lunes, octubre 20

Etiqueta: Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires

Espacio Crearte fue declarado de Interés Cultural
COMUNAS

Espacio Crearte fue declarado de Interés Cultural

Por la Legislatura porteña. La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó este jueves una declaración que reconoce de manera oficial el profundo impacto cultural de Espacio Crearte, la escuela y sala de teatro ubicada en Don Bosco 4124, en pleno corazón del barrio de Almagro. Fundado por Cecilia Ruiz, el proyecto fue distinguido como de Interés Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en reconocimiento a sus más de dos décadas de trabajo sostenido con niños, adolescentes y jóvenes. La iniciativa parlamentaria fue impulsada por el legislador Juan Manuel Valdés, quien destacó el rol fundamental de Crearte en la formación artística, el fortalecimiento comunitario y la promoción de valores como la creatividad, el compromiso colectivo y la expresión emocional a través del arte. ...
AVeFA cumple 40 años e invita a diseñar el logo del aniversario
COMUNAS

AVeFA cumple 40 años e invita a diseñar el logo del aniversario

La histórica asociación barrial lanza una convocatoria abierta para crear el emblema de su 40° aniversario. Buscan un diseño colectivo que refleje su identidad y valores. La Asociación Civil de Vecinos Florentino Ameghino (AVeFA), durante este 2025, cumple 40 años de historia en el barrio y para celebrarlo abrió una convocatoria especial. Es que desde la institución invitan a toda la comunidad a participar en el diseño del logo que representará a la asociación durante este año tan significativo. Desde AVeFA buscan que el nuevo logo sea una creación colectiva y que refleje los valores que sostienen a la entidad. La propuesta está dirigida a todos aquellos que se sientan representados por la institución y se consideren parte de su historia: vecinos, vecinas, artistas, diseñadores o simpl...
Cromañón nos pasó a todos
CULTURA

Cromañón nos pasó a todos

Así se llama la performance que interpela la memoria colectiva a través de una propuesta que combina teatro, música, imagen, sonido y poesía. La obra de teatro documental invita a reflexionar sobre el impacto de Cromañón en nuestra sociedad y en la vida de quienes estuvieron allí. Los próximos sábados 22 y 29 de marzo, a las 20, en El Sábato Espacio Cultural (Uriburu 763), se presentará “Cromañón nos pasó a todos”, una obra de teatro documental que trabaja la fusión de teatro, música, imagen, sonido y poesía. Será la cuarta temporada de la performance que busca mantener viva la memoria sobre el incendio ocurrido en República Cromañón el 30 de diciembre de 2004, en donde hubo 194 víctimas. La puesta en escena de la obra no sigue una narración lineal, sino que se construye a partir de fr...
Protección especial para templos históricos
LEGISLATURA

Protección especial para templos históricos

El ajuste al Código Urbanístico incorpora tres áreas de resguardo patrimonial para conjuntos religiosos y educativos vinculados a la comunidad salesiana.  En el marco de los ajustes al Código Urbanístico porteño, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires dio media sanción a un proyecto de ley que contempla la creación de tres nuevas Áreas Especiales Individualizadas para proteger templos y colegios históricos de la comunidad salesiana en Almagro. La propuesta, enviada por el Poder Ejecutivo y con audiencia pública prevista para el 6 de noviembre, alcanza a la Basílica María Auxiliadora y San Carlos Borromeo, el Colegio Pío IX, la Inspectoría Salesiana Argentina Sur, el Oratorio San Francisco de Sales y el Instituto María Auxiliadora. Estos espacios serán incorporados al Anexo II del ...
Promueven un proyecto de Ley para crear una nueva plaza
POLÍTICA

Promueven un proyecto de Ley para crear una nueva plaza

El Consejo Consultivo de la Comuna 5 presentó en la Legislatura porteña una propuesta para transformar un terreno en desuso, ubicado en Palestina y Rocamora, en un espacio verde de acceso público. Con el objetivo de aumentar los escasos espacios verdes en el barrio de Almagro, un grupo de vecinos del Consejo Consultivo Comunal N° 5 presentó un proyecto de Ley para convertir en una plaza pública el terreno baldío ubicado en la esquina de Palestina y Rocamora. La iniciativa ya fue tomada por los espacios de Unión por la Patria y del Frente de Izquierda en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. El proyecto, elaborado por la Comisión de Espacios Verdes del Consejo Consultivo, propone la adquisición del predio, que se encuentra actualmente en venta, para su posterior transformación en...
100 años de la Biblioteca Argentina para Ciegos
CULTURA

100 años de la Biblioteca Argentina para Ciegos

La Legislatura porteña le rindió homenaje. En su sede de Lezica 3909, Almagro, la Biblioteca Argentina para Ciegos (BAC) se prepara para cumplir 100 años de historia el próximo 18 de septiembre. Por este motivo, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó un proyecto que declara su beneplácito por el aniversario y anunció la colocación de una placa conmemorativa en el edificio, que ya fue declarado Patrimonio Urbano en 2014. Fundada en 1924, la BAC es una de las instituciones pioneras en América Latina dedicadas a garantizar el acceso a la lectura y la información para personas ciegas o con baja visión. Desde sus inicios, impulsó la producción local de libros en braille —cuando aún dependían casi exclusivamente de importaciones europeas— y en 1927 inauguró la primera imprenta br...
San Lorenzo completó el pago a Carrefour
DEPORTES

San Lorenzo completó el pago a Carrefour

El club azulgrana saldó la última cuota de los 4 millones de dólares por los terrenos de avenida La Plata y quedó en condiciones de dar los próximos pasos hacia la construcción del estadio “Papa Francisco”. Un reclamo histórico, una búsqueda que tiene que ver con la identidad. El club San Lorenzo de Almagro dio un nuevo paso en su histórico anhelo de regresar al barrio de Boedo. El club acordó con la empresa Carrefour el pago de la última cuota pendiente por los terrenos de avenida La Plata, lo que le permite encaminar el proyecto para construir allí el nuevo estadio que pretende denominar “Papa Francisco”. El monto total ascendía a 4 millones de dólares, pactados inicialmente en 2015 en cuatro cuotas de un millón cada una. Si bien las primeras tres se abonaron en tiempo y forma, la úl...