lunes, octubre 20

Etiqueta: bienestar integral

Olimpíadas para adultos mayores
DEPORTES

Olimpíadas para adultos mayores

Más de 11 mil vecinos y vecinas de los Centros de Jubilados porteños participaron de una jornada lúdica, activa y colectiva, con juegos, talleres, caminatas y propuestas culturales. Lejos de la imagen pasiva que aún pesa sobre la vejez, el estadio Mary Terán de Weiss se llenó de energía durante las Olimpíadas para Adultos Mayores, una iniciativa del Gobierno porteño para promover la actividad física, el encuentro y la participación social entre personas mayores. La propuesta reunió a vecinos y vecinas de los Centros de Día y Centros de Jubilados de la Ciudad, que compartieron competencias amistosas de tejo, burako, truco, caminata y newcom, una versión adaptada del vóley. “Acá no hay jubilados de la vida, acá hay vidas que disfrutan”, dijo el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien estuvo...
Un mes para repensar la vejez
CIUDAD

Un mes para repensar la vejez

Con casi un 22% de su población mayor de 60 años, la Ciudad de Buenos Aires es la jurisdicción más envejecida del país. En este contexto, el Gobierno porteño celebra el Mes de las Personas Mayores con actividades que buscan resignificar la vejez, mostrar su vitalidad y romper con los estereotipos. La Ciudad de Buenos Aires, con casi el 22% de su población mayor de 60 años, se posiciona como la jurisdicción más envejecida del país, un dato que nos obliga a repensar los estereotipos sobre esta etapa de la vida. En este marco, el Gobierno porteño, a través de la Secretaría de Bienestar Integral del Ministerio de Salud, lleva a cabo durante todo el mes de octubre el Mes de las Personas Mayores, con una agenda de actividades diseñadas para resignificar la vejez. Esta nueva longevidad, vital ...
Mayor violencia
CIUDAD

Mayor violencia

  Los casos de los adultos mayores aumentaron un 25% respecto del año anterior. Un informe dio mayores precisiones sobre el funcionamiento de este tipo de violencia intrafamiliar y doméstica, junto al papel que desempeñan los hijos e hijas de las propias víctimas. Los casos de violencia contra las personas mayores aumentaron en el 2022 un 25% respecto del año anterior, según un informe dado a conocer por la Secretaría de Bienestar Integral, en especial el programa conocido como Proteger. En el desglose de este informe sobre Protección de los Derechos de las Personas Mayores, al que tuvo acceso TdB, se concluye que el 83% de las personas mayores que solicitaron la intervención del Estado porteño manifestó sufrir algún tipo de violencia intrafamiliar y/o doméstica y además que 7 de c...