
Los caniles se volvieron una necesidad de la vida porteña, ya que son espacios de recreación seguros para las mascotas y una facilidad para las familias que adoptan animales. En la Plaza Almagro de Sarmiento y Bulnes se realizó la renovación del canil, un proyecto que surgió entre la Comuna Nº 5 y el Sindicato de Trabajadores Caninos.
En los últimos años el crecimiento de la cantidad de mascotas por familia en la Ciudad de Buenos Aires es sostenido pero los espacios de recreación seguros para las mismas no es suficiente. Es por esto que desde el Sindicato de Trabajadores Caninos buscan que haya una mayor cantidad de caniles y en mejores condiciones.
En un trabajo conjunto entre el sindicato y la Comuna Nº 5, el pasado martes se rehabilitó el canil de la Plaza Almagro, una puesta en valor para que disfruten familias, trabajadores y animales.
“Hace varios meses nos juntamos con la comunera Maru Acuña, recorrimos el canil, le contamos que estaba en un estado de deterioro importante y que necesitábamos que se hagan mejoras para que cumpla con las medidas de seguridad necesarias que tiene que tener cualquier canil. Nos reunimos también con el Presidente de la Comuna, Sebastián Perdomo, y después de varias reuniones logramos que se inicien las obras”, explicó ante la consulta este medio Matías Tomsich, Secretario General del Sindicato de Trabajadores Caninos.
“Para nosotros el canil es sumamente importante, no sólo como paseadores, que es un lugar de trabajo para nosotros, sino también para los vecinos y particularmente para los perros. Es un lugar donde pueden socializar, jugar, descargar energías, estar libres y de forma segura”, comentó el referente sindical que, a su vez, agregó “que hoy en día el canil de Plaza Almagro tenga las condiciones necesarias de seguridad para que ellos puedan estar como se merecen nos parece fundamental”.
Desde el Sindicato de Trabajadores Caninos, además, ya presentaron en la legislatura porteña un proyecto de ley para que todas las plazas de la ciudad tengan un canil porque “en una ciudad donde una de cada tres familias tiene mascotas, la cantidad de caniles es insuficiente. Estamos muy contentos con la obra que se hizo en Plaza Almagro y esperamos que esto se replique en todas las comunas donde los caniles no están en las condiciones que deberían tener y además se construyan más caniles”, remarcó Tomsich.
Por su parte, la comunera María Eugenia Acuña comentó cómo fue el contacto con el sindicato para avanzar en este proyecto: “Me convocaron y contaron el proyecto de ley que iban a presentar. Un proyecto de ley que me parecía interesante, sobre caniles, sobre ampliación, con una cantidad de metrajes necesarios para las mascotas, sobre todo también para quienes trabajan con los perros y las familias que sacan a pasear a sus perros. Así que hice la propuesta en la reunión de Junta Comunal de hacer una declaración de apoyo a esa ley. Finalmente, lo logramos y con toda la Junta Comunal apoyamos ese proyecto de ley y a partir de ahí empezamos un diálogo sobre la situación de los caniles acá”.
De ese encuentro para apoyar una ley, surgió una revisión de la situación en la Comuna Nº 5. En los barrios de Boedo y Almagro sólo hay dos caniles: uno en la Plaza Boedo y el otro en la Plaza Almagro, que se encontraba bastante deteriorado.
“Entonces, empezamos a trabajar en el tema del canil, nos reunimos con los trabajadores del sindicato para ver las necesidades que tenía, el deterioro que tenían los juegos, la necesidad de que tengan un bebedero que realmente sea funcional para las mascotas. Una de las cosas a las que le dimos prioridad es a escuchar a los trabajadores y trabajadoras del sindicato para que nos cuenten qué materiales necesitan, que tipo de juegos, que cosas son importantes para el canil. Y después definimos ponerlo en valor”, señaló Acuña. Una obra muy bienvenida en toda la comunidad vecinal de Almagro.

Somos un medio de comunicación social del barrio de Boedo comprometido con la construcción de un periodismo local serio y ligado a los intereses de la comunidad vecinal.