lunes, octubre 20

Etiqueta: CABA

Inscripción escolar 2026 en CABA
CIUDAD

Inscripción escolar 2026 en CABA

La Ciudad renovó el sistema de inscripción escolar y concentró el proceso en una sola etapa.   La Ciudad de Buenos Aires abrió este lunes el proceso de inscripción para las escuelas públicas de cara al ciclo lectivo 2026. El trámite, que se extenderá hasta el 7 de noviembre, será completamente digital y se realizará a través del Sistema en Línea de la plataforma miBA. Quiénes deben inscribirse La convocatoria alcanza a todos los aspirantes a ingresar por primera vez a una escuela de gestión estatal porteña en cualquiera de sus modalidades, y también a quienes deban cambiar de nivel educativo. Deberán completar la preinscripción: Niños y niñas de nivel inicial (todas las salas).  Estudiantes de escuelas públicas de CABA que pasan de sala de 5 a 1.º grado de primaria...
La Feria del Libro en números
CIUDAD

La Feria del Libro en números

Más de un millón de visitantes recorrieron los más de 42 mil metros de exposición durante los 19 días. Esto, evidencia que continúa siendo el gran acontecimiento cultural de América Latina. La Fundación El Libro, organizadora de la Feria Internacional de Buenos Aires, da a conocer las cifras de cierre de una edición que culmina con números altamente positivos.  Aquí, los números del 2025: Aumento del 10% de público con respecto a 2024.  42.710 m2 de exposición. 14736 m2 de stands.  346 stands.  465 expositores, locales e internacionales. 1.417 sellos editoriales  También, 9 Pabellones (Ocre, Azul, Verde, Amarillo, Rojo, Blanco, Central, 8 y 9), 12 salas para eventos. 11 auditorios semiabiertos: Zona Infantil Javier Villafañe (Biblioteca, Cuentacuentos, Taller), Zona Futuro, Zona Expl...
“La escucha es lo más importante”
COMUNAS

“La escucha es lo más importante”

Conversamos con Jackelin Moro Lauria, economista de 24 años, nacida en el barrio de Boedo, y actual presidenta de Juventud Equipazo, la rama joven de la agrupación Equipazo CABA.  Tintas de Boedo: ¿Hace cuánto tiempo vienen trabajando con Equipazo en la Comuna 5? Jackelin Moro Lauria: Equipazo CABA es una agrupación en donde cada día trabajamos para mejorar la vida de cada uno de los vecinos y las vecinas. En 2017 surge la parte grande de Equipazo, y ahora es más reciente el espacio de Juventud, que surgió el 12 de diciembre del año pasado. Tenemos dos locales abiertos al público en donde hacemos actividades para ayudar a los vecinos, estamos atentos a las problemáticas que ellos nos comentan y cómo ven la ciudad.  TdB: ¿Cuál es el trabajo que realizan desde la agrupación? JML: Tengo...
CABA elige
CIUDAD

CABA elige

Todo lo que necesitás saber en esta nota.   Faltan menos de tres semanas para que los porteños vuelvan a las urnas. En esta nota, te contamos quiénes participan, cómo se vota y qué está en juego. ¿Qué se elige el próximo 18 de mayo? El domingo 18 se celebran las elecciones legislativas generales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se renovarán 30 de las 60 bancas que componen la Legislatura porteña. Los cargos son por cuatro años y sus funciones están relacionadas con la elaboración de leyes sobre salud, educación, transporte, urbanismo, ambiente, seguridad, entre otras áreas definidas por la Constitución local. Están habilitadas para votar todas las personas mayores de 16 años que figuren en el padrón y tengan domicilio en CABA, ya sean argentinas o extranjeras con residencia...
Reabre la estación Pueyrredón de la Línea B
CIUDAD

Reabre la estación Pueyrredón de la Línea B

Después de haber realizado trabajos de impermeabilización, pintura, arreglo de pisos, entre otros, ahora sí los usuarios pueden volver a usarla. Esta obra se da en el marco del Plan de Renovación Integral de Estaciones que lleva adelante Subterráneos de Buenos Aires S.E. Es así que, este lunes 21 reabrirá la estación Pueyrredón de la Línea B tras las obras que se realizaron para mejorar la infraestructura existente y la experiencia de viaje.  En esta oportunidad las obras se enfocaron en los accesos, galerías de escaleras, pedestres y mecánicas, vestíbulos y andenes, para así garantizar una mejor circulación por la estación transformándola en un espacio más cómodo, ordenado y con mejor iluminación. Se realizó impermeabilización, pintura, reparación de pisos, instalación de nuevas luc...
El arte urbano como expresión barrial
CULTURA

El arte urbano como expresión barrial

El programa “Mi Barrio, Mi Mural” busca promover la participación de artistas emergentes mediante la creación de obras que refuercen la identidad de cada comuna. Hay tiempo para inscribirse hasta el 30 de abril. En el marco de sus políticas de promoción cultural y participación ciudadana, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó una nueva edición de la convocatoria “Mi Barrio, Mi Mural”, una iniciativa que busca fomentar la creación artística en el espacio público y fortalecer los lazos identitarios en los distintos barrios porteños.  La propuesta, organizada por el Ministerio de Cultura a través de su Dirección General de Desarrollo Cultural y Creativo, en conjunto con la Dirección General de Competencias Comunales y Talleres, la cual depende de la Secretaría de Gobierno y Víncu...
Los jubilados pueden viajar gratis en el subte
CIUDAD

Los jubilados pueden viajar gratis en el subte

El Gobierno porteño eliminó restricciones horarias y modernizó el sistema de abonos y pases. Conocé las nuevas ventajas para los usuarios del transporte público. El Gobierno porteño informó que se eliminó la restricción horaria del Pase de Jubilados y Pensionados. La medida fue anunciada por Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) y ya comenzó a regir en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Esta decisión, junto a otras actualizaciones en el sistema de tarifas del subte, busca facilitar el acceso al transporte público y abaratar costos para los usuarios. Ampliación del Pase de Jubilados y Pensionados Una de las modificaciones más importantes es la eliminación de las restricciones horarias para el Pase de Jubilados y Pensionados, que antes solo podía usarse fuera de las horas ...
Colectivos azules
SEGURIDAD

Colectivos azules

Las 31 líneas que circulan solo dentro de la Ciudad de Buenos Aires adoptarán una estética azul y nuevas medidas de seguridad.  Desde principios de 2025, una transformación visual y tecnológica marcará el transporte público de la Ciudad de Buenos Aires. Los colectivos que operan exclusivamente dentro de los límites porteños cambiarán de aspecto: pasarán a tener una carrocería azul, salvo en el frente, donde conservarán los colores característicos de cada línea. Esta medida alcanza a 31 líneas que, desde el traspaso de la gestión por parte del Gobierno nacional, pasarán a estar bajo control de la Ciudad. La iniciativa forma parte de un plan integral que busca modernizar el sistema, mejorar la seguridad y ofrecer una mejor experiencia para los pasajeros. Las líneas involucradas en esta m...
Comenzó la campaña de vacunación contra el dengue
SALUD

Comenzó la campaña de vacunación contra el dengue

El Gobierno porteño lanzó la campaña que prioriza a adolescentes entre 15 y 19 años. La aplicación de la vacuna es gratuita y requiere turno previo.  La Ciudad de Buenos Aires puso en marcha la campaña de vacunación contra el dengue con un enfoque progresivo y focalizado. En esta etapa inicial, la estrategia está dirigida a adolescentes de entre 15 y 19 años, residentes en la Ciudad, siguiendo los lineamientos definidos a nivel nacional. Esta iniciativa se enmarca en un plan integral de prevención que busca reducir el impacto de la enfermedad en las zonas de mayor circulación viral. La aplicación comenzó el lunes 30 de septiembre en distintos vacunatorios distribuidos en todo el territorio porteño. Desde la mañana, jóvenes con turnos asignados empezaron a acercarse a los puntos habilit...
El nivel de indigencia en CABA alcanza su punto más alto
DESARROLLO ECONÓMICO

El nivel de indigencia en CABA alcanza su punto más alto

Más del 15% no cubre sus necesidades alimentarias. La situación social en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires muestra signos de un deterioro alarmante. Según los últimos datos publicados por la Dirección General de Estadísticas y Censos porteña, el nivel de indigencia alcanzó el 15,3% de la población durante el primer trimestre del año, la cifra más alta registrada desde que se inició la serie en 2015. Esto significa que unas 471.000 personas no tienen ingresos suficientes ni siquiera para cubrir una canasta básica alimentaria. Los datos marcan un fuerte contraste con el mismo período de 2023, cuando la indigencia se ubicaba en el 8,4%. Este salto de casi siete puntos porcentuales en apenas un año duplica la incidencia y refleja la creciente dificultad de los sectores más vulnerables para...