lunes, septiembre 22

Se vienen propuestas interactivas en el Día de la Niñez

La trayectoria de las propuestas culturales gratuitas porteñas mantiene su vigencia desde el regreso a la democracia en 1983 y hasta nuestros días. Los distintos gobiernos, con su propia impronta y signo político, han mantenido las políticas para el disfrute de les niñes.

Se viene el 16 de agosto y toda la atención estará centrada en los escenarios digitales que pondrán en funcionamiento las autoridades locales.

Habrá cientos de propuestas para crear, explorar y jugar, espectáculos y encuentros vías Zoom para que les chiques interatúen y una mención especial: el lanzamiento del primer festival infantil online desde la Usina del Arte y con el nombre Festi Kids.

“Sentimos una profunda alegría de poder llegar a los hogares con esta jornada especial que tiene a los más chicos como protagonistas. Es una invitación a vivir una experiencia en familia y a participar de distintas propuestas didácticas, recreativas, lúdicas, desde el arte y la cultura, pensadas específicamente para las diferentes etapas de la niñez, en un contexto muy particular. Esta celebración de la infancia se podrá disfrutar desde diversas plataformas digitales, con una amplia programación que incluye espectáculos y propuestas de teatro, música, juegos, actividades participativas, con acceso online y gratuito», destacó el ministro de Cultura, Enrique Avogadro.  

El Festi Kids tendrá la participación especial de los grupos Mecache Rock, Semillita y Los Tutú, y podrán verse desde el canal de youtube de GCBA (https://www.youtube.com/user/GCBA)  y desde su página de Facebook (https://www.facebook.com/GCBA/ ).

Asimismo, en el escenario de  @usinadelarte a las 19.30hs. realizará por su parte un vivo con Los Cazurros, que ofrecerán una batalla de cuentas en IG Live: la cuenta de la Usina será tomada por uno de los Cazurros mientras que el otro será su contrincante desde Cazurros Oficial.

“El Día de la Niñez es uno de los más esperados durante todo el año por lxs chicxs. Sabemos que, hoy más que nunca, necesitan del arte y la cultura para seguir desarrollándose. Por eso queremos celebrar juntxs la niñez, con una programación integral con actividades y propuestas pensadas para las distintas etapas de la niñez. Esta jornada es una oportunidad para festejar, pero también es un espacio para escucharlos, saber cómo se sienten, y poder acompañarlxs para expresar todo lo que están viviendo. Ellxs lxs protagonistas de este día”, expresó también Viviana Cantoni, Subsecretaria de Gestión Cultural del gobierno porteño.

Es importante que sepan los vecinos y vecinas del barrio de Boedo que las propuestas estarán disponibles a través de la web del Ministerio de Cultura buenosaires.gob.ar/culturaencasa, pero también en cada una de las plataformas digitales de los organismos que intervienen en esta gran programación: Teatro Colón (/TeatroColonOficial), Complejo Teatral de Buenos Aires (@elsanmartinctba), Centro Cultural 25 de mayo (@cc25demayo), Centro Cultural San Martín (@elculturalsanmartin), Museos BA (@museosba), Usina del Arte (@usinadelarte),  Museo Moderno (@modernoba), Patrimonio BA (@patrimonioba), Casco Histórico BA (@cascohistóricoba), Festivales de la Ciudad (@festivalesgcba), Libro, Bibliotecas y Cultura (@culturabarrios), Dirección General de Música (@musicabuenosaires) y Dirección General de Desarrollo Cultural y Creativo (Impulso Cultural).

Loading