lunes, octubre 20

Etiqueta: campaña de vacunación

Sarampión en aumento
CIUDAD

Sarampión en aumento

La Ciudad refuerza la campaña de vacunación. El Ministerio de Salud porteño intensificó la estrategia de prevención tras la detección de nuevos casos. La dosis adicional es gratuita, no requiere orden médica y se aplica en hospitales, CeSACs y escuelas. Sin embargo, la cobertura aún no supera el 21% en menores de 5 años. Desde marzo de este año, el sarampión volvió a circular en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), encendiendo las alarmas del sistema sanitario. Con 32 casos confirmados sobre más de 2.000 notificaciones sospechosas, el Ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires puso en marcha un plan de acción integral en articulación con Nación y Provincia para contener la propagación del virus y aumentar la cobertura de vacunación. La campaña se centra en la a...
Llegó el turno para los chicos
CIUDAD

Llegó el turno para los chicos

Desde hoy en la ciudad comenzaron a vacunar contra la COVID-19 a los niños y niñas de entre 3 y 11 años que no tienen condiciones priorizadas (comorbilidades). El empadronamiento fue puesto a disposición de las familias el jueves por la web oficial del gobierno porteño y ya en este fin de semana se ocuparon 10.200 turnos en cuatro vacunatorios: Parque Roca, San Lorenzo, La Rural y Centro Islámico. La principal novedad respecto de los otros segmentos de la población es que deben obligatoriamente concurrir con una persona mayor edad en calidad de acompañante. La campaña de vacunación sigue adelante y en este finde se vacunará a un total de 42.420 personas. En la actualidad se alcanzó a vacunar al 70% de la población porteña con el esquema completo de inmunización contra el coronavirus. Dist...
La Defensoría pidió vacunación urgente para las personas de riesgo
SALUD

La Defensoría pidió vacunación urgente para las personas de riesgo

El Defensor del Pueblo Alejandro Amor envió dos oficios a los titulares de los ministerios de Salud de Nación y de la Ciudad de Buenos Aires, Carla Vizzotti y Fernán Quirós respectivamente, para requerirles que se ponga en práctica esa medida. Según información dada a conocer por la Asociación de Medios Vecinales, en su carácter de Defensor del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Presidente de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA), Alejandro Amor solicitó información acerca del Plan Estratégico de Vacunación contra la COVID 19. El organismo recibió numerosas consultas de vecinos y vecinas con delicados cuadros de salud y su prioridad a la hora de recibir la vacuna. En lo que respecta a personas con discapacidad, cabe mencionar que según la Agen...
“Vimos mucha desorganización”
DIÁLOGOS

“Vimos mucha desorganización”

En diálogo con TdB, el legislador porteño Santiago Roberto (FdT) compartió su mirada política respecto del inicio de la campaña de vacunación contra la COVID-19 en el segmento poblacional de adultos mayores de 80 años.  Tintas de Boedo: ¿Cómo ven el Plan de Vacunación en la Ciudad de Buenos Aires? Santiago Roberto: Nosotros vemos mucha desorganización. No se tiene en cuenta a los sectores que se tienen que priorizar respecto a la vacunación. Ya lo veníamos denunciando cuando, conforme al cronograma estipulado por el Ministerio de Salud de la Nación, hubo que vacunar a los trabajadores de la salud. Hubo mucha desorganización. Esto lo venimos denunciando desde hace mucho tiempo. Primero fue una cuestión de criticar la vacuna que había comprado el gobierno nacional, después de tratar de cues...
“El destrato a los adultos mayores conllevó un riesgo epidemiológico muy alto”
CIUDAD

“El destrato a los adultos mayores conllevó un riesgo epidemiológico muy alto”

El auditor porteño Lisandro Tezkiewicz calificó como un menoscabo a la dignidad y un destrato a los adultos mayores el comienzo del operativo de vacunación a los adultos mayores de 80 años. La televisión se hizo desde el día martes un festín con las imágenes y testimonios que tomaban en el operativo sanitario del gobierno porteño en las postas vacunatorias instaladas en el Luna Park del microcentro y en la sede de San Lorenzo de Almagro en Boedo. Sin sillas, largas demoras en las filas, sin agua para la hidratación de los adultos mayores y nulo distanciamiento social, ésta última medida de prevención clave contra la COVID-19. Lo expertos esgrimen el fracaso de la estrategia del gobierno encabezado por Horacio Rodríguez Larreta en tanto que decidió abrir la inscripción voluntaria una vez co...
Presentaron el Monitor Público de Vacunación
SALUD

Presentaron el Monitor Público de Vacunación

Un registro, con foco en la trazabilidad, por medio del cual se podrá acceder online con información en tiempo real sobre el operativo nacional de inmunización contra el coronavirus, mientras se espera para mañana la llegada desde China de un millón de dosis de la vacuna Sinopharm. Según información de la Asociación de Medios Vecinales, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, presentó el Monitor Público de Vacunación, indicando que el mismo “puede ser consultado por cualquier ciudadano y tiene información para garantizar más transparencia en cada una de las etapas de la implementación del plan de inmunización”. “Se puede verificar provincia por provincia las dosis distribuidas en todo el país, así como la cantidad de aplicaciones por condición”, escribió la funcionaria en su cue...
Campaña para no descuidar la salud escolar
COMUNAS, SALUD

Campaña para no descuidar la salud escolar

En nuestra comuna habrá dos lugares que contarán con el servicio de vacunación gratuita y obligatoria para niños y niñas de 5, 6 y 11. Son el Cesac N° 38 de Medrano 350 y la Clínica ACTIS de Rivadavia 4283, perteneciente a IOSFA. El 23 de septiembre comenzó la campaña de vacunación gratuita y obligatoria que antes de la pandemia por la COVID-19 se daba dentro de las escuelas. Se extenderá hasta el 14 de octubre y y se podrá acudir a los centros habilitados sin la necesidad de presentar la orden médica, pero con carnet de vacunas y DNI, de acuerdo a los turnos otorgados según el último número del documento. Los turnos serán los siguientes: 23-9 (0), 24-9 (1), 25/9 (2), 28/9 (3), 29/9 (4), 30/9 (5), 1/10 (6), 2/10 (7), 5/10 (8) y 6/10 (9). Asimismo, a partir del 7 de octubre se abrirá un lla...