lunes, octubre 20

Etiqueta: Gobierno de la Ciudad

Colectivos azules
SEGURIDAD

Colectivos azules

Las 31 líneas que circulan solo dentro de la Ciudad de Buenos Aires adoptarán una estética azul y nuevas medidas de seguridad.  Desde principios de 2025, una transformación visual y tecnológica marcará el transporte público de la Ciudad de Buenos Aires. Los colectivos que operan exclusivamente dentro de los límites porteños cambiarán de aspecto: pasarán a tener una carrocería azul, salvo en el frente, donde conservarán los colores característicos de cada línea. Esta medida alcanza a 31 líneas que, desde el traspaso de la gestión por parte del Gobierno nacional, pasarán a estar bajo control de la Ciudad. La iniciativa forma parte de un plan integral que busca modernizar el sistema, mejorar la seguridad y ofrecer una mejor experiencia para los pasajeros. Las líneas involucradas en esta m...
Promueven un proyecto de Ley para crear una nueva plaza
POLÍTICA

Promueven un proyecto de Ley para crear una nueva plaza

El Consejo Consultivo de la Comuna 5 presentó en la Legislatura porteña una propuesta para transformar un terreno en desuso, ubicado en Palestina y Rocamora, en un espacio verde de acceso público. Con el objetivo de aumentar los escasos espacios verdes en el barrio de Almagro, un grupo de vecinos del Consejo Consultivo Comunal N° 5 presentó un proyecto de Ley para convertir en una plaza pública el terreno baldío ubicado en la esquina de Palestina y Rocamora. La iniciativa ya fue tomada por los espacios de Unión por la Patria y del Frente de Izquierda en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. El proyecto, elaborado por la Comisión de Espacios Verdes del Consejo Consultivo, propone la adquisición del predio, que se encuentra actualmente en venta, para su posterior transformación en...
Obras en el Patio Salguero
CIUDAD

Obras en el Patio Salguero

El Gobierno porteño inició tareas de puesta en valor en el Patio Salguero y en la plazoleta de Medrano y Bartolomé Mitre.  El barrio de Almagro atraviesa un proceso de renovación en algunos de sus espacios verdes. En los últimos días, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires inició tareas de puesta en valor tanto en el Patio Salguero como en la plazoleta ubicada en la intersección de Medrano y Bartolomé Mitre, dos puntos de esparcimiento muy frecuentados por vecinos y familias de la zona. El Patio Salguero, situado sobre la calle Jerónimo Salguero al 700, actualmente permanece completamente cerrado al público. Las rejas de acceso están bloqueadas y cubiertas con una tela verde que impide observar el estado actual del predio.  Según indica el cartel oficial colocado en el lugar, las ob...
Colectivos más porteños que nunca
POLÍTICA

Colectivos más porteños que nunca

A partir de septiembre, el Gobierno porteño gestionará las líneas de colectivo que circulan exclusivamente dentro de su territorio. Con el traspaso, la Ciudad absorberá el 100% de los subsidios para evitar aumentos de tarifa. El Gobierno Nacional y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires firmaron un acuerdo para el traspaso de las líneas de colectivo que circulan exclusivamente dentro de los límites de la Capital Federal. Desde septiembre, la Ciudad asumirá la administración total de estos servicios, incluyendo la gestión operativa, la fijación de tarifas y recorridos, así como el otorgamiento de subsidios. La medida representa un cambio significativo en el esquema de responsabilidades en materia de transporte urbano. En adelante, será el Gobierno porteño quien defina el funcionamient...
“La solución es hacer más plazas”
COMUNAS

“La solución es hacer más plazas”

Desde hace más de siete años que vecinos y vecinas de Almagro reclaman por una plaza en Pringles y Rocamora y por más espacios verdes en la Comuna N° 5. Conversamos con Myriam Godoy, integrante de la agrupación vecinal, para conocer más sobre esta problemática del barrio. Tintas de Boedo: ¿Cuál es la situación actual del pedido de la plaza en Pringles y Rocamora? Myriam Godoy: Los vecinos ganamos el BA Elige en el 2017 con el pedido de la plaza en Pringles y Rocamora. Después, el Gobierno de la Ciudad se dio cuenta que ese predio no era público, pero que había estado 20 años como baldío. Por la ley 2.930, los vecinos teníamos derecho a pedir que eso se convirtiera en un espacio público porque cuando un predio está tanto tiempo vacío y abandonado, más allá de que tenga un dueño, el Gobier...
APANOVI: un espacio para incluir
COMUNAS

APANOVI: un espacio para incluir

El club situado en Boedo que lleva abierto hace 45 años, el pasado miércoles incorporó un nuevo deporte mediante un método quizás no conocido. Se realizó en APANOVI, situado en Avenida Boedo 1174, una nueva actividad de patinaje artístico para personas con discapacidad visual. Se dictó mediante el Método Canela y en el cual asistieron varias personas, se calculó unas 30 o 40. Entre estas estaban miembros de ANDIS, la Agencia Nacional de Discapacidad, integrantes del Gobierno de la Ciudad, comuneros y personas de la Comisión Directiva de APANOVI, como la presidenta, el tesorero, entre otros.  Aquel que no conoce que es APANOVI, debe saber que sus siglas significan que es una Asociación Pro Ayuda a No Videntes. Se le consultó a Marcelo Betti, secretario, hace cuánto está este espacio: ...
Inserción laboral con perspectiva de género
CIUDAD

Inserción laboral con perspectiva de género

La Ciudad realizó una nueva edición de la Expo Empleo dirigida exclusivamente a mujeres. La propuesta convocó a más de 1800 participantes y ofreció más de 350 vacantes en empresas de distintos rubros. El pasado miércoles 8 de mayo, el Gobierno de la Ciudad realizó una nueva edición de la Expo Empleo Barrial, una iniciativa que busca acercar oportunidades laborales a los vecinos y vecinas de diferentes comunas porteñas.  En esta ocasión, el evento tuvo una particularidad: estuvo dirigido exclusivamente a mujeres, con el objetivo de promover la inserción laboral femenina, reducir las brechas de género en el mundo del trabajo y generar condiciones de acceso al empleo formal. A lo largo de toda la jornada, cientos de mujeres se acercaron al espacio multideportivo del club Ferro Carril Oes...
Una ciudad abierta al mundo
CIUDAD

Una ciudad abierta al mundo

La Ciudad cerró 2023 con más de dos millones y medio de visitantes internacionales, cifras que se acercan a los niveles previos a la pandemia. Con inversiones privadas, nuevos proyectos hoteleros y políticas públicas orientadas al sector, el turismo se consolida como motor económico, cultural y laboral en la capital argentina. La Ciudad de Buenos Aires cerró 2023 con un dato alentador: la llegada de visitantes internacionales alcanzó más de dos millones y medio de turistas entre enero y noviembre, una cifra que representa una recuperación casi total de los niveles previos a la pandemia. Según los registros oficiales, el número quedó apenas un 3% por debajo de 2019, último año de referencia antes de la crisis sanitaria global. Estos resultados posicionan a la capital argentina nuevamente ...
Año Nuevo en CABA
CIUDAD

Año Nuevo en CABA

Casi 5 mil controles de alcoholemia. Durante las celebraciones de Año Nuevo, el Gobierno de la Ciudad reforzó los operativos de tránsito y prevención en espacios públicos, con un fuerte foco en la seguridad vial y la prevención del consumo de alcohol al volante. Entre el domingo 31 de diciembre y el lunes 1° de enero se duplicaron los puestos de control habituales, alcanzando un total de 20 puntos estratégicos distribuidos en diferentes avenidas, parques y plazas. Hasta el mediodía del 1° de enero, se realizaron 4.836 controles de alcoholemia, de los cuales 54 conductores (1,1%) dieron positivo, lo que implica que sus licencias fueron retenidas por un mínimo de dos meses. El dosaje más alto registrado fue de 2,2 gramos de alcohol por litro de sangre, y además se retuvieron 14 vehículos...
Correr por un futuro sustentable
DEPORTES

Correr por un futuro sustentable

Más de 9 mil personas se sumaron a la Carrera Ciudad Verde para concientizar sobre el reciclaje. El evento contó con dos circuitos de 5K, uno para residuos reciclables y otro para los que no lo son, además de juegos interactivos y premios hechos con materiales reutilizados. Más de 9 mil personas participaron en la octava edición de la Carrera Ciudad Verde, un evento que ya se convirtió en un clásico del calendario porteño. Organizada por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad, esta carrera busca promover la concientización ambiental y generar un impacto positivo en los hábitos de los vecinos. En esta ocasión, la carrera también fue una forma de celebrar el Día de la Madre en un entorno familiar y al aire libre, aprovechando los espacios públicos recuperados del ce...