lunes, octubre 20

Siete cuadras de fila para la Expo Empleo Barrial

Miles de personas se acercaron al Instituto Tierra Santa en Almagro, donde apenas había 350 vacantes laborales disponibles. 

Este jueves, el barrio de Almagro se convirtió en escenario de una postal que habla por sí sola: más de siete cuadras de fila de personas en busca de trabajo. Ocurrió en la Expo Empleo Barrial de la Ciudad de Buenos Aires, en el Instituto Tierra Santa, ubicado en Sánchez de Bustamante 124, donde se ofrecieron alrededor de 350 vacantes. La convocatoria superó con creces lo previsto y reunió a unas 1.800 personas, colapsando las inmediaciones del Parque de la Estación.

La dinámica de estas jornadas, impulsadas por el Ministerio de Justicia y la Secretaría de Trabajo y Empleo del Gobierno porteño, consiste en convocar a empresas con búsquedas activas y vecinos en busca de empleo. Desde 2017 se organizaron más de 20 ediciones en diferentes comunas y, según datos oficiales, durante 2024 están previstas al menos diez más.

En esta oportunidad participaron 20 empresas con stands, entre ellas Burger King, Puppis, NH Hotel, Café Martínez, PwC Argentina, Hospital Italiano, Manpower, Amia, Degasa, Baco Club y Tostado Café Club, entre otras. La mayoría de las propuestas estuvieron vinculadas al sector de servicios y, según se informó, garantizan un “sueldo promedio”, aunque las firmas se negaron a precisar cifras.

Durante la jornada también se realizaron charlas y talleres destinados a mejorar la empleabilidad de los asistentes. Hubo encuentros sobre cuidadores domiciliarios y niñeras presentado por la AMIA, estrategias para entrevistas de trabajo a cargo de Puppis, y una actividad de la Secretaría de Trabajo de la Ciudad orientada a definir perfiles profesionales.

La cantidad de gente que se acercó desbordó las expectativas de la organización. Aunque el programa busca acercar oportunidades laborales a los barrios porteños, la relación entre la demanda y la oferta resultó notoriamente desigual: unas 1.800 personas asistieron para apenas 350 puestos disponibles. El contraste se reflejó en las largas horas de espera y en las siete cuadras de fila que rodearon la zona, dando cuenta de la magnitud de la necesidad de empleo en la Ciudad.

Expo Empleo Barrial se realiza desde 2017 con la intención de acercar a los vecinos a empresas privadas y capacitaciones. En ediciones anteriores se destacó la participación de rubros diversos, aunque siempre con predominio del sector servicios. Para este año, el Gobierno porteño confirmó que se replicará la experiencia en distintas comunas, con fechas aún por definir.

La imagen de este jueves en Almagro, con cientos de personas aguardando con currículums en mano, sintetiza el escenario actual del mercado laboral: una creciente dificultad para acceder a empleos estables y bien remunerados, en un contexto económico adverso. Las próximas ediciones de la feria se anuncian como una alternativa más, pero para muchos vecinos la urgencia pasa por encontrar trabajo de manera inmediata, incluso si la competencia es cada vez mayor.

Loading