había actividades diversas como el ajedrez, el atletismo, el básquet, entre otras. Por eso “mucha gente contaba que iba a hacer esas actividades abajo del estadio y nos comentaba, acá pase toda mi vida, acá conocí a mi pareja, por esta puerta entraba” relata Pepi a este medio digital del barrio de Boedo.
El mural le trajo a los vecinos y vecinas del barrio un montón de memorias y recuerdos buenos que pasaban en el club fuera de los días de partido y en los días de partido también: “Muchas personas mayores venían casi emocionados a decirnos lo que vivieron y que el grado de detalle con el que estaba realizado el mural los trasladaba muy fiel a esa época”, continuó Pepi durante el diálogo que mantuvocon TdB al respecto.
El Grupo Artístico Boedo sigue deleitando con su arte las paredes del barrio, quienes por allí pasen no sólo podrán apreciar un hermoso mural bien logrado sino que también podrán dejarse llevar por la emoción que les dispare al ver sus recuerdos plasmados en aquella pared.

Somos un medio de comunicación social del barrio de Boedo comprometido con la construcción de un periodismo local serio y ligado a los intereses de la comunidad vecinal.