lunes, octubre 20

Etiqueta: línea B

Reabre la estación Pueyrredón de la Línea B
CIUDAD

Reabre la estación Pueyrredón de la Línea B

Después de haber realizado trabajos de impermeabilización, pintura, arreglo de pisos, entre otros, ahora sí los usuarios pueden volver a usarla. Esta obra se da en el marco del Plan de Renovación Integral de Estaciones que lleva adelante Subterráneos de Buenos Aires S.E. Es así que, este lunes 21 reabrirá la estación Pueyrredón de la Línea B tras las obras que se realizaron para mejorar la infraestructura existente y la experiencia de viaje.  En esta oportunidad las obras se enfocaron en los accesos, galerías de escaleras, pedestres y mecánicas, vestíbulos y andenes, para así garantizar una mejor circulación por la estación transformándola en un espacio más cómodo, ordenado y con mejor iluminación. Se realizó impermeabilización, pintura, reparación de pisos, instalación de nuevas luc...
Basta de asbesto
CIUDAD

Basta de asbesto

Continúa el reclamo por los coches con asbesto de la línea B del subterráneo porteño. Trabajadores realizaron una marcha y protesta en las oficinas de la empresa concesionaria.    Trabajadores y trabajadoras de la red de subtes marcharon a la sede de Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) para reclamar la compra de nuevos trenes para la Línea B.  Es que hace muy pocos días se cumplió la fecha pautada por la empresa que tiene la concesión para el funcionamiento de este transporte público para la apertura de sobres de licitación que ya viene siendo postergada. Desde hace mucho tiempo que los metrodelegados advierten sobre la presencia de asbesto en la actual flota compuesta en un 50 por ciento por las formaciones más viejas de toda la red.  La Asociación Gremial de Trabajadores del S...
Denuncian que hay sarna en la línea B
CIUDAD

Denuncian que hay sarna en la línea B

  En noviembre de 2024, trabajadores de la Línea B del subte de Buenos Aires denunciaron la presencia de sarna. Se conoce también como escabiosis. La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP) señaló que la sarna se debía a la falta de limpieza y fumigación, y que la línea también tenía plagas de roedores, alacranes y cucarachas.  También denuncian “olores nauseabundos” en la línea E por la rotura de un caño cloacal de AySA. “Todo esto se da en el marco general de abandono, con una flota obsoleta al borde del colapso y catástrofe, con el asbesto contaminando y enfermando a trabajadores”, expresa en un escrito. La empresa concesionaria del subte, Emova, desmintió las denuncias y aseguró que realiza fumigaciones periódicas para mantener la limpiez...
Renovarán trenes de la línea B
CIUDAD

Renovarán trenes de la línea B

Jorge Macri, anunció que el gobierno comprará 174 coches cero kilómetros para renovar por completo la flota de la línea B de subtes. Hoy, es la línea que más pasajeros transporta. La línea más usada de la red transporta 183 mil pasajeros por día y une la estación Leandro N. Alem con Juan Manuel de Rosas. Se anunció que se sumará el 100% de sus coches nuevos con aire acondicionado para ofrecer un mayor confort a los pasajeros. “Tomamos una medida muy importante y relevante para más de 180 mil personas que viajan todos los días en la línea B de subte y es que vamos a renovar toda la flota, hoy la gran mayoría de las formaciones tienen más de 60 años. Serán 174 nuevos coches cero kilómetros, todos con aire acondicionado, cámaras de seguridad, más confortables y con tecnología de punta”, d...
A 30 años del atentado a la AMIA
CIUDAD

A 30 años del atentado a la AMIA

La Ciudad renueva su compromiso con la memoria y la justicia. El Gobierno porteño impulsa una serie de acciones conmemorativas, intervenciones culturales y espacios de encuentro para reflexionar sobre uno de los hechos más dolorosos de la historia argentina reciente. El 18 de julio de 1994, a las 9:53 de la mañana, una bomba explotó frente a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en el barrio porteño de Once. El ataque, que dejó 85 muertos y más de 300 heridos, marcó un antes y un después en la historia del país, y permanece, hasta hoy, como una herida abierta en la memoria colectiva. Al cumplirse tres décadas de aquel trágico atentado, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires acompaña y organiza una serie de iniciativas que buscan mantener viva la memoria de las ...